El VIH y las mujeres: Diagnósticos de infección por el VIH
Los datos del 2020 deben interpretarse con cautela debido al impacto de la pandemia de COVID-19 en el acceso a las pruebas de detección del VIH, los servicios relacionados con la atención y las actividades de vigilancia de casos en las jurisdicciones estatales y locales. Si bien los datos del 2020 sobre diagnósticos de VIH y resultados de prevención y atención están disponibles, no estamos actualizando este contenido web con datos de estos informes.
Los diagnósticos de infección por el VIH son uno de los seis indicadores de la iniciativa Ending the HIV Epidemic in the U.S. El término “diagnósticos de infección por el VIH” se refiere a la cantidad de personas que recibieron un diagnóstico de infección por el VIH en un año determinado. Las mujeresa representaron el 19 % (6999) de los 36 801 diagnósticos nuevos de infección por el VIH en los EE. UU. y áreas dependientesb en el 2019.




* Según el sexo asignado al nacer e incluye a las personas transgénero. Para obtener más información sobre las personas transgénero, consulte el contenido web de los CDC: El VIH y las personas transgénero.
† Incluye exposición perinatal, transfusión de sangre, hemofilia y factores de riesgo no reportados o no identificados.
Fuente: CDC. Diagnoses of HIV infection in the United States and dependent areas, 2019. HIV Surveillance Report 2021;32.


El total podría sumar más de 100 % debido al redondeo.
* Según el sexo asignado al nacer, e incluye a las personas transgénero. Para obtener más información sobre las personas transgénero, consulte el contenido web de los CDC: El VIH y las personas transgénero.
Fuente: CDC. Diagnoses of HIV infection in the United States and dependent areas, 2019. HIV Surveillance Report 2021;32.


* Según el sexo asignado al nacer e incluye a las personas transgénero. Para obtener más información sobre las personas transgénero, consulte el contenido web de los CDC: El VIH y las personas transgénero.
† De raza negra se refiere a personas que descienden de cualquiera de los grupos raciales negros de África. Afroamericano/a es un término que a menudo se usa para referirse a los estadounidenses de ascendencia africana que tienen ancestros en América del Norte.
‡ Las mujeres hispanas o latinas pueden ser de cualquier raza.
Fuente: CDC. Diagnoses of HIV infection in the United States and dependent areas, 2019. HIV Surveillance Report 2021;32.
La cantidad de diagnósticos de infección por el VIH se redujo un 6 % entre las mujeres en general del 2015 al 2019. Aunque las tendencias variaron entre los diferentes grupos de mujeres, la cantidad de diagnósticos se redujo en los más afectados por el VIH, incluidos los de mujeres de raza negra o afroamericanas y mujeres jóvenes de 13 a 24 años.


* Según el sexo asignado al nacer, e incluye a las personas transgénero. Para obtener más información sobre las personas transgénero, consulte el contenido web de los CDC: El VIH y las personas transgénero.
† De raza negra se refiere a personas que descienden de cualquiera de los grupos raciales negros de África. Afroamericano/a es un término que a menudo se usa para referirse a los estadounidenses de ascendencia africana que tienen ancestros en América del Norte.
‡ Las mujeres hispanas o latinas pueden ser de cualquier raza.
** Los cambios en las subpoblaciones con menos diagnósticos de infección por el VIH pueden llevar a un aumento o una reducción porcentual grande.
Fuente: CDC. Diagnoses of HIV infection in the United States and dependent areas, 2019. HIV Surveillance Report 2021;32.
Cisgénero: persona cuyo sexo asignado al nacer coincide con su identidad o expresión de género.
Expresión de género: presentación externa de las personas sobre su propio género (por ejemplo, su forma de vestir).
Identidad de género: comprensión interna de las personas sobre su propio género.
Transgénero: persona cuya identidad o expresión de género no coincide con el sexo que se le asignó al nacer.
- CDC. Behavioral and clinical characteristics of persons with diagnosed HIV infection—Medical Monitoring Project, United States, 2019 cycle (June 2019–May 2020). HIV Surveillance Special Report 2021;28.
- CDC. Diagnoses of HIV infection in the United States and dependent areas, 2019. HIV Surveillance Report 2021;32.
- CDC. Estimated HIV incidence and prevalence in the United States, 2015-2019 [PDF - 3MB]. HIV Surveillance Supplemental Report 2021;26(1).
- CDC. HIV infection risk, prevention, and testing behaviors among heterosexually active adults at increased risk for HIV infection–National HIV Behavioral Surveillance – 23 U.S. Cities, 2019 [PDF - 3 MB]. HIV Surveillance Special Report 2021; 26.
- CDC. HIV infection risk, prevention, and testing behaviors among persons who inject drugs–National HIV Behavioral Surveillance: injection drug use – 23 U.S. Cities, 2018 [PDF - 2MB]. HIV Surveillance Special Report 2020; 24.
- CDC. Monitoring selected national HIV prevention and care objectives by using HIV surveillance data—United States and 6 dependent areas, 2019. HIV Surveillance Supplemental Report 2021;26(2).