Los huracanes, las tormentas severas y el COVID-19

Planificar para la temporada de huracanes y otros desastres potenciales puede ser estresante y, debido a que la temporada de huracanes del 2021 llega durante la pandemia de enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), esta podría ser especialmente estresante.
Los profesionales de salud pública y de respuesta a emergencias le ofrecen consejos para ayudarlo a prepararse, evacuar y refugiarse de manera segura en caso de tormenta severa, mientras se protege y protege a los demás del COVID-19. Estos son algunos consejos para ayudar a que usted y su familia se mantengan seguros durante la temporada de huracanes este año.
- Comprenda que su planificación este año podría ser diferente debido a la necesidad de protegerse y proteger a los demás del COVID-19.
- Vacúnese contra el COVID-19 en cuanto pueda. Las vacunas contra el COVID-19 ayudan a evitar que se enferme de COVID-19 o que la enfermedad sea grave y también pueden ayudar a proteger a las personas a su alrededor.
- Dese más tiempo del habitual para preparar sus provisiones de alimentos, agua y medicamentos de emergencia. Para comprar suministros para desastres, lo más seguro es usar el servicio de entrega a domicilio; sin embargo, puede que no todos tengan esta opción. Si comprarlos en persona es su única opción, tome medidas para proteger su salud y la salud de los demás cuando haga sus diligencias esenciales.
- Protéjase y proteja a los demás cuando deba surtir sus medicamentos recetados [En Inglés] limitando la cantidad de veces que vaya a la farmacia en persona. Inscríbase en el servicio de envío por correo o llame a la farmacia con tiempo y recoja los medicamentos desde su auto usando el servicio de entrega por ventanilla o el servicio de entrega en el auto, si los ofrecen.
- Preste atención a las directrices locales para averiguar si hay actualizaciones sobre los planes de evacuación y los refugios, incluidos los refugios para mascotas [En Inglés].
- Cuando vaya a ver cómo están sus vecinos y sus amigos, asegúrese de seguir las recomendaciones de distanciamiento físico (mantener una distancia de al menos 6 pies o 2 metros de los demás) y otras recomendaciones de los CDC para protegerse y proteger a los demás.
- Si una evacuación es posible, prepare un “kit listo para llevar” con los artículos personales [En Inglés] de los cuales no pueda prescindir durante una emergencia. Incluya artículos que puedan ayudarlo a protegerse y a proteger a los demás del COVID-19, como desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol, jabón en barra o líquido, toallitas desinfectantes (si tiene disponibles) y varias mascarillas limpias para cada persona de 2 años o mayor. Las mascarillas deben tener dos o más capas y ajustarse bien a la cara. No deben usar mascarillas las personas que tengan dificultad para respirar, estén inconscientes o incapacitadas, o que no se la puedan quitar sin ayuda.
- Sepa en qué lugar seguro puede refugiarse y tenga preparadas varias formas para recibir alertas meteorológicas, como anotarse para las alertas de teléfono celular [En Inglés]external icon del Servicio Nacional de Meteorología, tener una radio meteorológica de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) [En Inglés]external icon, o recibir las alertas del (@NWS [En Inglés]) en Twitter.
- Averigüe si el refugio público local está abierto, en caso de que deba evacuar su casa e ir allí. La ubicación del refugio este año podría ser diferente debido a la pandemia de COVID-19.
- Si debe ir a un refugio para desastres, siga las recomendaciones de los CDC de cómo mantenerse sano y seguro en un refugio público para desastres durante la pandemia de COVID-19.
- Siga las directrices de los funcionarios locales de salud pública o de gestión de emergencias sobre cuándo y dónde refugiarse.
- Haga un plan y prepare un kit para desastres para sus mascotas [En Inglés]. Averigüe si su refugio para desastres aceptará mascotas. Por lo general, cuando los refugios permiten mascotas, no las alojan junto con las personas, sino en un sitio aparte.
- Siga precauciones de seguridad cuando use medios de transporte para la evacuación. Si debe viajar fuera de su comunidad para una evacuación, siga las precauciones de seguridad para viajeros para protegerse y proteger a otros contra el COVID-19.
Si se refugiará en la casa de amigos o familiares que no vivan con usted durante una evacuación por tormenta:
- Hable con ellos sobre cómo pueden protegerse todos del COVID-19 de la mejor manera posible.
- Considere si alguien en alguno de los dos hogares tiene mayor riesgo de enfermarse gravemente de COVID-19; esto incluye a los adultos mayores y a las personas de cualquier edad que tengan afecciones subyacentes. Asegúrese de que todos sepan lo que pueden hacer para protegerlos del COVID-19.
- Tome las medidas de prevención cotidianas, como cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar, lavarse las manos frecuentemente, y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. Considere tomar precauciones adicionales para las personas que vivan en espacios reducidos.
- Sepa qué hacer si alguien en su familia o en la casa donde se esté quedando se enferma de COVID-19. Tome medidas para mantener a sus mascotas seguras [En Inglés].
Además de seguir las guías para mantenerse sano y seguro después de un huracán, tenga en cuenta lo siguiente:
- Debe seguir tomando medidas de prevención para protegerse y proteger a los demás del COVID-19, como lavarse las manos y ponerse una mascarilla durante las actividades de limpieza o cuando regrese a su casa.
- Si se cortó el agua o la electricidad, es posible que tomen más tiempo de lo normal para restablecerse. Si usa un generador, tome medidas para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
- Si está lesionado o enfermo, comuníquese con su proveedor de atención médica para que le dé recomendaciones sobre su tratamiento. Mantenga limpias las heridas para prevenir que se infecten. Recuerde: tener acceso a atención médica durante la pandemia podría ser más difícil de lo habitual.
- Enfrentarse a desastres puede causar estrés y emociones fuertes, particularmente durante la pandemia de COVID-19. Es natural sentir ansiedad, tristeza y preocupación. Sobrellevar estos sentimientos y buscar ayuda cuando la necesite lo ayudarán, y ayudarán a su familia y a su comunidad a recuperarse.
- Las personas con afecciones de salud mental prexistentes deben continuar con su tratamiento y estar atentas por si presentan nuevos síntomas o si los que tienen empeoran. Puede encontrar información adicional en el sitio web de la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias [En Inglés]external icon.
- Después de un huracán, no es inusual que intenten entrar a su casa o edificio ratas, ratones y otras plagas. Tenga en cuenta que con los cierres de restaurantes y otros negocios en relación con el COVID-19, puede haber mayor actividad de roedores [En Inglés] debido a que buscarán otras fuentes de alimento. Siga las recomendaciones de cómo mantener a las plagas fuera de su casa [En Inglés].
- CDC: Enfermedad del coronavirus 2019
- CDC: Prepare su salud para la temporada de huracanes del 2020 [En Inglés]
- Servicio Nacional de Meteorología: Prepárese para la temporada de huracanes del 2021 [En Inglés]external icon
- gov/es: Huracanesexternal icon
- Recursos para emergencias de salud pública, Departamento de Salud y Servicios Humanos [En Inglés]external icon