El VIH y el consumo de drogas inyectables


El uso compartido de agujas, jeringas u otros implementos para la inyección de drogas —por ejemplo, calentadores— pone a las personas en riesgo de contraer o transmitir el VIH u otras infecciones.
Riesgo de infección por el VIH
El riesgo de contraer o transmitir el VIH es muy alto si una persona VIH negativa usa los implementos de inyección que usó otra que tiene el virus. La razón es que las agujas, las jeringas y los otros implementos de inyección podrían tener sangre, y la sangre puede transmitir el VIH. El VIH puede sobrevivir en una jeringa usada por hasta 42 días según la temperatura y otros factores.a
El trastorno por consumo de sustancias también puede aumentar el riesgo de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales. Cuando las personas están bajo la influencia de sustancias, son mayores las probabilidades de que tengan comportamientos sexuales de riesgo, como tener relaciones sexuales anales o vaginales sin protección (p. ej., sin condones o medicamentos para prevenir o tratar el VIH), tener relaciones sexuales con múltiples parejas o intercambiar sexo por dinero o drogas.
Riesgo de contraer otras infecciones y de sobredosis
El uso compartido de agujas, jeringas u otros implementos de inyección, también pone a las personas en riesgo de contraer hepatitis virales. Las personas que se inyectan drogas deberían hablar con un proveedor de atención médica acerca de hacerse las pruebas sanguíneas de las hepatitis B y C, y de vacunarse contra la hepatitis A y la hepatitis B.
Además de estar en riesgo de contraer el VIH y hepatitis virales, las personas que se inyectan drogas pueden tener otros problemas graves de salud, como infecciones de piel e infecciones del corazón. También pueden tener una sobredosis y enfermarse gravemente, o incluso morir, por tener demasiadas drogas en el cuerpo —o demasiada cantidad de una droga—, o por los productos que podrían haberse mezclado en las drogas sin que lo sepan (por ejemplo, fentanilo).
a Abdala N, Reyes R, Carney JM, Heimer R. Survival of HIV-1 in syringes: effects of temperature during storageexternal icon. Subst Use Misuse 2000;35(10):1369–83.