Mujeres embarazadas o que planean tener bebés

Infórmese

En el 2010, los datos provenientes de 27 sitios del Sistema de Monitoreo de Evaluación de Riesgos durante el Embarazo (PRAMS, por sus siglas en inglés), que representan el 52 % de los bebés nacidos vivos, mostraron que entre las mujeres que recientemente habían dado a luz a un bebé vivo:*

  • Aproximadamente el 23 % reportó haber fumado durante los 3 meses previos al embarazo.
    • Más de la mitad de estas fumadoras (54 %) reportaron haber dejado de fumar para cuando llegaron a los últimos 3 meses de embarazo.
  • Casi el 11 % reportó haber fumado durante los últimos 3 meses de embarazo.
  • Casi el 16 % reportó haber fumado después del parto.

Si usted está embarazada o planea tener un bebé, probablemente sepa que fumar cigarrillos es un riesgo para su salud y la de su bebé. Muchas mujeres se ponen la meta de dejar de fumar durante esta época de su vida,

pero es más beneficioso para usted y su bebé si deja de fumar antes de que quede embarazada. Sin embargo, si ya está embarazada, dejar de fumar aún puede ayudar a protegerlos a usted y a su bebé contra problemas de salud.

Los problemas de salud causados por fumar cigarrillos pueden ser graves. Por ejemplo, su bebé podría nacer mucho antes de tiempo o tener un defecto de nacimiento. Y aunque usted haya fumado cigarrillos y tenido un embarazo normal en el pasado, eso no significa que sea seguro fumar durante su próximo embarazo. Cuando usted fuma cigarrillos durante el embarazo, pone en riesgo su salud y la de su bebé.

Algunas mujeres pueden pensar que es seguro volver a fumar después de que haya nacido el bebé. Pero su hijo no estará a salvo.

  • Los bebés que respiran humo de segunda mano tienen más probabilidades de morir de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL, o SIDS por sus siglas en inglés).
  • Los bebés que están en ambientes con humo de cigarrillo tienen pulmones más débiles que los bebés que no lo están.
  • Además, los bebés que están en ambientes con humo de cigarrillo tienen más probabilidad de tener infecciones de oído y problemas para respirar.

Aunque dejar de fumar puede ser difícil, ¡los beneficios valen la pena!

  • Aumentará su probabilidades de tener un bebé sano.
  • Respirará mejor.
  • Se sorprenderá de cuánto más fácil es ser activa.
Para obtener más información

Sepa qué porcentaje de personas fuma cigarrillos actualmente, tanto en los Estados Unidos en general como en poblaciones específicas.

Historias de la vida real: Problemas durante el embarazo destacados en Consejos®

Sepa qué porcentaje de personas fuma cigarrillos actualmente, tanto en los Estados Unidos en general como en poblaciones específicas.

Amanda

Conozca a Amanda B. Amanda, de 30 años, vive en Wisconsin y empezó a fumar cuando estaba en quinto grado. Fumó durante el embarazo y su bebé nació 2 meses prematura. Su pequeñita pasó semanas en una incubadora.

Amanda

Amanda B. fumó mientras estaba embarazada. Su bebé nació 2 meses antes de lo debido y tuvo que estar en una incubadora.

“Nunca olvidaré su llantito tan bajito. No fue como el llanto que uno está acostumbrada a oír —tú sabes—, un llanto fuerte, como un grito, típico de bebé. Fue apenas un llanto suave, bajito”.

Comience su travesía de dejar de fumar hoy. Recursos GRATUITOS de espanol.smokefree.gov

Conozca más acerca de todos los participantes de la campaña Consejos en nuestra sección Historias de la vida real.

Recursos para obtener ayuda gratuita

Web

Aplicaciones/texto

Teléfono

En idiomas asiáticos:

Ayuda para dejar de fumar

Para comenzar ahora mismo, consulte nuestra sección Cómo dejar de fumar que incluye una guía para dejar de fumar.

Reciba ayuda gratuita para dejar de fumar llamando a la línea de ayuda: 1-855-DÉJELO-YA (1-855-335-3569). Los asesores de la línea de ayuda para dejar de fumar pueden responder sus preguntas, ayudarlo a crear un plan para dejar de fumar y brindarle apoyo.

Los servicios especiales de ayuda para dejar de fumar para las mujeres incluyen:

  • Smokefree Women con información sobre cómo dejar de fumar, el estado de ánimo, el estrés, el peso corporal y más para mujeres en todas las etapas de la vida, incluso durante el embarazo.
  • Consejería para dejar de fumar gratuita o de bajo costo, a través de Medicaid, para las mujeres embarazadas

Los tratamientos para dejar de fumar pueden ser gratuitos o más baratos a través del seguro médico, los planes de salud o los centros médicos.

Los programas estatales de Medicaid cubren los tratamientos para dejar de fumar. Aunque la cobertura varía por estado, todos los estados cubren algún tipo de tratamiento para al menos algunas personas inscritas en Medicaid.

El tipo de apoyo correcto puede ayudar a las mujeres embarazadas a superar los desafíos particulares de dejar de fumar durante esta etapa de la vida. Hay consejos especiales disponibles para usted y las personas que la rodean. Los recursos adicionales incluyen:

*Pregnancy Risk Assessment Monitoring System 2010, 27 sitios (en inglés)


Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir. Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.

 

 

[Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.]

Esta página fue revisada: el 5 de mayo del 2022