Asiaticoamericanos

Infórmese

El tabaquismo aumenta el riesgo de tener cáncer, enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares, que ya son algunas de las causas principales de muerte en los asiaticoamericanos.

  • Aproximadamente 1 de cada 14 adultos asiaticoamericanos (7.2 %) fuman cigarrillos.*
  • Entre los adultos asiaticoamericanos, fumar cigarrillos es más común en los hombres que en las mujeres.
Para obtener más información

Sepa qué porcentaje de personas fuma cigarrillos actualmente, tanto en los Estados Unidos en general como en poblaciones específicas.

Historias de la vida real: Asiaticoamericanos que aparecen en Consejos®

Conozca las historias de personas asiaticoamericanas de la vida real que tienen enfermedades y discapacidades relacionadas con el tabaquismo.

Ayuda para dejar de fumar

Para comenzar ahora mismo, consulte nuestra sección Cómo dejar de fumar, que incluye un sitio web con una guía para dejar de fumar.
Reciba ayuda gratuita para dejar de fumar llamando a la línea de ayuda: 1-855-DÉJELO-YA (1-855-335-3569). Los asesores de la línea para dejar de fumar pueden responder sus preguntas, ayudarlo a crear un plan para dejar de fumar y brindarle apoyo.
Hay ayuda gratuita disponible a través de la línea telefónica de ayuda para fumadores asiáticos (ASQ) en los siguientes idiomas:

Descargue e imprima recursos para dejar de fumar, en idiomas asiáticos:
¿Cuáles son sus razones para dejar de fumar?

¿Tiene un plan para dejar de fumar?

Cómo controlar las ansias de fumar

Los tratamientos para dejar de fumar pueden ser gratuitos o más baratos a través del seguro médico, los planes de salud o los centros médicos.
Los programas estatales de Medicaid cubren tratamientos para dejar de fumar. Aunque la cobertura varía por estado, todos los estados cubren algún tipo de tratamiento para al menos algunas personas inscritas en Medicaid.
Actualmente, Medicare cubre dos intentos para dejar de fumar al año y hasta cuatro sesiones de consejería en persona por cada intento.

Recursos para obtener ayuda gratuita

Web

Aplicaciones/texto

Teléfono

En idiomas asiáticos:

Rico

Rico F., de 48 años, comenzó a fumar a los 14. Le diagnosticaron cáncer a los 45 años y se propuso dejar de fumar para poder disfrutar de una vida saludable con su familia. Desde que dejó de fumar para siempre, Rico se ha convertido en un sobreviviente de cáncer a quien le apasiona compartir su historia para ayudar a otras personas a dejar de fumar. Se siente bendecido por estar vivo para pasar tiempo con su familia y ver a sus hijos terminar la universidad. Rico cree que nunca es demasiado tarde para dejar de fumar.

“Como exfumador, sé lo difícil que es dejar de fumar. La adicción es una batalla muy difícil de ganar, ¡pero una que se puede ganar!”

Comience su travesía de dejar de fumar hoy. Recursos GRATUITOS de espanol.smokefree.gov

Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir. Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas, cuyas respuestas no ha encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.

 

 

[Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.]

Esta página fue revisada: el 5 de mayo del 2022