Indicadores importantes: su hijo de 3 años
La manera en que su hijo juega, aprende, habla y actúa nos ofrece pistas importantes sobre cómo se está desarrollando. Los indicadores del desarrollo son las cosas que la mayoría de los niños pueden hacer a una edad determinada.
Marque los indicadores del desarrollo que puede ver en su hijo cuando cumple 3 años de edad. En cada visita médica de su hijo, lleve esta información y hable con el pediatra sobre los indicadores que su hijo alcanzó y cuáles son los que debería alcanzar a continuación.
¿Qué hacen los niños a esta edad?
En las áreas social y emocional
- Copia a adultos y amigos
- Demuestra afecto por sus amigos espontáneamente
- Espera su turno en los juegos
video icon
- Demuestra preocupación si ve llorar a un amigo
- Entiende la idea de lo que “es mío”, “de él” o “de ella”
video icon
- Expresa una gran variedad de emociones
- Se separa de su mamá y su papá con facilidad
- Puede que se moleste cuando hay grandes cambios de rutina
- Se viste y desviste

Descargar e imprimir esta hoja informativa
Español pdf icon[312 KB, 2 Pages, Print Only]
Inglés pdf icon[321 KB, 2 Pages, Print Only]

En las áreas del habla y la comunicación
- Sigue instrucciones de 2 o 3 pasos
video icon
- Sabe el nombre de la mayoría de las cosas conocidas
video icon
- Entiende palabras como “adentro”, “arriba” o “debajo”
video icon
- Puede decir su nombre, edad y sexo
- Llama a un amigo por su nombre
video icon
- Dice palabras como “yo”, “mi”, “nosotros”, “tú” y algunos plurales (autos, perros, gatos)
video icon
- Puede conversar usando 2 o 3 oraciones
video icon
- Habla bien de manera que los desconocidos pueden entender la mayor parte de lo que dice
video icon
En el área cognitiva (aprendizaje, razonamiento, resolución de problemas)
- Puede operar juguetes con botones, palancas y piezas móviles
- Juega imaginativamente con muñecas, animales y personas
- Arma rompecabezas de 3 y 4 piezas
- Entiende lo que significa “dos”
video icon
- Copia un círculo con lápiz o crayón
- Pasa las hojas de los libros una a la vez
- Arma torres de más de 6 bloquecitos
- Enrosca y desenrosca las tapas de jarras o abre la manija de la puerta
En las áreas motora y de desarrollo físico
- Se cae mucho o tiene problemas para subir y bajar escaleras
- Se babea o no se le entiende cuando habla
- No puede operar juguetes sencillos (tableros de piezas para encajar, rompecabezas sencillos, girar una manija)
- No usa oraciones para hablar
- No entiende instrucciones sencillas
- No imita ni usa la imaginación en sus juegos
- No quiere jugar con otros niños ni con juguetes
- No mira a las personas a los ojos
- Pierde habilidades que había adquirido
Dígale al médico o a la enfermera de su hijo si nota cualquiera de estos signos de posible retraso del desarrollo para su edad, y converse con alguien de su comunidad que conozca los servicios para niños de su área, como por ejemplo el programa público de intervención temprana patrocinado por el estado. Para obtener más información, visite nuestra página web para saber qué puede hacer para ayudarle o llame 1-800-CDC-INFO.
Tomado de CARING FOR YOUR BABY AND YOUNG CHILD: BIRTH TO AGE 5, Quinta Edición, editado por Steven Shelov y Tanya Remer Altmann © 1991, 1993, 1998, 2004, 2009 por la Academia Americana de Pediatría y BRIGHT FUTURES: GUIDELINES FOR HEALTH SUPERVISION OF INFANTS, CHILDREN, AND ADOLESCENTS, tercera edición, editado por Joseph Hagan, Jr., Judith S. Shaw y Paula M. Duncan, 2008, Elk Grove Village, IL: Academia Americana de Pediatría.