¿Vive en Puerto Rico? Lo que usted debe saber sobre la vacuna contra el dengue

Proteja a sus hijos contra el dengue
Pregúntele al proveedor de atención médica de sus hijos sobre la vacuna segura y eficaz contra el dengue.
Acerca del dengue
- El dengue es una enfermedad que se propaga a través de las picaduras de mosquitos.
El dengue es causado por alguno de los cuatro tipos de virus del dengue: dengue 1, 2, 3, y 4.
- El dengue es común en Puerto Rico.
- El riesgo de contraer dengue mientras se vive en Puerto Rico es alto.
- Se puede contraer dengue hasta cuatro veces en la vida.
- No existe un medicamento específico para tratar el dengue.
- El dengue puede poner la vida en peligro. El dengue grave requiere hospitalización.
Acerca de la vacuna contra el dengue
- Una vacuna contra el dengue, Dengvaxia, puede proteger contra casos futuros de enfermedad, hospitalización y enfermedad grave.
- La vacuna es segura y eficaz en los niños que ya hayan tenido dengue.
¿Quién es elegible?
- Los niños de 9 a 16 años de edad, con infección previa por virus del dengue confirmada por laboratorio y que vivan en áreas donde el dengue se presenta con frecuencia:
- Los territorios estadounidenses de Puerto Rico, Islas Vírgenes de los EE. UU. y Samoa Estadounidense
- Los Estados Libres Asociados de los Estados Federados de Micronesia, la República de Palaos y la República de las Islas Marshall
Se requiere hacer la prueba de detección antes de vacunar

- Sus hijos tienen que dar positivo en la prueba de infección previa por virus del dengue antes de recibir la vacuna.
- En los niños que no hayan tenido dengue, la vacuna aumenta el riesgo de enfermedad grave y hospitalización si contraen dengue después de vacunarse.
- Por lo tanto, para reducir el riesgo de vacunar a los niños que nunca han tenido dengue, con un análisis de sangre se puede verificar si ya ha habido una infección por virus del dengue.
- Si el resultado de la prueba es positivo, su hijo puede recibir la vacuna.
- Si el resultado de la prueba es negativo, su hijo no podrá recibir la vacuna.
- Por lo tanto, para reducir el riesgo de vacunar a los niños que nunca han tenido dengue, con un análisis de sangre se puede verificar si ya ha habido una infección por virus del dengue.
Se necesitan tres dosis de la vacuna para tener la mayor protección

- La 1ra dosis puede aplicarse después de confirmar que sus hijos ya tuvieron una infección por virus del dengue.
- La 2da dosis se aplica 6 meses después de la primera dosis.
- La 3ra dosis se aplica 6 meses después de la segunda dosis.
Recurso
¿Vive en Puerto Rico? Lo que usted debe saber sobre la vacuna contra el dengue
Esta página fue revisada: el 14 de septiembre del 2022