Panorama general de los trastornos del espectro autista en Nueva Jersey
Los hallazgos del Estudio sobre el autismo en Nueva Jersey (NJAS, por sus siglas en inglés) ayudan a profundizar el conocimiento sobre el alcance de los trastornos del espectro autista (TEA) en los niños, describir las características de los TEA en esos niños e identificar diferencias entre los grupos en la prevalencia o la detección de los TEA.

En el 2016 el NJAS identificó TEA en cerca de 1 de cada 32 niños de 8 años de edad, o el 3.1 % de ellos, en una zona de Nueva Jersey.
Este porcentaje es superior al promedio de niños en quienes se identificaron TEA (1.85 %) en todas las comunidades de los Estados Unidos en las que los CDC hicieron seguimiento de estos trastornos en el 2016.
1.3 veces más altas en los niños de raza blanca que en los niños de raza negra.
Los valores indican la prevalencia por cada mil niños. No se encontraron diferencias significativas en la prevalencia de TEA entre los niños de raza blanca y los niños hispanos o entre los de raza negra y los hispanos.
en quienes se identificaron TEA recibieron una evaluación integral del desarrollo antes de los 3 años de edad.
más alta de identificar TEA en los niños que en las niñas.
en quienes se identificaron TEA tuvieron un diagnóstico de TEA documentado.
en quienes se identificaron TEA se les dio un diagnóstico antes de los 51 meses de edad.


¿Qué es lo más importante que nos enseñan estos hallazgos?
- El porcentaje de niños con TEA aumentó en un área de Nueva Jersey de aproximadamente el 2.9 % en el 2014 a aproximadamente el 3.1 % en el 2016.
- Un número creciente de niños con TEA necesitan servicios y apoyo, tanto ahora como durante su desarrollo hacia la adolescencia y la adultez.
- Los niños varones continúan teniendo una prevalencia de TEA más alta que las niñas. En 2016, se identificaron TEA en el 5 % de los niños y el 1.2 % de las niñas en una zona de Nueva Jersey.
- Los futuros esfuerzos podrían hacer hincapié en la importancia de hacer pruebas a los niños de corta edad con herramientas estandarizadas y conectar a las familias con los servicios necesarios antes de los 3 años de edad.
- El porcentaje de niños con TEA en Nueva Jersey continúa siendo más alto en comparación con otras zonas de los Estados Unidos donde los CDC hacen un seguimiento de los TEA. No se sabe exactamente por qué esto es así, pero las diferencias geográficas en las prácticas de evaluación y diagnóstico de los niños con problemas del desarrollo podrían tener algo que ver.
¿Para qué puede servir esta información?
Los últimos hallazgos se pueden utilizar para:
- Promover la identificación temprana de los TEA;
- Planificar las necesidades de servicios de personas con TEA y ofrecer capacitaciones relacionadas con los TEA para los proveedores de atención médica y las familias.
- Guiar futuras investigaciones; y
- Servir de base para las políticas que promuevan mejores resultados respecto de la salud y calidad de vida de las personas con TEA.
¿Cómo y dónde se recolectó esta información?
El NJAS utiliza un método integral y activo para la identificación de casos que se basa en el análisis de información obtenida de los antecedentes médicos y los registros de educación especial de niños que tenían 8 años de edad y vivían en uno de cuatro condados en Nueva Jersey en el 2016.
Zona de seguimiento:
Condados de Essex, Hudson, Union y Ocean
Niños de 8 años de edad en zona de seguimiento: 33 031
- 40 % de raza blanca
- 22 % de raza negra
- 32 % hispanos
- 6 % asiáticos o nativos de las islas del Pacífico
Además de hacer seguimiento de los TEA en niños de 8 años, ¿qué otras actividades hace el NJAS?
El NJAS colabora con los Departamentos de Salud y Educación de Nueva Jersey y las agencias y organizaciones locales que atienden a los niños con discapacidades del desarrollo y sus familias para dar seguimiento a la cantidad y las características de los niños de 4 y 8 años de edad con TEA o una discapacidad intelectual, en zonas específicas de Nueva Jersey. El NJAS ofrece información y capacitación sobre la identificación y el diagnóstico de los TEA, patrocina presentaciones y talleres de trabajo sobre temas relacionados con los TEA y promueve enfoques innovadores para la detección de TEA.
Recursos
“La Red ADDM de los CDC y el NJAS han sido las fuerzas impulsoras para promover la concientización y la urgencia para el financiamiento y los cambios de políticas, a fin de ayudar a una mayor cantidad de niños y adultos a tener acceso al tratamiento médico y conductual que necesitan”.
– Suzanne Buchanan, PsyD, BCBA-D
Directora ejecutiva, Autism New Jersey
Autism New Jersey
Información, educación e iniciativas de políticas relacionadas con los TEA
800-4-AUTISM
www.autismnj.orgexternal icon
Early Intervention System
Servicios para menores de 3 años con retrasos o discapacidades del desarrollo
www.nj.gov/health/fhs/eis/external icon
Autism Family Services of New Jersey
Servicios de apoyo para familias afectadas por los TEA
877-237-4477
www.autismfamilyservicesnj.orgexternal icon
Asperger Syndrome Education Network
Educación, apoyo y defensa para personas con TEA y sus familias
732-321-0880
www.aspennj.orgexternal icon
Oficina del Programa de Educación Especial del Departamento de Educación
Servicios de educación especial para niños en edad escolar con discapacidades
www.nj.gov/education/specialed/external icon
Mom2Mom
Apoyo de pares las 24 horas para padres de niños con necesidades especiales
877-914-6662
http://www.mom2mom.us.com/external icon
Statewide Parent Advocacy Network
Apoyo para padres, incluidos los padres de niños con necesidades especiales
800- 654- 7726
https://spanadvocacy.org/external icon
Conéctese con NJAS
Walter Zahorodny, PhD
Facultad de Medicina de Rutgers en Nueva Jersey
185 South Orange Avenue, F570
Newark, New Jersey 07101
zahorodn@njms.rutgers.edu