Su bebé tiene dengue
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad que se transmite por medio de la picadura de un mosquito infectado. Si usted vive en un área con riesgo de dengue o va a viajar a una zona que tenga ese riesgo, proteja a su bebé de las picaduras de mosquitos.
Síntomas: Su bebé no puede decirle que está enfermo.
Los síntomas del dengue en los bebés pueden ser difíciles de reconocer y son similares a los de otras infecciones comunes en la infancia. Vea a un proveedor de atención médica de inmediato si su bebé presenta fiebre y cualquiera de los siguientes síntomas:
- Fiebre o una temperatura baja (menos de 36 oC o 96.8 oF), junto con cualquiera de los siguientes síntomas:
- Somnolencia, falta de energía o irritabilidad
- Sarpullido
- Sangrado inusual (encías, nariz, moretones)
- Vómitos (al menos 3 veces en 24 horas)
Los síntomas del dengue se pueden volver graves rápidamente y requieren la atención médica u hospitalización inmediatas.

Cómo cuidar a su bebé enfermo en casa
- Controle la fiebre: Dele acetaminofeno (también conocido como paracetamol fuera de los Estados Unidos). Siga siempre las instrucciones de la etiqueta del producto. Dele baños de esponja con agua fría.
- Dele mucho líquido, como agua o bebidas con electrolitos añadidos. La deshidratación ocurre cuando una persona pierde demasiado líquido corporal a causa de la fiebre, los vómitos o por no tomar suficiente líquido.
- Esté pendiente de los signos de deshidratación y busque atención médica de inmediato si su bebé presenta estos signos.
Signos de deshidratación leve a moderada
Signos de deshidratación grave
Signos de deshidratación leve a moderada
Orina con menos frecuencia (menos de 6 pañales mojados por día)
Signos de deshidratación grave
Somnolencia, falta de energía, muy irritable
Signos de deshidratación leve a moderada
Boca, lengua o labios secos
Signos de deshidratación grave
Ojos hundidos
Signos de deshidratación leve a moderada
Pocas o ninguna lágrima cuando llora
Signos de deshidratación grave
Manos o pies fríos, con cambio de color
Signos de deshidratación leve a moderada
Zona blanda de la cabeza hundida
Signos de deshidratación grave
Orina 1 a 2 veces al día
Signos de deshidratación leve a moderada
Qué debe hacerse: Comuníquese inmediatamente con el pediatra de su hijo.
Signos de deshidratación grave
Qué debe hacerse: Vaya a un centro de urgencias o a la sala de emergencias.