Datos importantes sobre las intoxicaciones alimentarias
Lo que necesita saber
- Los síntomas de intoxicación alimentaria con frecuencia incluyen diarrea, vómitos, malestar estomacal y náuseas.
- Cualquier persona puede contraer una intoxicación alimentaria, pero algunos grupos de personas tienen más probabilidades de enfermarse y de que su caso sea más grave.
Cada año, se estima que 1 de cada 6 personas en los Estados Unidos (o 48 millones de personas) se enferma, 128 000 son hospitalizadas y 3000 mueren a causa de enfermedades transmitidas por los alimentos.
4 medidas para prevenir las intoxicaciones alimentarias
- Limpie
- Lávese las manos y limpie las superficies de trabajo antes, durante y después de preparar los alimentos. Los microbios pueden sobrevivir en muchos lugares alrededor de la cocina, incluidos los utensilios, las tablas de cortar, los mesones y las manos.
- Separe
- Separe las carnes, las aves, el pescado, los mariscos y los huevos crudos de los alimentos listos para comer. Use distintas tablas de cortar y mantenga las carnes crudas alejadas de los otros alimentos tanto en el carrito de las compras como en el refrigerador.
- Cocine
- Cocine los alimentos a la temperatura interna adecuada para eliminar bacterias dañinas. Use un termómetro de alimentos.
- Enfríe
- Mantenga el refrigerador a menos de 40 oF. Refrigere las sobras dentro de las 2 horas de haberse cocinado (o dentro de 1 hora si la comida se expuso a temperaturas superiores a 90 oF, por ejemplo, dentro de un auto).
Algunas personas tienen mayor riesgo
Cualquier persona puede contraer una intoxicación alimentaria, pero algunos grupos de personas tienen más probabilidades de enfermarse y de que su caso sea más grave. Puede que la capacidad de esas personas de combatir los microbios y la enfermedad no sea tan eficaz. Estos grupos incluyen:
- Niños menores de 5 años.
- Adultos de 65 años o más.
- Personas cuyo sistema inmunitario se ha debilitado a causa de una afección o el medicamento que se usa para tratarla, incluidas las personas con diabetes, enfermedad del hígado o los riñones, VIH/sida o cáncer.
- Personas embarazadas.
Obtenga más información sobre por qué estos grupos tienen más probabilidades de enfermarse a causa de microbios como los de Salmonella, Campylobacter, Listeria y E. coli.
Las personas con más probabilidades de contraer una intoxicación alimentaria no deberían comer lo siguiente:
- alimentos crudos o poco cocidos provenientes de animales (como carne de res, cerdo, pollo, pavo, huevos, pescado o mariscos);
- germinados crudos o ligeramente cocidos;
- leche (cruda) y jugos sin pasteurizar;
- queso blando (como el queso fresco), a menos que la etiqueta indique que fue elaborado con leche pasteurizada.
5 síntomas de intoxicaciones alimentarias graves
Los síntomas de intoxicación alimentaria generalmente incluyen diarrea, vómitos, malestar estomacal y náuseas. Llame a su proveedor de atención médica si tiene síntomas graves como los siguientes:
- Diarrea y fiebre de más de 102 °F.
- Diarrea que no mejora, por más de tres días.
- Diarrea con sangre.
- Vómitos frecuentes que impiden retener los líquidos, lo que puede causar deshidratación.
- Deshidratación, que causa síntomas como sequedad de boca y garganta, mareos al ponerse de pie y producir poco o nada de orina (pis).

Lea otros especiales sobre la seguridad de los alimentos para obtener más información sobre cómo protegerse y proteger a sus seres queridos de las intoxicaciones alimentarias.