Incidencia de la diabetes de diagnóstico reciente
‹Vista Tabla de contenidos
Incidencia entre los adultos
En los adultos en los EE. UU. de 18 años o mayores, las estimaciones sin ajustar del 2019 fueron:
- 4 millones de casos nuevos de diabetes —o 5.9 por cada 1000 personas— diagnosticados (tabla 2).
- En comparación con las tasas de incidencia de la diabetes diagnosticada entre los adultos de 18 a 44 años, las tasas de los adultos de 45 a 64 años y de 65 años y mayores fueron más altas (tabla 2).
Entre los adultos en los EE. UU. de 18 años o mayores, los datos ajustados por edad del 2018-2019 indicaron:
- Las estimaciones de la incidencia no variaron significativamente por raza o grupo étnico (Apéndice, tabla 4).
- En comparación con los adultos que solo habían completado la escuela secundaria superior, las tasas de incidencia de diabetes diagnosticada fueron más bajas entre aquellos con un nivel de estudios mayor al de escuela secundaria superior y similares entre aquellos con un nivel de estudios menor al de escuela secundaria superior (Apéndice, tabla 4).
Característica | Estimaciones de la población, 2019a Cantidad en miles (IC del 95 %) |
Estimaciones de la incidencia, 2018-2019 Tasa por cada 1000 (IC del 95 %) |
|
---|---|---|---|
Total | 1,398 (1,234–1,562) | 5.9 (5.0–6.9)b | |
Edad en años | |||
18–44 | 401 (309–493) | 3.2 (2.3–4.4)b | |
45–64 | 703 (583–823) | 10.1 (8.1–12.5)b | |
≥65 | 293 (230–356) | 5.8 (4.3–7.8)b | |
Sexo | |||
Masculino | 723 (604–841) | 6.6 (5.3–8.2)b | |
Femenino | 675 (562–788) | 5.2 (4.1–6.6)b | |
Raza o grupo étnico | |||
De raza blanca, no hispanos | 860 (739–982) | 6.0 (5.2–6.9) | |
De raza negra, no hispanos | 181 (127–235) | 6.5 (4.8–8.8) | |
Asiáticos, no hispanos | 71 (36–106) | 5.0 (3.1–8.1) | |
Personas hispanas | 261 (173–349) | 7.0 (5.0–9.9) |
Tendencias en la incidencia entre los adultos
- Entre los adultos de 18 años o mayores, la incidencia ajustada por edad de la diabetes diagnosticada fue similar en el 2000 (6.2 por cada 1000 adultos) y en el 2019 (5.7 por cada 1000 adultos). Se detectó una tendencia decreciente significativa en la incidencia después del 2008 (8.4 por cada 1000 adultos) hasta el 2019 inclusive. (Figura 4).
Figura 4. Tendencias en la incidencia ajustada por edad de la diabetes diagnosticada entre los adultos de 18 años o mayores, Estados Unidos, 2000-2019

Notas: Los datos que se muestran son las tasas de incidencia estimadas (línea azul) y los intervalos de confianza del 95 % (franja sombreada) identificados por Joinpoint en el 2008 (ver Apéndice B: Métodos detallados y fuentes de los datos).
Fuente de los datos: Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud, 2000-2019.
Incidencia entre los adultos, a nivel de condado
Entre los adultos en los Estados Unidos de 20 años o mayores, los datos ajustados por edad, a nivel de condado indicaron:
- Las estimaciones de la incidencia de la diabetes diagnosticada variaron en todos los condados de los EE. UU., desde 1.6 a 51.7 por cada 1000 personas en el 2018 (para ver más detalles, consulte el Sistema de Vigilancia de la Diabetes de los EE. UU.).
- Las medianas de la incidencia de la diabetes diagnosticada, a nivel de condado, fueron 9.7, 10.3 y 9.6 por cada 1000 personas en el 2004, el 2008 y el 2018, respectivamente (para obtener información detallada, consulte Sistema de Vigilancia de la Diabetes de los EE. UU.).
Incidencia entre los niños y adolescentes
Los datos del estudio “SEARCH para la detección de diabetes en los jóvenes” indicaron que, durante el periodo 2014-2015, la cantidad anual estimada de casos de diagnóstico reciente en los Estados Unidos incluyó:
- 18 291 niños y adolescentes menores de 20 años de edad con diabetes tipo 1.
- 5758 niños y adolescentes de 10 a 19 años con diabetes tipo 2.
Tendencias en la incidencia entre los niños y adolescentes
Entre los niños y adolescentes menores de 20 años de edad en los Estados Unidos, los datos modelados en la figura 5 mostraron lo siguiente:
- En el periodo 2002-2015, la incidencia general de la diabetes tipo 1 aumentó significativamente.
- Durante el periodo 2002-2010, los niños y adolescentes hispanos tuvieron los mayores aumentos significativos en la incidencia de la diabetes tipo 1.
- Durante el periodo 2011-2015, los niños y adolescentes asiáticos y nativos de las islas del Pacífico no hispanos tuvieron los mayores aumentos significativos en la incidencia de la diabetes tipo 1.
Entre los niños y adolescentes en los EE. UU. de 10 a 19 años de edad, los datos modelados en la figura 5 mostraron lo siguiente:
- En el periodo entero del 2002 al 2015, la incidencia general de la diabetes tipo 2 aumentó significativamente.
- Durante los periodos 2002-2010 y 2011-2015, los cambios en la incidencia de la diabetes tipo 2 fueron uniformes entre todas las razas o grupos étnicos. Específicamente, la incidencia de la diabetes tipo 2 se mantuvo estable entre aquellos de raza blanca no hispanos y aumentó significativamente en todos los demás, especialmente entre los de raza negra no hispanos.
Figura 5. Tendencias en la incidencia de la diabetes tipo 1 y tipo 2 en los niños y adolescentes en general y por raza o grupo étnico, 2002-2015

Nota: Adaptado de Divers et ál. (2020).1 Los datos son estimaciones de la incidencia con ajuste de modelo (ver Apéndice B: Métodos detallados y fuentes de los datos).
Fuente de los datos: SEARCH para la detección de diabetes en los jóvenes
Páginas de informes
- El Informe Nacional de Estadísticas de la Diabetes
- Prevalencia de la diabetes diagnosticada y no diagnosticada
- Prevalencia de la diabetes diagnosticada
- ›Incidencia de la diabetes de diagnóstico reciente
- Prevalencia de la prediabetes entre los adultos
- Factores de riesgo de complicaciones relacionadas con la diabetes
- Prevención de complicaciones relacionadas con la diabetes
- Afecciones concomitantes y complicaciones
- Apéndice