Ingrid J. Hall, PhD, MPH

Ingrid J. Hall, PhD, MPH, es epidemióloga en la Subdivisión de Epidemiología e Investigación Aplicada de la División de Prevención y Control del Cáncer de los CDC. Las investigaciones actuales de la Dra. Hall se centran la salud de las minorías, particularmente para determinar vías culturalmente relevantes para difundir la necesidad de que estas participen en cribados y detección temprana del cáncer.
La Dra. Hall encabeza el estudio sobre Mujeres afroamericanas y medios de comunicación masiva. La campaña utiliza la radio y la prensa escrita para lograr una mayor concientización de las mujeres sobre la importancia de realizarse las mamografías para detectar el cáncer de mama en las etapas iniciales. La campaña también busca aumentar el uso de los servicios de detección del Programa Nacional de Detección Temprana del Cáncer de Mama y de Cuello Uterino en las mujeres afroamericanas de 40 a 64 años de edad. Más recientemente, ella comenzó a trabajar para garantizar que las usuarias anteriores de los servicios de detección de cáncer de mama del programa llevaran a cabo una transición sin problemas a los servicios de detección de Medicare al cumplir los 65 años de edad. Su trabajo actual explora si la mortalidad más alta por cáncer de mama en las mujeres afroamericanas se debe a diferencias raciales en la relación entre las pruebas de detección con mamografías (la edad en la primera mamografía y la frecuencia con la que se realizan estas pruebas) y la etapa del cáncer de mama en el momento del diagnóstico.
La Dra. Hall tiene una lista larga de obras publicadas en el área de la toma de decisiones sobre el cáncer de próstata y ha encabezado la organización y coordinación de la conferencia “Estado de la ciencia sobre la vigilancia activa en el manejo del cáncer de próstata localizado”, convocada el 2010. Actualmente, supervisa un contrato para modelar los efectos potenciales de reclasificar los tumores de próstata con una puntuación en la escala de Gleason de 6 (la puntuación más baja posible) como no cancerosos.