Panorama general de los trastornos del espectro autista en Georgia

Los hallazgos del Programa de Vigilancia de las Discapacidades del Desarrollo en el Área Metropolitana de Atlanta (MADDSP, por sus siglas en inglés) nos ayudan a tener una idea más clara acerca de la cantidad de niños que tienen trastornos del espectro autista (TEA), las características de esos niños y la edad que tenían cuando se les hizo la primera evaluación y recibieron el diagnóstico.

map of Georgia with the site areas in green
1 en 46

En el 2018, el MADDSP identificó TEA en 1 de cada 46 niños de 8 años, o el 2.2% de ellos.

Bar chart showing prevalence of ASD in GA

Este porcentaje es casi igual al porcentaje promedio de niños en quienes se identificó TEA (2.3%) en todas las comunidades de los Estados Unidos en que los CDC hicieron seguimiento a estos trastornos entre los niños de 8 años en el 2018.

Entre los niños de 8 años

las probabilidades de identificar TEA fueron 2 veces más altas en los niños de raza blanca y los niños de raza negra que en los niños hispanos. Las probabilidades de identificar TEA fueron 1.4 veces más altas en los niños de raza negra que en los niños asiáticos o nativos de las Islas del Pacífico.

Chart showing Black children were 1.4x as likely to be identified as Asian or Pacific Islander children

No hubo diferencias significativas en la identificación de TEA entre otras razas o grupos étnicos.

Entre los niños de 4 años

las probabilidades de identificar TEA fueron 1.7 veces más altas en los niños de raza negra que en los niños hispanos. Las probabilidades de identificar TEA fueron 0.7 veces más altas en los niños de raza blanca que en los de raza negra y los niños hispanos tuvieron una probabilidad 0.6 veces más alta de que se les identificara TEA que los niños asiáticos o nativos de las islas del Pacífico.

charts - Among 4-year-olds ASD data - Georgia

Para los 3 años de edad

se había hecho una evaluación integral del desarrollo a un 49% de los niños en quienes se había identificado TEA.

chart - About 49% of children identified with ASD received a comprehensive developmental evaluation

A los niños de 8 años con TEA y DI se les identificó más temprano que a los niños con TEA que no tenían DI.

Los niños nacidos en el 2014 (1.0%) tuvieron una probabilidad 1.4 veces más alta de recibir un diagnóstico de TEA, o una clasificación de educación especial por TEA para los 48 meses de edad en comparación con los niños nacidos en el 2010 (0.7%).

Georgia - Children who were born in 2014 (1.0%) were 1.4x as likely to receive an ASD diagnosis or ASD special education classification by 48 months of age compared to children born in 2010 (0.7%).

Hubo índices de coeficiente intelectual (CI) disponibles de 69%

de los niños de 8 años en quienes se identificó TEA.

Georgia graph showing of Children identified with ASD by MADDSP 38.5% had Intellectual Disability

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los mensajes más importantes?

  • Se están diagnosticando TEA a una cantidad mayor de niños para los 4 años en comparación con los de 8 años, que en estudios de años anteriores.
  • Si bien la proporción de niños de raza negra y de raza blanca en quienes se identificó TEA es casi igual, es menos probable que se identifiquen TEA en los niños hispanos, y en los asiáticos y nativos de las islas del Pacífico. Esto puede reflejar diferencias culturales o socioeconómicas, como los obstáculos del idioma, y el retraso en obtener los servicios o la falta de acceso o ellos.

¿Para qué puede servir esta información?

Los últimos hallazgos del MADDSP pueden usarse para lo siguiente:

  • Promover la identificación temprana de los TEA.
  • Planear servicios y capacitación relacionados con los TEA.
  • Orientar las investigaciones sobre los TEA.
  • Fundamentar políticas que promuevan mejores resultados en la atención médica y la educación para las personas con TEA.

Los colaboradores en Georgia podrían considerar diferentes maneras de hacer lo siguiente:

  • Adelantar la edad de la primera evaluación por parte de proveedores de la comunidad.
  • Aumentar la concientización sobre los TEA entre las familias hispanas y las asiáticas o nativas de las islas del Pacífico.
  • Identificar y abordar los obstáculos para reducir la edad en la que todos los niños se evalúan y se diagnostican los TEA.

¿Cómo y dónde se recolectó esta información?

El MADDSP usa un método de revisión de registros. En particular, esta información se basa en el análisis de datos recolectados de los registros médicos y de educación especial de los niños que tenían 4 y 8 años de edad y vivían en los condados de DeKalb o Gwinnett en Georgia en el 2018.

Niños de 8 años en área de seguimiento: 23,580

  • 26 % raza blanca no hispana
  • 40 % raza negra no hispana
  • 25 % Hispanos
  • 9 % Asiáticos o nativos de las islas del Pacífico
  • <1 % Indoamericanos o nativos de Alaska

Niños de 4 años en área de seguimiento: 23,040

  • 27 % raza blanca no hispana
  • 40 % raza negra no hispana
  • 23 % Hispanos
  • 9 % Asiáticos o nativos de las islas del Pacífico
  • <1 % Indoamericanos o nativos de Alaska

Las estimaciones podrían no sumar 100% debido al redondeo de las cifras.

Además de brindar estimaciones sobre los TEA, ¿qué otras actividades hace el MADDSP?

El MADDSP es un programa intramuros administrado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. El MADDSP colabora con los sistemas de salud y educación que ofrecen servicios a los niños con discapacidades del desarrollo y sus familias para entender la cantidad y las características de los niños de 4 y 8 años de edad con TEA y discapacidad intelectual, en ciertas áreas de Georgia. Con previa solicitud, el MADDSP provee informes de datos y presentaciones adaptados para los proveedores de datos y las organizaciones comunitarias.

Obtenga recursos y vincule a las familias a servicios y apoyo en Georgia

“Los datos del MADDSP y del ADDM han demostrado nuevamente que un sistema de vigilancia basado en la evidencia puede proveer datos significativos para el monitoreo de la prevalencia de los TEA, y realmente han moldeado las prioridades en todo el estado de Georgia con el fin de reducir la edad de diagnóstico, aumentar la capacidad para hacer diagnósticos y prestar servicios a estas personas, y para reducir las disparidades raciales o étnicas en los diagnósticos y los servicios. Estos datos fueron particularmente importantes para ayudar a que se aprobara legislación para hacer obligatoria la cobertura de los seguros y a menudo se utilizan para aumentar las prioridades a nivel nacional sobre la mejor forma de dar apoyo a las personas con TEA en sus casas, en las escuelas y en sus comunidades”.

– Michael J. Morrier PhD.
BCBA-D, profesor adjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad Emory

Atlanta Autism Consortium
Apoyo para la colaboración entre familias, investigadores, médicos, educadores y defensores de quienes tienen autismo
https://atlautism.org/external icon

The Arc Autism Now
Recursos e información sobre los programas basados en la comunidad
https://autismnow.orgexternal icon

Autism Speaks
Información y recursos para las familias
www.autismspeaks.org/que-es-el-autismo-espanol

Babies Can’t Wait
Servicios para niños menores de 3 años con retrasos o discapacidades del desarrollo
https://dph.georgia.gov/babies-cant-waitexternal icon
https://www.bcw-bibs.com/external icon

Department of Education’s Special Education Services and Supports
Servicios de educación especial para niños en edad escolar con discapacidades
404-656-3963
www.gadoe.org/Curriculum-Instruction-and-Assessment/Special-Education-Services/Pages/default.aspxexternal icon

Parent to Parent of Georgia
Apoyo para los padres de niños con necesidades especiales
1-800-229-2038
p2pga.orgexternal icon

Aprenda los signos. Reaccione pronto.
Bridget Ratajczak
Representante del programa Reaccione pronto de Georgia
http://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/actearly/index.html

Conéctese con el MADDSP
addm@cdc.gov
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo