Síntomas de intoxicación alimentaria

Los síntomas de intoxicación alimentaria pueden variar de leves a muy graves. Sus síntomas pueden ser diferentes según el microbio que usted haya tragado. Los síntomas más comunes de intoxicación alimentaria son:

  • Malestar estomacal
  • Cólicos estomacales
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Fiebre

Después de consumir alimentos o bebidas que no eran seguros (que estaban contaminados), podrían pasar horas o días antes de presentar síntomas. Si presenta síntomas de intoxicación alimentaria, como diarrea o vómitos, tome líquidos en abundancia para prevenir la deshidratación (no tener suficiente agua en el cuerpo).

Cuándo se debe ir al médico por intoxicación alimentaria

Vaya a su médico o proveedor de atención médica si tiene síntomas graves como los siguientes:

  • Sangre en las heces (caca).
  • Fiebre alta (temperatura de más de 102 °F, medida en la boca).
  • Vómitos frecuentes que impidan mantener los líquidos en el cuerpo (lo que puede causar deshidratación).
  • Signos de deshidratación, incluida una disminución significativa o falta de orina, boca y garganta muy secas o sensación de mareo cuando se pone de pie.
  • Diarrea que dure más de 3 días.

Problemas graves de salud y efectos a largo plazo causados por intoxicación alimentaria

La mayoría de las personas solo tienen una enfermedad leve que dura desde unas pocas horas hasta varios días. Sin embargo, algunas personas requieren hospitalización y algunas enfermedades causan problemas de salud a largo plazo o incluso la muerte. Las infecciones que se propagan por los alimentos pueden causar:

  • Artritis crónica
  • Daños al cerebro y los nervios
  • Insuficiencia renal causada por síndrome urémico hemolítico (SUH)

Síntomas y fuentes comunes de microbios causantes de intoxicación alimentaria

Algunos microbios lo enferman dentro de unas horas después de que usted los tragó. Otros microbios podrían tardar unos días en enfermarlo. Esta lista incluye los síntomas, el momento en que estos comienzan y las fuentes alimentarias comunes de los microbios que causan intoxicación alimentaria. Los nombres de los microbios están ordenados en la siguiente lista según la rapidez con la que comienzan los síntomas.

Staphylococcus aureus (estafilococo)
  • Los síntomas aparecen 30 minutos a 8 horas después de la exposición: Náuseas, vómitos, cólicos estomacales. La mayoría de las personas también tiene diarrea.
  • Fuentes alimentarias comunes: Alimentos que no se hayan cocinado después de haber sido manipulados, como las carnes frías, los budines, los pasteles (pastries) y los sándwiches.
Vibrio
  • Los síntomas aparecen 2 a 48 horas después de la exposición: Diarrea líquida, náuseas, cólicos estomacales, vómitos, fiebre, escalofríos.
  • Fuentes alimentarias comunes: Mariscos crudos o poco cocidos, en particular las ostras.
Clostridium perfringens
  • Los síntomas aparecen 6 a 24 horas después de la exposición: Diarrea, cólicos estomacales. Por lo general, la enfermedad comienza de manera repentina y dura menos de 24 horas. No es común que haya vómitos y fiebre.
  • Fuentes alimentarias comunes: Carne de res o de ave, especialmente los cortes grandes de carnes asadas, las salsas para la carne y los alimentos secos o precocidos.
Salmonella
Norovirus
  • Los síntomas aparecen 12 a 48 horas después de la exposición: Diarrea, náuseas, dolores estomacales, vómitos.
  • Fuentes alimentarias comunes: Verduras de hoja verde, frutas frescas, mariscos (como las ostras), o agua no segura para beber.
    Otras fuentes: las personas infectadas, el contacto con superficies que tengan el virus.
Clostridium botulinum (Botulism)
  • Los síntomas aparecen 18 a 36 horas después de la exposición: Visión doble o borrosa, párpados caídos, habla arrastrada o enredada. Dificultad para tragar y respirar, boca seca. Debilidad muscular y parálisis. Los síntomas comienzan en la cabeza y bajan a medida que se agrava la enfermedad.
  • Fuentes alimentarias comunes: Alimentos que se enlataron o fermentaron de forma incorrecta, que generalmente son caseros. Bebidas alcohólicas hechas de forma ilícita en las cárceles.
Campylobacter
E. coli (Escherichia coli)
  • Los síntomas aparecen 3 a 4 días después de la exposición: Cólicos estomacales fuertes, diarrea (a menudo con sangre) y vómitos. Alrededor del 5 al 10 % de las personas que reciben un diagnóstico de E. coli presentan un problema de salud que podría ser mortal.
  • Fuentes alimentarias comunes: Carne de res molida cruda o poco cocida, leche cruda y jugos sin pasteurizar, verduras crudas (como la lechuga), germinados crudos, agua no segura para beber.
Cyclospora
  • Los síntomas aparecen 1 semana después de la exposición: Diarrea líquida, pérdida del apetito y pérdida de peso. Cólicos o dolores estomacales, hinchazón abdominal, aumento de gases, náuseas y fatiga.
  • Fuentes alimentarias comunes: Frutas, verduras y hierbas crudas.
Listeria

Notifique las intoxicaciones alimentarias
manos en el estomago

Si cree que usted o alguien que conoce se ha enfermado a causa de un alimento, notifíquelo a su departamento de salud local. Notifíquelo aunque no sepa cuál alimento lo enfermó. Esto puede ayudar a los funcionarios de salud pública a identificar los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos y evitar que se enfermen otras personas.