Huracán María: Cómo ayudar a tus seres queridos en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes de los EE. UU.

Si tienes amigos, familiares u otros seres queridos en Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los EE. UU. u otras áreas afectadas por huracanes, puedes ayudar a que se mantengan sanos y salvos enviándoles información de salud y seguridad. Este kit ofrece distintos mensajes en inglés y en español que puedes enviar por mensaje de texto, por email o por las redes sociales. Incluso si no conoces a nadie en las áreas afectadas, todavía puedes ayudar a difundir estos importantes mensajes.
Publica en las redes sociales
Publica estos mensajes en Twitter o en Facebook y etiqueta a tus amigos y familiares en Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los EE. UU., o en otras áreas que hayan sido afectadas por huracanes este año. También puedes seguir a los CDC en las redes sociales y compartir o retuitear nuestros mensajes de salud y seguridad.
Calor extremo
Inglés | Español |
---|---|
Extreme heat can be especially dangerous for those with chronic medical conditions like heart disease, mental illness, poor blood circulation, and obesity. Check on friends and loved ones, and follow these tips on how to prevent heat-related illness after a power outage. #Maria | El calor extremo puede ser muy peligroso para personas con condiciones crónicas como enfermedades cardiacas, enfermedades mentales, mala circulación y obesidad. Mantente pendiente de tus amigos y seres queridos, y sigue estos consejos para evitar enfermedades por el calor tras un corte de electricidad. #Maria |
Monóxido de carbono (CO)
Inglés | Español |
---|---|
If your power is out, remember to always run a generator, or any gasoline-powered engine outside, and at least 20 feet from windows, doors, or vents. Read more information on how to protect yourself and your family from CO poisoning. #Maria | Si no tienes electricidad, recuerda siempre colocar la planta eléctrica o motor de gasolina afuera de la casa, al menos a 20 pies de puertas o ventanas. Lee más información sobre cómo protegerte y proteger a tu familia de la intoxicación por monóxido de carbono. #Maria |
Salud Mental
Inglés | Español |
---|---|
It is natural to feel stress, anxiety, grief, and worry during and after a disaster. Seek help when needed- If distress is impacting activities of your daily life for several days or weeks, talk to a clergy member, counselor, or doctor or call SAMHSA’s Disaster Distress Hotline: 1-800-985-5990. See more resources here: http://bit.ly/2g7X7vy |
Es natural sentir estrés, ansiedad, angustia y preocupación durante y después de un desastre. Busca ayuda cuando la necesites. Si la angustia ha afectado las actividades de tu vida cotidiana por varios días o semanas, habla con un clérigo, un consejero o un médico, o llama a la línea de ayuda de SAMHSA para ayuda emocional al 1-800-985-5990. Vea más recursos aquí: http://bit.ly/2hGkqNh |
Feeling stress, grief, or worry following a disaster is normal. Seek help when needed. Text TalkWithUs to 66746. Spanish speakers in the US can call 1-800-985-5990 or text HABLANOS to 66746. See more resources here: | Sentir estrés, angustia o preocupación después de un desastre es normal. Busca ayuda cuando la necesites. Envía el texto TalkWithUs al 66746. Las personas en los EE. UU. que hablan español pueden llamar al 1-800-985-5990 o mandar el texto HABLANOS al 66746. Vea más recursos aquí: |
It is natural to feel stress, anxiety, grief, and worry during and after a disaster. Seek help when needed- If distress is impacting activities of your daily life for several days or weeks, talk to a clergy member, counselor, or doctor or call SAMHSA’s Disaster Distress Hotline. Spanish speakers in Puerto Rico or the US Virgin Islands can text Hablanos to 1-212-461-4635. See more resources here: | Es natural sentir estrés, ansiedad, angustia y preocupación durante y después de un desastre. Busca ayuda cuando la necesites. Si la angustia ha afectado las actividades de tu vida cotidiana por varios días o semanas, habla con un clérigo, un consejero o un médico, o llama a la línea de ayuda de SAMHSA para sobrellevar la angustia provocada por desastres. Las personas en Puerto Rico o las Islas Vírgenes de los EE. UU. que hablan español pueden mandar el texto HABLANOS al 1-212-461-4635. Ve más recursos aquí: http://bit.ly/2hGkqNh |
Feeling stress, grief or worry following a disaster is normal. Seek help when needed. Talk to a clergy member, counselor, or doctor or call SAMHSA’s Disaster Distress Hotline: 1-800-985-5990. See more resources here: | Sentir estrés, angustia o preocupación después de un desastre es normal. Busca ayuda cuando la necesites. Habla con un clérigo, un consejero o un médico, o llama a la línea de ayuda de SAMHSA para sobrellevar la angustia provocada por desastres al 1-800-985-5990. Ve más recursos aquí: |
Feeling stress, grief or worry following a disaster is normal. Seek help when needed. Talk to a clergy member, counselor, or doctor or call SAMHSA’s Disaster Distress Hotline. Spanish speakers in Puerto Rico or the US Virgin Islands can text Hablanos to 1-212-461-4635. See more resources here: http://bit.ly/2g7X7vy |
Sentir estrés, angustia o preocupación después de un desastre es normal. Busca ayuda cuando la necesites. Habla con un clérigo, un consejero o un médico, o llama a la línea de ayuda de SAMHSA para sobrellevar la angustia provocada por desastres. Las personas en Puerto Rico o las Islas Vírgenes de los EE. UU. que hablan español pueden mandar el texto HABLANOS al 1-212-461-4635. Ve más recursos aquí: http://bit.ly/2hGkqNh |
Seguridad de los alimentos y el agua
Inglés | Español |
---|---|
Listen to water advisories from local authorities to find out if your water is safe for drinking and bathing after a hurricane. You may only be able to use bottled, boiled, or treated water for drinking, cooking, etc. Learn more about staying safe following a flood: #Maria | Escucha las advertencias de las autoridades locales para saber si el agua es segura para beber y bañarse después del huracán. Es posible que solo puedas usar agua embotellada, hervida o tratada para beber, cocinar, etc. Aquí puedes leer más información sobre cómo mantenerte seguro después de la inundación. #Maria |
Seguridad tras las inundaciones
Inglés | Español |
---|---|
Turn around, don’t drown! Don’t drive through flooded areas and standing flood water. As little as six inches of water can cause you to lose control of your vehicle. Learn steps you can take to protect yourself and your family. #Maria | ¡Da la vuelta y no te ahogues! Después de una inundación, evita manejar por áreas inundadas y aguas estancadas. Solo 6 pulgadas de agua pueden hacer que pierdas el control de tu carro. Lee más información sobre cómo mantenerte seguro después de una inundación. #Maria |
If your home was flooded, check for mold growth. CDC offers information on how to clean up mold safely after the flood. #Maria | Si se inundó tu hogar, fíjate si están saliendo hongos. Los CDC ofrecen información sobre cómo limpiar los hongos y el moho de forma segura después de una inundación: #Maria |
Regreso al hogar y limpieza
Inglés | Español |
---|---|
Parents: When you return home after a flood, keep your children out of the affected area until cleanup is completed. Don’t allow children to play in or near flood waters. CDC offers tips to keep your family safe after a flood: #Maria | Padres: Cuando regresen a su casa después de la inundación, mantengan a sus hijos fuera del área afectada hasta que se haya completado la limpieza. No permitan que los niños jueguen en o cerca del agua de inundación. Los CDC ofrecen consejos sobre cómo mantener a la familia segura después de la inundación. #Maria |
Calor extremo
Inglés | Español |
---|---|
Power outages can be deadly in hot weather. Check on friends, family, and neighbors. #Maria http://ow.ly/7KYi30fpcCg |
El estar sin electricidad puede ser mortal si hace mucho calor. ¡Cuidemos a nuestros seres queridos! #Maria http://bit.ly/2x0VZlf |
Stay cool, hydrated and informed to prevent heat-related illness after a hurricane. #Maria http://bit.ly/2rumICr |
Mantente fresco, hidratado e informado para prevenir enfermedades por el calor después del huracán. #Maria http://bit.ly/2xiTlu9 |
Hongos (moho)
Inglés | Español |
---|---|
CDC offers guidance on how to clean up mold. Visit http://bit.ly/2uOcKyP #Maria |
Los CDC ofrecen recomendaciones para limpiar los hongos o moho. http://bit.ly/2vYLuxb #Maria |
Was your area flooded because of Hurricane #Maria? Check your home for mold growth. http://bit.ly/2daayXT |
¿Se inundó tu área tras el paso del huracán #Maria? Fíjate si salieron hongos o moho en tu hogar. http://bit.ly/2y7J7d5 |
Intoxicación por monóxido de carbono
Inglés | Español |
---|---|
Keep generators or gas-powered engines outside, at least 20 feet away to prevent CO poisoning. #Maria http://go.usa.gov/Dtd |
Coloca el generador o motor de gasolina afuera, al menos a 20 pies para evitar intoxicación por monóxido de carbono. #Maria http://bit.ly/2viqy84 |
Seguridad ante inundaciones
Inglés | Español |
---|---|
Don’t drive through flooded areas and standing water. Turn around, don’t drown! #Maria http://bit.ly/2vo91HE |
Después de una inundación, evita manejar por áreas inundadas y aguas estancadas. ¡Da la vuelta y no te ahogues! #Maria http://bit.ly/2jiQdrG |
Standing #flood waters can spread infectious diseases, bring chemical hazards, and cause injuries. #Maria http://bit.ly/2vo91HE |
El agua de #inundación puede causar enfermedades infecciosas, llevar químicos peligrosos y causar lesiones. #Maria http://bit.ly/2jiQdrG |
Don’t drive through flooded areas & standing water. Learn more about staying safe during a #flood. #Maria http://bit.ly/2vo91HE |
Evita manejar por áreas inundadas o con agua estancada. Lee info sobre cómo mantenerte seguro durante una inundación. #Maria http://bit.ly/2jiQdrG |
If you are affected by a #flood, read these important tips on staying safe. #Maria http://bit.ly/2vo91HE |
Si fuiste afectado por una #inundación, lee estos consejos sobre cómo mantenerte seguro. #Maria http://bit.ly/2jiQdrG |
Seguridad de los alimentos y el agua
Inglés | Español |
---|---|
Do not drink floodwater, or use it to wash dishes, brush teeth, or wash or prepare food. http://bit.ly/2vGiri3 |
No uses el agua de la inundación para beber, lavar platos, cepillarte los dientes ni para preparar comida. http://bit.ly/2vtkSs3 |
Identify & throw away foods that aren’t safe to eat after hurricane #Maria. When in doubt, throw it out. https://go.usa.gov/xRsuW |
Identifica y bota alimentos que no son seguros para comer después del huracán #María. ¡Si tienes dudas, bótalos! http://bit.ly/2vtkSs3 |
Listen for water advisories from local authorities to know if water is safe after Hurricane #Maria. http://ow.ly/XWO930fpSrJ |
Escucha los avisos de las autoridades locales para saber si el agua es segura después del huracán #María. http://bit.ly/2vtkSs3 |
Regreso al hogar y limpieza
Inglés | Español |
---|---|
Floodwater poses various health risks. Wear personal protective equipment when cleaning the affected area. #Maria http://ow.ly/E0H230fpSfz |
El agua de inundación trae riesgos para la salud. Usa equipo de protectión personal durante la limpieza. #Maria http://bit.ly/2y3VXrL |
Salud Mental
Inglés | Español |
---|---|
It is natural to feel stress, anxiety, grief, and worry during and after a disaster. Seek help when needed: http://bit.ly/2g7X7vy | Es natural sentir estrés, ansiedad, angustia y preocupación durante y después de un desastre. Busca ayuda. http://bit.ly/2hGkqNh |
Feeling stress, grief or worry following a disaster is normal. Seek help when needed. See more resources here: http://bit.ly/2g7X7vy | Sentir estrés, angustia o preocupación después de un desastre es normal. Busca ayuda. Ve más recursos aquí: http://bit.ly/2hGkqNh |
Feeling stress after a disaster is normal. Seek help when needed. Text TalkWithUs or HABLANOS to 66746. http://bit.ly/2g7X7vy | Sentir estrés después de un desastre es normal. Busca ayuda. Envía el texto TalkWithUs o HABLANOS al 66746. http://bit.ly/2hGkqNh |
Feeling stress after a disaster is normal. Seek help. Call SAMHSA’s Disaster Distress Hotline: 1-800-985-5990: http://bit.ly/2g7X7vy | Sentir estrés después de un desastre es normal. Busca ayuda. Llama a la línea de ayuda de SAMHSA: 1-800-985-5990 http://bit.ly/2hGkqNh |
Feeling stress after a disaster is normal. Seek help. People in Puerto Rico or US Virgin Islands can text HABLANOS to 1-212-461-4635. | Pide ayuda si tiene estrés después de un desastre. En Puerto Rico o las Islas Vírgenes de EE. UU. envía el texto HABLANOS al 1-212-461-4635. |
Agua Segura
Inglés | Español |
---|---|
Make sure you’re using bottled, boiled, or disinfected water for drinking, cooking, and personal hygiene. | Asegúrate de usar agua embotellada, hervida o desinfectada para beber, cocinar y aseo personal. |
If you can’t boil your water, add 8 drops of unscented household bleach to 1 gallon of water. Mix well and wait 30 minutes before using. | Si no puedes hervir el agua, añade 8 gotas de cloro casero sin olor a 1 galón de agua. Mezcla bien y espera 30 minutos antes de usar el agua. |
Treat water to make it safe to drink, especially if it has been collected from a source that could be exposed to animals. Boiling or treating water can help reduce the risk of leptospirosis. | Trata el agua para hacerla segura para beber, especialmente si la has recolectado de una fuente que pudo estar expuesta a animales. Hierve o trata el agua para reducir el riesgo de contraer leptospirosis. |
Hongos o Moho
Inglés | Español |
---|---|
When cleaning mold, protect yourself with a NIOSH-approved N-95 mask, goggles, gloves, boots, long sleeves and long pants. | Al eliminar los hongos (el moho), protégete utilizando mascarilla N-95 aprobada por NIOSH, gafas, botas, camisa de manga larga y pantalones largos. |
If you or any member of your family has health problems after being exposed to mold, call your doctor. | Si tú o algún miembro de tu familia tienen problemas de salud después de haber estado expuestos a hongos (moho), llamen a su médico. |
Controlling moisture in your home is the most critical factor for preventing mold growth. | Lo más importante que puedes hacer para evitar que aparezcan hongos (moho) en tu casa es controlar la humedad. |
Clean up the mold and fix any water problem, such as leaks in roofs, walls, or plumbing. | Limpia y repara todos los problemas relacionados con el agua, como las goteras en el techo, las paredes o las tuberías. |
Children should not take part in disaster cleanup work. | Los niños no deben participar en las tareas de limpieza después de un desastre. |
If you have a breathing problem like asthma, a weakened immune system, or are pregnant, try not to enter a building with mold damage. | Si tienes un problema respiratorio como el asma, el sistema inmunológico debilitado o estás embarazada, trata de no ingresar en un edificio afectado por los hongos (el moho). |
Intoxicación por monóxido de carbono (CO)
Inglés | Español |
---|---|
Make sure to keep your generator at least 20 feet outside and away from any doors or windows. Don’t grill inside. Carbon monoxide kills. | Asegúrate de mantener tu planta eléctrica afuera, al menos a 20 pies de puertas o ventanas. Tampoco uses la parrilla adentro. El monóxido de carbono mata. |
Lavado de manos
Inglés | Español |
---|---|
Remember to wash your hands with clean water and soap to eliminate germs that can make you sick. If you do not have clean water or soap, use a hand sanitizer. | Recuerda lavarte las manos con agua limpia y jabón para eliminar gérmenes que pueden enfermar. Si no tienes agua limpia ni jabón, usa un hand sanitizer. |
Leptospirosis
Inglés | Español |
---|---|
People can get leptospirosis when they have contact with soil or water containing urine from infected animals. Cover cuts or abrasions with waterproof bandages or other coverings that seal out water. | Las personas pueden enfermarse con leptospirosis cuando entran en contacto con suelos o aguas que tengan orina de animales infectados. Cubre las cortaduras con curitas a prueba de agua u otro tipo de material que no deje entrar el agua. |
Prevent rodent infestation by keeping food and trash in closed containers and trapping rodents. | Evita la infestación por ratas manteniendo los alimentos y la basura en recipientes cerrados y poniendo trampas para ratas. |
Mujeres embarazadas
Inglés | Español |
---|---|
Drink lots of clean water and get plenty of rest—especially if you’re feeling sick. | Bebe mucha agua y descansa, especialmente si te sientes mal. |
Haz clic en este enlace para ver más mensajes de texto para dispositivos móviles (en inglés).
Salud mental y sobrellevando la angustia
Inglés | Español |
---|---|
If you need counseling support, you can call SAMHSA’s Disaster Distress Hotline at 1-800-985-5990 or text TalkWithUs to 66746. | Si necesitas ayuda emocional o consejería por esta situación de emergencia, puedes llamar o textear HABLANOS al 1-212-461-4635. |
Inglés | Español – Puerto Rico |
---|---|
If you need counseling support, you can call ASSMCA Linea PAS hotline at 1-800-981-0023. | Si necesitas ayuda emocional o consejería por esta situación de emergencia, puedes llamar a la Línea PAS de ASSMCA al 1-800-981-0023. |
Feeling stress after a disaster is normal. Seek help. Call Linea PAS hotline at 1-800-981-0023. | Sentir estrés después de un desastre es normal. Busca ayuda. Llama a la Línea PAS al 1-800-981-0023. |
Feeling stress, grief or worry following a disaster is normal. Seek help when needed. Call Linea PAS hotline at 1-800-981-0023. | Sentir estrés, angustia o preocupación después de un desastre es normal. Busca ayuda cuando la necesites. Llama a la Línea PAS al 1-800-981-0023. |
Seguridad ante el calor extremo
Inglés | Epañol |
---|---|
If it’s hot, sip clean water, and take cool showers if officials say the water is safe for bathing. | Si hace calor, bebe agua limpia y báñate con agua fría si las autoridades dijeron que el agua es segura para bañarse. |
Seguridad de los alimentos
Inglés | Español |
---|---|
Don’t eat any perishable foods–like meat, seafood, milk, and eggs– that haven’t been refrigerated properly. Throw those foods away. | No comas ningún alimento perecedero (como carnes, pescados y mariscos, leche y huevos) que no haya sido refrigerado adecuadamente. Bótalos. |
Seguridad de medicamentos
Inglés | Español |
---|---|
Check all drugs and throw away any that have touched floodwater or need refrigeration. | Bota cualquier medicamento contaminado con agua de la inundación o que necesite refrigeración. |
Seguridad tras las inundaciones
Inglés | Español |
---|---|
Remember not to drive through flooded areas and standing water. Be careful! | Recuerda no manejar por áreas inundadas y agua estancada. ¡Ten cuidado! |
Practice good hygiene (handwashing with soap and water) after contact with flood waters. Do not allow children to play in flood water areas. | Practica buenas medidas de higiene (lavarse las manos con agua y jabón) después de tener contacto con aguas de inundación. No permitas que los niños jueguen en áreas con agua de inundación. |
Inglés
Hurricane Maria caused dangerous and destructive high winds, flooding, heavy rain, and storm surges. Now, people affected by the storm face risk from carbon monoxide poisoning, downed power lines, mold, and other threats. Recovering from hurricanes can be difficult mentally and physically. Here are some tips to help you stay safe and healthy after the hurricane.
- Do not drive through flooded areas and standing water. Turn around, don’t drown!
- Avoid Carbon Monoxide (CO) poisoning. Keep the generator at least 20 ft outside any door and window. Don’t grill inside. Fumes can kill.
- Use bottled, boiled, or treated water for drinking, cooking, and personal hygiene.
- Throw away perishable foods—like meat, seafood, milk, and eggs—that have not been refrigerated properly due to power outages or have come in contact with floodwater.
- If it’s hot, move to a cool place, take sips of water, and take cool showers.
- Throw away any drugs that may have been contaminated with floodwater.
- If you are pregnant, drink lots of clean water and get plenty of rest—especially when you are sick.
- Call SAMHSA’s Disaster Distress Hotline at 1-800-985-5990 or text TalkWithUs to 66746 if you need counseling support. For assistance in Spanish you can call or text HABLANOS at 1-212-461-4635.
For more tips on how you can stay safe after the hurricane visit:
English: https://www.cdc.gov/disasters/hurricanes/after.html
Spanish: https://www.cdc.gov/es/disasters/hurricanes/after.html
Español
El huracán María causó inundaciones, lluvias torrenciales, marejadas y vientos fuertes peligrosos y destructivos. Ahora, las personas afectadas por la tormenta afrontan el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, cables de tendido eléctrico caídos, moho (hongos) y otras amenazas. La recuperación después de un huracán puede ser difícil mental y físicamente. Aquí te comparto unos consejos para ayudarte a mantenerte sano y salvo después del huracán.
- Recuerda no manejar por áreas inundadas ni por agua acumulada. ¡Da la vueltay no te ahogues!
- Evita la intoxicación por monóxido de carbono (CO). Coloca la planta eléctrica al menos a 20 pies de las puertas y ventanas. No uses la parrilla para cocinar adentro. Los gases que emite la planta pueden matar.
- Usa agua embotellada, hervida o desinfectada para beber, cocinar y el aseo personal.
- Bota los alimentos perecederos (como la carne, los mariscos, la leche y los huevos) que no se hayan mantenido adecuadamente refrigerados debido a los cortes de electricidad o que hayan entrado en contacto con agua de inundación.
- Si hace calor, ve a un lugar fresco, toma sorbos de agua y báñate con agua fría.
- Bota los medicamentos que puedan haber sido contaminados con el agua de inundación.
- Bebe mucha agua limpia y descansa, especialmente si te sientes mal
- Llama a la línea de ayuda de SAMHSA para sobrellevar la angustia provocada por desastres al 1-800-985-5990 o envíe el mensaje TalkWithUs (Hablanos) al 66746 si necesitas consejería. Para recibir asistencia en español puedes llamar o enviar la palabra HABLANOS al 1-212-461-4635.
Para obtener más consejos sobre cómo mantenerte seguro después de un huracán, visita:
En inglés: https://www.cdc.gov/disasters/hurricanes/after.html
En español: https://www.cdc.gov/es/disasters/hurricanes/after.html
Llama por teléfono
Los CDC tienen páginas web y otros recursos con información relacionada con la salud y la seguridad después de un huracán. Comparte la información que aparece en esas páginas con tus seres queridos para garantizar que reciban la información que necesitan para mantenerse sanos y salvos.
Apagones
NUNCA toques un cable del tendido eléctrico caído. No manejes sobre agua estancada si en ella hay cables del tendido eléctrico. Si un cable del tendido eléctrico cae sobre tu auto mientras manejas, quédate dentro del vehículo y sigue manejando para alejarte del cable. Si el motor se para, no apagues tu auto. No permitas que nadie toque el vehículo. Llama o pídele a alguien que llame a la compañía eléctrica local y a los servicios de emergencia.
Consulta Lo que necesita saber en caso de un corte inesperado de electricidad para obtener más información sobre cómo mantenerte seguro cuando no hay electricidad.
Calor extremo
Ten en cuenta el riesgo que corren tú y otras personas de tener un golpe de calor, agotamiento o calambres por calor y desmayos. Si hace mucho calor, ve a un lugar fresco, toma sorbos de agua limpia y dúchate con agua fría si las autoridades dicen que el agua es segura para bañarse.
Para ver más consejos sobre cómo mantenerte seguro en el calor, consulta Consejos para prevenir las enfermedades relacionadas con el calor.
Intoxicación por monóxido de carbono (CO)
Los generadores (plantas eléctricas) liberan monóxido de carbono (CO) que puede ser mortal. Asegúrate de mantener el generador o planta eléctrica afuera, a por lo menos 20 pies de distancia de tu casa (y la de tus vecinos). Cuando uses un generador o planta eléctrica, usa un detector de monóxido de carbono que funcione con pilas.
Para obtener más información sobre cómo prevenir la intoxicación por CO, consulta Prevención de las intoxicaciones por monóxido de carbono después de una emergencia.
Seguridad de los alimentos
Bota los alimentos que puedan haber estado en contacto con el agua de inundación o de la tormenta, los alimentos perecederos y los que tengan un olor, un color o una textura que no sea habitual.
Para obtener más información, consulta Mantenga los alimentos y el agua seguros después de un desastre natural.
Seguridad de los medicamentos
Si no hay electricidad, bota cualquier medicamento que necesite refrigeración, a menos que la etiqueta indique lo contrario. Si tu vida depende de un medicamento refrigerado, úsalo solo hasta que consigas nuevos suministros. Reemplaza todos los medicamentos que necesitan refrigeración tan pronto como sea posible.
Para obtener más información relacionada con desastres, consulta la página para personas con afecciones crónicas o discapacidades. (en inglés)
Seguridad del agua
Hierve el agua o agrégale desinfectante para que sea segura para beber. Si usas un filtro conectado a una jarra o al lavaplatos, debes hervir el agua filtrada o desinfectarla antes de usarla. Si el agua está contaminada con combustible o con sustancias químicas tóxicas, no será segura filtrándola, hirviéndola o desinfectándola. Escucha los avisos de las autoridades locales para hervir o tratar el agua en tu área.
Los CDC tienen más información sobre cómo hacer que el agua sea segura en el sitio web Mantenga los alimentos y el agua seguros después de un desastre natural.
Salud mental y sobrellevando la angustia
Si necesitas apoyo de consejería, llama a la línea de ayuda de SAMHSA para sobrellevar la angustia provocada por desastres al 1-800-985-5990 o envía el mensaje TalkWithUs al 66746. Para recibir asistencia en español puedes llamar o enviar la palabra HABLANOS al 1-212-461-4635.
Para obtener más información sobre cómo sobrellevar las emociones después de un desastre, visita Cómo enfrentar un desastre o evento traumático.
Cuídate
Preocúpate de tu propio bienestar mental y físico. Si necesitas la ayuda de un consejero, llama a la línea de SAMHSA para sobrellevar la angustia:
- Residentes en los EE. UU. (territorio continental): Llama al 1-800-985-5990 (personas con problemas de audición o sordera pueden usar servicio de retransmisión de su preferencia llamando al 1-800-985-5990) o envía un mensaje de texto con la palabra TalkWithUs al 66746. Las personas que hablan español pueden llamar al 1-800-985-5990 o mandar el mensaje HABLANOS al número 66746.
- Personas que hablan español en Puerto Rico o en las Islas Vírgenes de los EE. UU.: Llama o envía un mensaje de texto con la palabra Hablanos al número 1-212-461-4635.
Enlaces útiles
- Huracanes y otras tormentas tropicales
- Huracán María
- Desastres naturales y tiempo severo: Materiales educativos en distintos idiomas (en inglés)
- Desastres naturales y tiempo severo: Materiales educativos agrupados por temas (en inglés)
- Consejos para protegerse en caso de inundaciones
- Anuncios de servicio público para desastres
- Videos sobre desastres en lenguaje de señas americano (en inglés)
Ayuda con formatos de archivos:
¿Cómo se visualizan los diferentes formatos de archivos (PDF, DOC, PPT, MPEG) en este sitio?- Esta página fue revisada el: 7 de noviembre de 2017
- Esta página fue modificada el: 7 de noviembre de 2017
- Fuente del contenido:
- Centro Nacional de Salud Ambiental (National Center for Environmental Health, NCEH); Agencia de Registro de Sustancias Tóxicas y de Enfermedades (Agency for Toxic Substances and Disease Registry, ATSDR); Oficina de Enfermedades No Transmisibles, Lesiones y Salud Ambiental (Office of Noncommunicable Diseases, Injury and Environmental Health, ONDIEH); Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud (National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion, NCCDPHP); Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo (National Center on Birth Defects and Developmental Disabilities, NCBDDD)