El VIH y los hombres gais y bisexuales hispanos o latinos: Supresión viral
Los datos del 2020 deben interpretarse con cautela debido al impacto de la pandemia de COVID-19 en el acceso a las pruebas de detección del VIH, los servicios relacionados con la atención y las actividades de vigilancia de casos en las jurisdicciones estatales y locales. Si bien los datos del 2020 sobre diagnósticos de VIH y resultados de prevención y atención están disponibles, no estamos actualizando este contenido web con datos de estos informes.
La supresión viral es uno de los seis indicadores de la iniciativa Ending the HIV Epidemic in the U.S. ”Supresión viral” se refiere al porcentaje de personas con diagnóstico de infección por el VIH que tienen menos de 200 copias del VIH por mililitro de sangre.


Es importante que los hombres gais y bisexuales hispanos o latinos sepan si tienen el VIH para que puedan tomar medicamentos para tratarlo en caso de tenerlo. Tomar medicamentos para el VIH todos los días puede hacer que la carga viral llegue a niveles indetectables. Las personas que logran y mantienen una carga viral indetectable (o mantienen la supresión viral) pueden mantenerse sanas durante muchos años y no transmitirán el VIH a sus parejas sexuales.

* Las personas hispanas o latinas pueden ser de cualquier raza.
† En un año, se hicieron 2 pruebas de carga viral o de CD4 con un intervalo de al menos 3 meses entre sí.
‡ Con base en la prueba de carga viral más reciente.
Fuente: CDC. Monitoring selected national HIV prevention and care objectives by using HIV surveillance data—United States and 6 dependent areas, 2019. HIV Surveillance Supplemental Report 2021;26(2).
Muchas personas con el VIH podrían enfrentar desafíos para lograr y mantener la supresión viral a lo largo del tiempo. Algunos de estos desafíos incluyen faltar a citas de atención médica para el VIH, necesitar —pero no recibir— otros servicios de atención médica importantes o saltarse dosis del tratamiento para el VIH.


* Las personas hispanas o latinas pueden ser de cualquier raza.
† Entre las personas de 18 años de edad o más.
Fuente: CDC. Medical Monitoring Project.


Casi la mitad (45 %) de las personas con el VIH necesitaron al menos 1 servicio auxiliar para el cuidado del VIH en los 12 meses anteriores.
* Las personas hispanas o latinas pueden ser de cualquier raza.
† Entre las personas de 18 años de edad o más.
‡ Los servicios auxiliares para el cuidado del VIH, como los de administración de casos y de salud mental, son servicios que dan apoyo para que las personas se mantengan bajo atención médica para el VIH.
Fuente: CDC. Medical Monitoring Project.


* Las personas hispanas o latinas pueden ser de cualquier raza.
† Entre las personas de 18 años de edad o más.
Fuente: CDC. Medical Monitoring Project.


* Las personas hispanas o latinas pueden ser de cualquier raza.
† Entre las personas de 18 años de edad o más.
Fuente: CDC. Medical Monitoring Project.


* Las personas hispanas o latinas pueden ser de cualquier raza.
† Entre las personas de 18 años de edad o más.
Fuente: CDC. Medical Monitoring Project.

NOTA: escala de 10 ítems que va de 0 (sin estigma) a 100 (alto nivel de estigma) que mide estigma personalizado, preocupaciones por la divulgación, imagen negativa de sí mismo y actitudes públicas percibidas sobre las personas con el VIH.
* Las personas hispanas o latinas pueden ser de cualquier raza.
† Entre las personas de 18 años de edad o más.
Fuente: CDC. Medical Monitoring Project.
Muertes
En el 2019, hubo 1523 muertes entre los hombres gais y bisexuales hispanos o latinos y con diagnóstico de infección por el VIH en los EE. UU. y áreas dependientes. Estas muertes pudieron deberse a cualquier causa.
- CDC. Diagnoses of HIV infection in the United States and dependent areas, 2019. HIV Surveillance Report 2021;32.
- CDC. Estimated HIV incidence and prevalence in the United States, 2015–2019. HIV Surveillance Supplemental Report 2021;26(1).
- CDC. Monitoring selected national HIV prevention and care objectives by using HIV surveillance data—United States and 6 dependent areas, 2019. HIV Surveillance Supplemental Report 2021;26(2).
- CDC. Barriers to antiretroviral therapy adherence among HIV-positive Hispanic and Latino men who have sex with men—United States, 2015–2019. MMWR 2020;69(40):1437-42.
- CDC. HIV infection risk, prevention, and testing behaviors among men who have sex with men—National HIV Behavioral Surveillance, 23 U.S. cities, 2017. HIV Surveillance Special Report 2019;22.
- CDC. HIV care outcomes among men who have sex with men with diagnosed HIV infection—United States, 2015. MMWR 2017;66(37):969-74.
- Crepaz N, Mullins M, Higa D, Gunn J, Salabarría-Peña Y. A rapid review of disparities in HIV prevention and care outcomes among Hispanic/Latino men who have sex with men in the United States. AIDS Educ Prev 2021; 33(4):276-89. PubMed abstract.
- McCree DH, Walker T, DiNenno E, et al. A programmatic approach to address increasing HIV diagnoses among Hispanic/Latino MSM, 2010-2014. Prev Med 2018;114:64-71. PubMed abstract.