Judith Lee Smith, PhD

Judith Lee Smith, PhD, es una científica sénior dedicada a investigaciones del comportamiento y líder de un equipo de trabajo en la Subdivisión de Epidemiología e Investigación Aplicada de la División de Prevención y Control del Cáncer. Antes de unirse a la División de Prevención y Control del Cáncer en el 2004, la Dra. Smith fue becaria posdoctoral de los Institutos Nacionales de la Salud en el Departamento de Medicina y el Departamento de Siquiatría de la Universidad de Chicago.
Por más de una década, la Dra. Smith ha liderado un equipo de científicos del comportamiento, epidemiólogos, estadísticos y becarios dedicados a examinar los desenlaces de salud relacionados con el cáncer, y a aplicar los hallazgos de la investigación a la práctica y los programas de salud pública. Las investigaciones de la Dra. Smith estudian los determinantes multinivel que influyen en las inequidades de salud relacionadas con el cáncer entre pacientes, sobrevivientes de cáncer y cuidadores. La Dra. Smith colabora con varios socios, agencias, organizaciones e instituciones, y trabaja ampliamente con colaboradores en muchas comunidades en los Estados Unidos.
Es cocreadora de AMIGAS, una intervención educativa bilingüe de alcance comunitario basada en la teoría y la evidencia, diseñada con el fin de ayudar a las promotoras, y a otros educadores de salud no profesionales, a aumentar la realización de pruebas de detección del cáncer de cuello uterino entre las mujeres hispanas que rara vez o nunca se hayan hecho la prueba. En un ensayo controlado aleatorizado se demostró la eficacia de la intervención y la eficacia en función de los costos. Como reconocimiento a estos logros, AMIGAS fue galardonada con el Premio de Honor para la Equidad en la Salud otorgado por los CDC y la ATSDR. AMIGAS se presentó hace poco en un artículo de la Guía para la Comunidad en Acción por su uso de la investigación basada en la evidencia. Recientemente, la Dra. Smith completó una adaptación de AMIGAS para las mujeres afroamericanas que rara vez se hayan hecho la prueba de detección del cáncer de cuello uterino o nunca se la hayan hecho. La nueva intervención, Hágase cargo de su salud, se elaboró en colaboración con un grupo de trabajo de trabajadores de salud comunitarios y sus administradores provenientes de todos los Estados Unidos.
Es una revisora experta para varias revistas académicas y, desde el 2017 al 2021, fue miembro del comité de programas nacionales para la Conferencia Anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Sicosocial. La Dra. Smith fue directora del Grupo de Trabajo de Disparidades en la Salud y el Grupo de Trabajo de Aplicación a la Práctica de la División. Previamente, representó al Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud de los CDC en el Subcomité de Prevención y Control, y en el Comité Pleno para el Premio Charles C. Shepard. La Dra. Smith también se ha desempeñado como miembro de grupos de asesoría técnica para la Mesa Redonda Nacional sobre el Cáncer Colorrectal y la Organización Mundial de la Salud. Sus investigaciones han sido presentadas ampliamente en conferencias nacionales e internacionales.
La Dra. Smith ha presentado su trabajo extensamente y es autora o coautora de más de 50 publicaciones en revistas revisadas por expertos.