La vacuna (inyectable) contra la difteria

Los médicos recomiendan ponerles cinco dosis de la vacuna DTaP a los niños y una dosis de la vacuna Tdap a los preadolescentes como la mejor forma de proteger contra la difteria.
¿Cuándo debería ponerle la vacuna contra la difteria a mi hijo?
Una dosis de la vacuna DTaP a las siguientes edades:
Una dosis de la vacuna Tdap en cada una de las siguientes edades:
¿Por qué debería ponerle la vacuna contra la difteria a mi hijo?
- Protege contra la difteria, que puede ser muy grave, y también contra el tétanos y la tosferina (pertussis).
- Evita que, a causa de la difteria, se le forme una membrana espesa en la parte de atrás de la nariz o garganta a su hijo, la cual puede causar dificultad para respirar o tragar.
- Evita que su hijo falte a la escuela o guardería infantil, y que usted falte al trabajo.
¿Qué vacunas protegen contra la difteria?
Hay dos vacunas que ayudan a proteger a los niños contra la difteria: la DTaP y la Tdap. Ambas ayudan a proteger también contra el tétanos y la tosferina. Estas vacunas no ofrecen protección de por vida. Se necesitan vacunas de refuerzo para mantener la protección.
Las vacunas contra la difteria son seguras.
Las vacunas contra la difteria son seguras, y son eficaces para prevenir la enfermedad. Al igual que cualquier medicamento, las vacunas pueden causar efectos secundarios. Estos suelen ser leves y desaparecen por sí solos.
¿Cuáles son los efectos secundarios?
La mayoría de los niños no presenta ningún efecto secundario a causa de las vacunas DTaP o Tdap. Pero cuando tienen efectos secundarios, suelen ser leves y pueden incluir:
- Dolor o hinchazón en el lugar de la inyección
- Fiebre
- Irritabilidad
- Cansancio
- Pérdida del apetito (no tener ganas de comer)
- Vómitos
Los efectos secundarios más graves son muy poco comunes, pero con la DTaP pueden incluir:
- Fiebre de más de 105 oF
- Llanto incesante por 3 horas o más
- Convulsiones (sacudidas, movimientos musculares espasmódicos o mirada fija)
Los efectos secundarios por Tdap suelen ser leves y peden incluir:
- Enrojecimiento, hinchazón o dolor en el lugar de la inyección
- Fiebre leve
- Dolor de cabeza
- Cansancio
- Náuseas, vómito, diarrea y dolor de estómago
Algunos preadolescentes y adolescentes podrían desmayarse después de que se les ponga la Tdap o cualquier otra inyección.
Para prevenir los desmayos y las lesiones que pueden causar, las personas deberían estar sentados o acostados mientras les ponen la vacuna y quedarse en esa posición por 15 minutos después de la vacunación.
Prepárese para la visita de vacunación de su hijo e infórmese sobre cómo puede:
- Saber más acerca de las vacunas y preparar a su hijo antes de la visita.
- Reconfortar a su hijo durante la cita médica.
- Cuidar a su hijo después de la vacuna.

¿Cuáles son los síntomas de la difteria?
La difteria comienza con dolor de garganta, fiebre baja (101 oF o menos) y escalofríos. Luego, puede causar la formación de una membrana espesa en la parte de atrás de la nariz o garganta. Esta membrana puede ser blanca o grisácea y causa dificultad para respirar o tragar.
¿Es grave?

La difteria puede ser muy grave. Entre los niños menores de 5 años que contraen la difteria, muere tanto como 1 de cada 5. Aproximadamente 1 de cada 10 personas que contraen la difteria muere.
La membrana que se forma en la parte de atrás de la nariz o garganta puede volverse tan espesa que obstruye las vías respiratorias y no permite la respiración.
La toxina de la difteria, producida por cepas de bacterias llamadas Corynebacterium diphtheriae, puede afectar el corazón, causando ritmos cardiacos anormales y miocarditis (daño al músculo cardíaco). También puede causar daño a los nervios.
¿Cómo se propaga la difteria?
Las bacterias de la difteria se propagan cuando una persona infectada tose o estornuda. Las personas que no reciben tratamiento pueden propagar las bacterias de la enfermedad durante aproximadamente 2 semanas después de infectarse.
Siga el calendario de vacunación
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la Academia Estadounidense de Médicos de Familia y la Academia Estadounidense de Pediatría recomiendan enfáticamente que los niños reciban todas las vacunas de acuerdo con el calendario de vacunación recomendado.
- Obtenga una lista de las vacunas que su hijo podría necesitar, según la edad, las afecciones que tenga y otros factores.
- Conozca las razones por las cuales debería seguir el calendario de vacunación.
Recursos relacionados:
- Las declaraciones de información sobre las vacunas (VIS, por sus siglas en inglés) contienen información detallada sobre las vacunas recomendadas. Lea las declaraciones de información sobre las vacunas que protegen contra la difteria:
- La vacuna DTaP, que protege contra la difteria, el tétanos y la tosferina (para bebés y niños) (otros idiomas)
- La vacuna Tdap, que protege contra la difteria, el tétanos y la tosferina (para preadolescentes, adolescentes y adultos) (otros idiomas)
- La vacuna Td, que protege contra la difteria y el tétanos (para adultos) (otros idiomas)
Nota: Los enlaces a sitos web pueden llevar a páginas en inglés o español.