Seguridad y eficacia de la vacuna
La vacuna protege contra los cuatro tipos de virus del dengue
- El dengue es una enfermedad causada por alguno de los cuatro tipos del virus del dengue: virus del dengue 1, 2, 3 y 4. Por lo tanto, las personas pueden infectarse por virus del dengue hasta cuatro veces en la vida.
- Si su hijo ya ha tenido dengue, la vacuna puede protegerlo contra la enfermedad o la hospitalización.

La vacuna contra el dengue es segura y eficaz
- La vacuna es segura y eficaz en los niños que ya hayan tenido dengue.
- Dengvaxia protege contra la enfermedad del dengue 8 de cada 10 veces en los niños que han tenido dengue antes de la vacunación.
- Si bien la vacuna es altamente eficaz, hay un riesgo bajo de que algunas personas vacunadas puedan infectarse con virus del dengue. A esto se le llama infección en personas vacunadas (breakthrough).
La vacuna tiene pocos efectos secundarios
Para los niños que ya HAN TENIDO dengue
- Los efectos secundarios más comunes incluyen dolor o picazón en el lugar donde se puso la inyección, dolor de cabeza, falta de energía y molestias generales. Estos efectos secundarios son signos normales de que el cuerpo está desarrollando protección y deberían desaparecer en unos pocos días.
- A veces las personas se desmayan después de un procedimiento médico, incluso al vacunarse. Dígale a su proveedor médico si se siente mareado, tiene cambios en la vista o le zumban los oídos.
- Como con cualquier medicamento, hay una probabilidad muy remota de que una vacuna cause una reacción alérgica grave, otras lesiones graves o la muerte.
Por qué las personas sin una infección previa por virus del dengue no deberían vacunarse
- La vacuna contra el dengue es la única vacuna disponible en los Estados Unidos que requiere una prueba antes de aplicarla, para confirmar que su hijo ya ha tenido dengue.
- En los niños que NO han tenido dengue, la vacuna aumenta el riesgo de enfermedad grave y hospitalización si contraen dengue después de vacunarse.
- Por lo tanto, para reducir el riesgo de vacunar a los niños que nunca han tenido dengue, es necesario tomar una muestra de sangre y hacer la prueba de detección, a fin de verificar si ha habido una infección previa por virus del dengue.
- Si el resultado de la prueba es positivo, su hijo puede recibir la vacuna.
- Si el resultado de la prueba es negativo, su hijo no podrá recibir la vacuna.
- Por lo tanto, para reducir el riesgo de vacunar a los niños que nunca han tenido dengue, es necesario tomar una muestra de sangre y hacer la prueba de detección, a fin de verificar si ha habido una infección previa por virus del dengue.
Esta página fue revisada: el 16 de diciembre del 2021