El VIH y los hispanos o latinos: Diagnósticos de infección por el VIH
Los datos del 2020 deben interpretarse con cautela debido al impacto de la pandemia de COVID-19 en el acceso a las pruebas de detección del VIH, los servicios relacionados con la atención y las actividades de vigilancia de casos en las jurisdicciones estatales y locales. Si bien los datos del 2020 sobre diagnósticos de VIH y resultados de prevención y atención están disponibles, no estamos actualizando este contenido web con datos de estos informes.
La cantidad de diagnósticos de infección por el VIH es uno de los seis indicadores de la iniciativa Ending the HIV Epidemic in the U.S. El término “diagnósticos de infección por el VIH” se refiere a la cantidad de personas que recibieron un diagnóstico de infección por el VIH en un año determinado. En el 2019, las personas hispanas o latinas representaron el 29 % (10 494) de los 36 801 diagnósticos nuevos de infección por el VIH en los EE. UU. y áreas dependientes.c




** Las personas hispanas o latinas pueden ser de cualquier raza.
† Según el sexo asignado al nacer e incluye a las personas transgénero.
‡ Incluye exposición perinatal, transfusión de sangre, hemofilia y factores de riesgo no reportados o no identificados.
Fuente: CDC. Diagnoses of HIV infection in the United States and dependent areas, 2019. HIV Surveillance Report 2021;32.


NOTA: las subpoblaciones que representan el 2 % o menos de todas las personas que recibieron un diagnóstico de infección por el VIH en el 2019 no están representadas en este gráfico.
* De raza negra se refiere a personas que descienden de cualquiera de los grupos raciales negros de África. Afroamericano/a es un término que a menudo se usa para referirse a los estadounidenses de ascendencia africana que tienen ancestros en América del Norte.
† Las personas hispanas o latinas pueden ser de cualquier raza.
Fuente: CDC. Diagnoses of HIV infection in the United States and dependent areas, 2019. HIV Surveillance Report 2021;32.
Del 2015 al 2019, la cantidad de diagnósticos de infección por el VIH se mantuvo estable entre las personas hispanas o latinas en general. Si bien las tendencias variaron para diferentes grupos de personas hispanas o latinas, la cantidad de diagnósticos de infección por el VIH se redujeron en algunos grupos, incluidos los de mujeres hispanas o latinas y los de jóvenes hispanos o latinos de 13 a 24 años de edad.

* Las personas hispanas o latinas pueden ser de cualquier raza.
† No incluye las categorías de transmisión perinatal ni de otro tipo.
‡ Según el sexo asignado al nacer e incluye a las personas transgénero.
Fuente: CDC. Diagnoses of HIV infection in the United States and dependent areas, 2019. HIV Surveillance Report 2021;32.
a Las personas hispanas o latinas pueden ser de cualquier raza.
b A menos que se indique lo contrario, los datos que se mencionan en este contenido web son sobre adultos y adolescentes de 13 años o mayores.
c Guam, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes de los EE. UU., Puerto Rico, la República de Palaos y Samoa Estadounidense.
- CDC. Diagnoses of HIV infection in the United States and dependent areas, 2019. HIV Surveillance Report 2021;32.
- CDC. Estimated HIV incidence and prevalence in the United States, 2015–2019. HIV Surveillance Supplemental Report 2021;26(1).
- CDC. Monitoring selected national HIV prevention and care objectives by using HIV surveillance data—United States and 6 dependent areas, 2019. HIV Surveillance Supplemental Report 2021;26(2).
- del Rio C. Latinos and HIV care in the Southeastern United States: New challenges complicating longstanding problems. Clin Infect Dis 2011;53(5):488-9. PubMed abstract.