Panorama general de los trastornos del espectro autista en Arizona

Los hallazgos del Programa de Vigilancia de las Discapacidades del Desarrollo en Arizona (ADDSP, por sus siglas en inglés) nos ayudan a tener una idea más clara acerca de la cantidad de niños que tienen trastornos del espectro autista (TEA), las características de esos niños y la edad que tenían cuando se les hizo la primera evaluación y recibieron el diagnóstico.

site map of Arizona
1 en 40

En el 2018, el ADDSP identificó TEA en 1 de cada 40 niños de 8 años, o el 2.5% de ellos.

Chart showing prevalence in Arizona in 2021

Este porcentaje es más alto que el porcentaje general de los niños en quienes se identificó TEA (2.3%) en todas las comunidades en que los CDC hicieron seguimiento de estos trastornos entre los niños de 8 años en el 2018.

Entre los niños de 8 años

las probabilidades de identificar TEA fueron 1.3 veces más altas en los niños de raza blanca que en los niños hispanos.

Bar chart showing white children were 1.3x as likely to be identified with ASD as Hispanic children

Los niños varones de 4 años

4.7 veces más altas en los niños varones de 4 años que en las niñas.

Icons showing 4.7x

Los niños varones de 8 años

3.4 veces más altas en los niños varones de 8 años que en las niñas.

Icons showing 3.4x

1 de cada 99

En el 2018, el ADDSP identificó TEA en 1 de cada 99 niños de 4 años, o el 1.0% de ellos.

Chart 1% of 4-year-old children were identified with ASD by ADDSP in 2018

Este porcentaje es más bajo que el porcentaje general de niños en quienes se identificó TEA (1.7%) en todas las comunidades en las que los CDC hicieron seguimiento de estos trastornos entre niños de 4 años en el 2018.

Hubo datos disponibles sobre el coeficiente intelectual (CI) del 88%

de los niños de 8 años en quienes se identificó TEA.

Pie chart showing IQ data for Arizona

Los niños nacidos en el 2014 (0.86%) tuvieron una probabilidad 1.5 veces mayor de recibir un diagnóstico de TEA, o una clasificación de educación especial por TEA para los 48 meses de edad en comparación con los niños nacidos en el 2010 (0.58%).

Chart - ASD diagnosis or Cumulative incidence of ASD identified per 1000 children in Arizona

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los mensajes más importantes?

  • Desde que el ADDSP comenzó el seguimiento en el 2000, se están identificando más niños con TEA que tienen índices de CI promedio o por encima del promedio.
  • La probabilidad de identificar TEA era mayor entre los niños de raza blanca que entre los niños de raza negra o los hispanos. Esto puede reflejar diferencias culturales o socioeconómicas, y diferencias en el acceso a los servicios de diagnóstico y terapéuticos.
  • Si bien los niños hispanos tienen menos probabilidades de que se les identifique TEA en comparación con los niños no hispanos en Arizona, esta diferencia ha ido disminuyendo con los años.
  • Según se ha observado en años anteriores, el porcentaje de niños varones en quienes se ha identificado TEA es mayor que el de las niñas; un mejor entendimiento de las diferencias entre los sexos también puede llevar a la creación de herramientas de evaluación más eficaces para detectar los TEA en niños varones y en niñas.
  • Se están diagnosticando TEA a una cantidad mayor de niños para los 4 años, que en informes previos.

¿Para qué puede servir esta información?

Los hallazgos más recientes del ADDSP se pueden utilizar para:

  • Promover la identificación temprana de los TEA.
  • Planificar las necesidades de servicios de las personas con TEA y ofrecer capacitaciones relacionadas con este trastorno para los proveedores de atención médica y las familias.
  • Orientar las investigaciones sobre los TEA.
  • Fundamentar políticas que promuevan mejores resultados en la atención médica y la educación de las personas con TEA.
  • Identificar los obstáculos culturales, educativos y económicos a fin de reducir la edad en la que se evalúa y se diagnostican los TEA.
  • Mejorar las herramientas de evaluación para aumentar la precisión de las evaluaciones para detectar los TEA.
  • Mejorar las colaboraciones en la comunidad de personas con TEA entre los proveedores de atención médica, los investigadores y las familias.

¿Dónde se recolectó esta información?

El ADDSP usa un método de revisión de registros. En particular, esta información se basa en el análisis de datos recolectados de los registros médicos y de educación especial de los niños que tenían 4 y 8 años de edad, y vivían en una parte del condado de Maricopa, en la zona metropolitana de Phoenix, en el 2018.

Niños de 8 años en área de seguimiento: 13,313

  • 43 % Raza blanca
  • 7 % Raza negra
  • 43 % Hispanos
  • 4 % Asiáticos o nativos de las islas del Pacífico
  • 3 % Indoamericanos o nativos de Alaska

Niños de 4 años en área de seguimiento: 13,929

  • 44 % Raza blanca
  • 8 % Raza negra
  • 41 % Hispanos
  • 3 % Asiáticos o nativos de las islas del Pacífico
  • 4 % Indoamericanos o nativos de Alaska

Las estimaciones podrían no sumar 100% debido al redondeo de las cifras.

Además de brindar estimaciones sobre los TEA, ¿qué otras actividades hace el ADDSP?

El ADDSP colabora con el Departamento de Servicios de Salud de Arizona e investigadores de la Universidad de Arizona para hacer seguimiento del porcentaje y las características de los niños de 4 y 8 años de edad con TEA. El ADDSP también brinda servicios extensos de alcance y capacitación en relación con los TEA y las discapacidades del desarrollo a estudiantes, padres, educadores y médicos. Además, los datos del ADDSP ayudan a orientar las investigaciones sobre los TEA en la comunidad de salud pública. El ADDSP busca ampliar las investigaciones sobre los adultos con ASD.

Obtenga los recursos y conecte a las familias con los servicios y el apoyo disponibles en Arizona

“Los datos recolectados por la Red ADDM proveen una visión crítica sobre las necesidades de la comunidad de personas con autismo. Estos datos fundamentan la necesidad de mejoras en el acceso a evaluaciones de diagnóstico. El diagnóstico temprano es crucial porque promueve resultados positivos para la vida de todos aquellos afectados por el autismo”.

– Joshua Anbar, PhD,
Centro de Investigación y Recursos sobre el Autismo del Suroeste (SARRC).

Arizona Autism Coalition
www.azautism.orgexternal icon

Programa de Intervención Temprana de Arizona
602-542-4446
https://des.az.gov/es/servicios/discapacidades/de-desarrollo-infantilexternal icon

AZ Find
928-637-1871
https://www.azed.gov/specialeducation/az-findexternal icon

AZA United
602-773-5773
www.azaunited.orgexternal icon

Campaña de los CDC Aprenda los signos.
Reaccione pronto.
Megan Wills
Representante del programa Reaccione pronto de Arizona
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/actearly/index.html

Raising Special Kids
602-242-4366
https://raisingspecialkids.org/es/external icon

Southwest Autism Research and Resource Center (SARRC)
602-340-8717
www.autismcenter.org/external icon

Autism Society of Southern Arizona
520-770-1541
www.as-az.orgexternal icon

Conéctese con el ADDSP
Sydney Pettygrove, PhD
Argelia Benavides, MPH
Univ. of Arizona Health Sciences Center
sydneyp@arizona.edu
argeliab@email.arizona.edu