Datos para la acción

PÁGINA 7 de 20

Vista Tabla de contenidos

¿Cómo puede usted usar los hallazgos de la Red ADDM?

En todos los Estados Unidos hay muchos niños con TEA. La información de la Red de ADDM sobre la cantidad y las características de los niños con TEA brinda datos para la acción. Estos hallazgos se pueden usar en comunidades locales y en todo el país para propiciar iniciativas, políticas e investigaciones que ayuden a los niños con TEA.

girl laying in bad

El Gobierno federal está utilizando esta información para lo siguiente:

  • Guiar las investigaciones sobre los TEA.
    • Los hallazgos de la Red de ADDM han ayudado a fundamentar el Plan Estratégico para la Investigación de los TEA del Comité Coordinador Interagencial para el Autismo (3).
  • Fundamentar y fomentar los esfuerzos de identificación temprana.
    • Los hallazgos de la Red de ADDM sobre la edad promedio al momento del diagnóstico de TEA respaldan el programa Aprenda los signos. Reaccione pronto de los CDC, con el que se busca reducir la edad promedio de diagnóstico mediante la promoción del monitoreo del desarrollo en la primera infancia por los padres, los proveedores de cuidado infantil y los proveedores de atención médica.
two boys looking at a tablet

Los proveedores de servicios, como las organizaciones de atención médica y los sistemas escolares, pueden usar esta información para lo siguiente:

  • Promover labores de identificación temprana a fin de reducir la edad cuando se evalúa por primera vez a los niños por problemas del desarrollo, se les diagnostica TEA y se inscriben en sistemas de apoyo comunitarios.
    • El programa de los CDC Aprenda los signos. Reaccione pronto ofrece herramientas gratuitas, incluida la aplicación Sigamos el desarrollo, que los proveedores de servicios pueden promover entre los padres para ayudar a mejorar el monitoreo del desarrollo, un paso esencial en la identificación temprana de las demoras del desarrollo.
  • Hacer planes con respecto a las necesidades de recursos y servicios.
  • Dirigir las tareas de alcance a grupos subidentificados de niños, como los niños hispanos.

Los encargados de formular políticas y los líderes comunitarios pueden usar esta información para lo siguiente:

  • Promover la concientización sobre los TEA y unir a la comunidad para que se aborden las necesidades crecientes de las familias en las que hay alguien con TEA.
  • Elaborar políticas y fomentar la identificación temprana y la igualdad en el acceso a servicios y apoyo, para que los niños reciban la ayuda que necesitan.
  • Servir como la base para la creación de un grupo de trabajo o una comisión que se centre en la coordinación de las actividades relacionadas con los TEA en las comunidades a nivel local.

Los investigadores pueden usar esta información para lo siguiente:

  • Documentar la necesidad de agilizar las investigaciones sobre los TEA.
  • Guiar futuros proyectos de investigación.
  • Analizar más detalladamente por qué y cómo los TEA afectan a los niños de formas diferentes según el sexo, la raza o el grupo étnico, la capacidad intelectual y la comunidad.
  • Respaldar la creación de grupos de investigación sobre los TEA en las comunidades a nivel local.