Panorama general de los trastornos del espectro autista en Arkansas

PÁGINA 9 de 20

Vista Tabla de contenidos

Los hallazgos del Programa de Monitoreo del Autismo y las Discapacidades del Desarrollo en Arkansas (AR-ADDM, por sus siglas en inglés) nos ayudan a tener una idea más clara acerca de la cantidad de niños que tienen trastornos del espectro autista (TEA), las características de esos niños y la edad que tenían cuando se les hizo la primera evaluación y recibieron el diagnóstico.

Map of Arkansas with site areas in green
1 en 44

En el 2018, el AR-ADDM identificó TEA en 1 de cada 44 niños de 8 años, o el 2.3% de ellos.

Chart showing prevalence in Arkansas in 2021

Este porcentaje es igual al porcentaje general de niños en quienes se identificó TEA (2.3 %) en todas las comunidades en que los CDC hicieron seguimiento de estos trastornos entre niños de 8 años en el 2018.

Entre los niños de 8 años

las probabilidades de identificar TEA fueron 1.6 veces más altas en los niños de raza blanca que en los niños hispanos. La prevalencia de los TEA fue similar entre los niños de raza blanca y los de raza negra.

chart showing White children were 1.6x as likely with ASD as Hispanic children similar to blacks

1 en 84

En el 2018, el AR-ADDM identificó TEA en 1 de cada 84 niños de 4 años, o el 1.2% de ellos.

chart 1.2% of 4-year-old children were identified with ASD by AR-ADDM in 2018

Este porcentaje es más bajo que el porcentaje general de niños en quienes se identificó TEA (1.7 %) en todas las comunidades en las que los CDC hicieron seguimiento de estos trastornos entre niños de 4 años en el 2018. Este fue el primer año en que el AR-ADDM hizo seguimiento de la prevalencia entre los niños de 4 años.

Para los 56 meses

a alrededor de la mitad de los niños de 8 años fuentes médicas o educativas les habían dentificado TEA

Hubo índices de coeficiente intelectual (CI) disponibles del 89%

de los niños de 8 años en quienes el AR-ADDM identificó TEA.

IQ data for Arkansas 40% had an intellectual disability

En general, de los niños de 4 años que cumplían el criterio de la definición de caso de la Red ADDM

chart - Overall, 4-year-olds who met the ADDM case definition

A los 48 meses de edad, la probabilidad de que se hubiera identificado TEA en los niños nacidos en el 2014 fue la misma que la de los niños nacidos en el 2010.

chart - Children who were born in 2014 were just as likely to be identified with ASD by 48 months of age as children who were born in 2010

¿Cuáles son los mensajes más importantes?

  • Se identificó TEA en más niños en el 2018 que en datos previos del AR-ADDM y la Red ADDM.
  • En Arkansas, los niños hispanos tuvieron menos probabilidades de que se les identificaran TEA que los niños de raza blanca. Se necesitan esfuerzos sostenidos para reducir las disparidades e identificar a las personas con TEA tan pronto como sea posible con el fin de proporcionarles apoyo.

¿Para qué puede servir esta información?

Los últimos hallazgos del AR-ADDM pueden usarse para lo siguiente:

  • Promover la identificación más temprana de los TEA.
  • Planear servicios y capacitación relacionados con los TEA.
  • Orientar las investigaciones futuras sobre los TEA.
  • Fundamentar políticas que promuevan mejores resultados en la atención médica y la educación para las personas con TEA.

Los colaboradores en Arkansas podrían considerar diferentes maneras de continuar disminuyendo la edad de la primera evaluación y el diagnóstico por parte de proveedores de la comunidad.

¿Cómo y dónde se recolectó esta información?

El AR-ADDM usa un método de revisión de registros. En particular, esta información se basa en el análisis de datos recolectados de los registros médicos y de educación especial de niños que tenían 4 y 8 años de edad y vivían en uno de 21 condados, en la zona central de Arkansas, en el 2018.

Niños de 8 años en área de seguimiento: 15,435

  • 64 % Raza blanca
  • 25 % Raza negra
  • 10 % Hispanos
  • 1 % Asiáticos o nativos de las islas del Pacífico
  • <1 % Indoamericanos o nativos de Alaska

Niños de 4 años en área de seguimiento: 15,387

  • 63 % Raza blanca
  • 26 % Raza negra
  • 10 % Hispanos
  • 1 % Asiáticos o nativos de las islas del Pacífico
  • <1 % Indoamericanos o nativos de Alaska

Las estimaciones podrían no sumar 100% debido al redondeo de las cifras.

Además de brindar estimaciones sobre los TEA, ¿qué otras actividades hace el AR-ADDM?

El AR-ADDM colabora con el Departamento de Salud de Arkansas e investigadores de la Universidad de Arkansas de Ciencias Médicas (UAMS), para hacer seguimiento de la cantidad y las características de los niños de 8 y 4 años de edad con TEA, así como seguimiento de los de 16 años cuyos registros fueron analizados en años de seguimiento anteriores.

Además, el AR-ADDM se asocia con el Departamento de Pediatría de UAMS y el Hospital de Niños de Arkansas para capacitar a médicos y al personal en el uso de presentaciones individualizadas del AR-ADDM sobre la cantidad y las características de los niños con TEA. El AR-ADDM también colabora con el Departamento de Educación de Arkansas para hacer análisis y presentar los hallazgos al personal de educación especial en todo el estado. El ADDM de Arkansas se esfuerza por trabajar junto con los colaboradores de la comunidad para mejorar la identificación y reducir las disparidades entre los niños con TEA y otras discapacidades del desarrollo.

Obtenga los recursos y conecte a las familias con los servicios y el apoyo disponibles en Arkansas

“¡El centro médico del proyecto Community-Based Autism Liaison and Treatment (CoBALT) del Hospital de Niños de Arkansas nos mantiene muy ocupados! Como proveedor de atención primaria, estoy muy feliz de que Arkansas tenga un programa como CoBALT. Gracias al trabajo de vigilancia del autismo realizado mediante el AR-ADDM, somos conscientes de nuestras tasas estimadas de prevalencia y sabemos que tenemos que trabajar en proporcionar intervención temprana para los niños. Nuestro trabajo en CoBALT puede ayudar a que las familias obtengan acceso más rápido a las pruebas y el diagnóstico del autismo, y a remisiones más rápidas a los servicios de terapia. Es maravilloso ver esta colaboración en Arkansas”.

Sheryl Davide-Ureta, MD,
líder de equipo del proyecto CoBALT, Hospital de Niños de Arkansas

First Connections
Servicios para niños menores de 3 años con retrasos o discapacidades del desarrollo
1-800-643-8258
dhs.arkansas.gov/dds/firstconnectionsweb/#fc-home

Department of Education’s Special Education Unit
Servicios de educación especial para niños en edad escolar con discapacidades
1-800-482-8437
arksped.k12.ar.us

Arkansas Autism Resource and Outreach Center
Respaldo, educación y promoción de la causa para las familias de personas con TEA
1-800-342-2923
aaroc.org

UAMS Dennis Developmental Center
Diagnóstico y otros servicios para niños con retrasos del desarrollo y otras discapacidades
501-364-1830
pediatrics.uams.edu/clinical-programs-affiliates/dennis-developmental-center/

Arkansas Autism Partnership Medicaid Waiver Program
Provee intervenciones basadas en la evidencia intensivas de 20 a 30 horas a la semana en las casas de los niños pequeños con autismo que cumplen el criterio de elegibilidad
https://uofapartners.uark.edu/projects/autism-partnership/

Healthy Child Care Arkansas
Capacitación para proveedores de guardería infantil en temas relacionados con el bienestar general de los niños
http://www.healthychildcarear.org/

Community-Based Autism Liaison and Treatment (CoBALT) Project
Evaluaciones de diagnóstico integrales, servicios de intervención temprana y apoyo a las familias
http://pediatrics.uams.edu/specialties/developmental-pediatrics/cobalt-program/

Campaña de los CDC Aprenda los signos. Reaccione pronto.
Angela Scott
Representante del programa Reaccione pronto de Arkansas
www.cdc.gov/ncbddd/spanish/actearly/index.html

Conéctese con el AR ADDM
Allison Hudson
Administradora del programa de investigación
Universidad de Arkansas de Ciencias Médicas, Pediatría del Desarrollo, Little Rock, AR
aehudson@uams.edu | 501-364-3612