Los huracanes y el COVID-19

Planificar para la temporada de huracanes y otros desastres potenciales puede ser estresante, especialmente cuando también hay que considerar el COVID-19.
Los profesionales de salud pública y de respuesta a emergencias le ofrecen consejos para ayudarlo a prepararse, evacuar y refugiarse de manera segura en caso de tormenta severa, mientras se protege y protege a los demás del COVID-19. Estos son algunos consejos para ayudar a que usted y su familia se mantengan seguros durante la temporada de huracanes este año.
- Preste atención a las directrices locales para averiguar si hay actualizaciones sobre los planes de evacuación y los refugios, incluidos los refugios para mascotas.
- Manténgase al día con las vacunas contra el COVID-19. Las vacunas contra el COVID-19 ayudan a protegerlo para que no se enferme ni se enferme gravemente de COVID-19. Mantenerse al día con las vacunas disminuye la probabilidad de enfermarse gravemente de COVID-19 mientras se refugia de un huracán o evacua a causa de este, y también disminuye la probabilidad de necesitar servicios de atención médica cuando los hospitales estén bajo presión del desastre natural.
- Preste atención al nivel de COVID-19 en la comunidad en su área y siga las recomendaciones para mantenerse seguro. Tome medidas para proteger su salud y la de los demás mientras se prepara para el huracán.
- Cuando vaya a ver cómo están sus vecinos y amigos, asegúrese de seguir las recomendaciones de los CDC para protegerse y proteger a los demás.
- 6 cosas para recordar antes de evacuar
- Agregue desinfectante de manos y mascarillas a su kit de emergencia para llevar.
- Tenga varias formas de recibir alertas meteorológicas.
- Sepa en qué lugar seguro puede refugiarse.
- Siga las directrices de los funcionarios locales.
- Prepare un kit para sus mascotas para casos de desastre.
- Manténgase a salvo mientras viaja.
- Si una evacuación es posible, prepare un “kit listo para llevar” con los artículos personales de los cuales no pueda prescindir durante una emergencia. Incluya artículos que puedan ayudarlo a protegerse y a proteger a los demás del COVID-19, como desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol, jabón en barra o líquido, toallitas desinfectantes (si tiene disponibles) y varias mascarillas limpias para cada persona de 2 años o más.
- Tenga varias formas de recibir alertas meteorológicas, como suscribirse para las alertas de teléfono celular del Servicio Nacional de Meteorología, tener una radio meteorológica de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), o recibir las alertas del @NWS en Twitter.
- Averigüe si el refugio público local está abierto, en caso de que deba evacuar su casa e ir allí.
- Si debe ir a un refugio para desastres, siga las recomendaciones de los CDC de cómo mantenerse sano y seguro en un refugio público para desastres durante la pandemia de COVID-19.
- Siga las directrices de los funcionarios locales de salud pública o de gestión de emergencias sobre cuándo y dónde refugiarse.
- Haga un plan y prepare un kit para desastres para sus mascotas. Averigüe si su refugio para desastres aceptará mascotas. Por lo general, cuando los refugios permiten mascotas, no las alojan junto con las personas, sino en un sitio aparte.
- Si debe viajar fuera de su comunidad para una evacuación, siga las precauciones de seguridad para viajeros para protegerse y proteger a otros contra el COVID-19.
Si planea quedarse con amigos o familiares fuera de su casa cuando evacue por una tormenta, hable con ellos sobre cómo protegerse y proteger a las personas con las que se van a quedar contra el COVID-19:
- 6 cosas para recordar antes de quedarse con otras personas
- Hable sobre hacer un plan para mantenerse seguros.
- Hágase una prueba de COVID-19 rápida.
- Ventile la casa.
- Tome medidas de prevención.
- Sepa qué hacer si alguien se enferma de COVID-19.
- Mantenga a sus mascotas a salvo.
- ¿Hay alguien en una de las casas que esté en mayor riesgo de enfermarse gravemente de COVID-19, incluso adultos mayores o personas de cualquier edad con ciertas afecciones? Asegúrese de que todos sepan lo que pueden hacer para protegerlos del COVID-19.
- Considere hacerse una prueba de COVID-19 rápida si es posible antes de compartir espacios habitacionales. Esto es especialmente importante antes de juntarse con personas con ciertas afecciones, adultos mayores, personas inmunodeprimidas o personas que no estén al día con las vacunas contra el COVID-19, incluso los niños que todavía no pueden recibir la vacuna.
- Ventile la casa lo más que pueda. Si tiene electricidad, puede usar ventiladores y purificadores de aire portátiles con filtro HEPA, y usar el ventilador de su sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés) continuamente. Después de que pase la tormenta, si es seguro, puede abrir las ventanas y puertas.
- Tome medidas de prevención cotidianas, como cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar, lavarse las manos frecuentemente, y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
- Sepa qué hacer si alguien en su familia o en la casa donde se esté quedando se enferma de COVID-19.
- Tome medidas para mantener a sus mascotas seguras.
Además de seguir las guías para mantenerse seguro y sano después de un huracán, tenga en cuenta lo siguiente:
- El nivel de COVID-19 en la comunidad podría cambiar después de un huracán a medida que la gente se traslada. Preste atención a su departamento de salud local para tomar las medidas adecuadas para mantenerse seguro y sano.
- Si usa un generador, tome medidas para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
- Si está lesionado o enfermo, comuníquese con su proveedor de atención médica para que le dé recomendaciones sobre su tratamiento. Mantenga limpias las heridas para prevenir que se infecten. Recuerde que acceder a atención médica podría ser más difícil de lo normal durante niveles de COVID-19 en la comunidad altos o medios.
- Hacer frente a desastres puede causar estrés y emociones fuertes, particularmente durante la pandemia de COVID-19. Es natural sentir ansiedad, tristeza y preocupación. Sobrellevar estos sentimientos y buscar ayuda cuando la necesite los ayudarán a usted, a su familia y a su comunidad a recuperarse.