Factores que aumentan el riesgo de contraer el VIH

La carga viral
Mientras más alta sea la carga viral de una persona, mayores serán sus probabilidades de transmitir el VIH.
- La carga viral es la cantidad de VIH que las personas infectadas tienen en la sangre.
- La carga viral es mayor durante la fase aguda de infección por el VIH, y sin el tratamiento para el VIH.
- Tomar los medicamentos para el VIH puede hacer que la carga viral llegue a niveles muy bajos, tan bajos que las pruebas no la pueden detectar (lo cual se llama tener una carga viral indetectable).
- Las personas con el VIH que mantienen una carga viral indetectable (o mantienen la supresión viral) pueden vivir muchos años y de manera saludable. Tener una carga viral indetectable también ayuda a prevenir la transmisión del virus a otras personas a través de las relaciones sexuales o al compartir agujas, jeringas u otros implementos para la inyección de drogas, o de madre a hijo durante el embarazo, el parto y el amamantamiento.
Otras enfermedades de transmisión sexual

Si tiene otra enfermedad de transmisión sexual (ETS), las probabilidades de que contraiga o transmita el VIH pueden ser mayores.
- Hacerse las pruebas y recibir tratamiento para las enfermedades de transmisión sexual que tenga puede reducir sus probabilidades de contraer o transmitir el VIH y otras ETS.
- Si usted tiene el VIH y mantiene una carga viral indetectable, contraer una ETS no parece aumentar el riesgo de transmitir el VIH. Pero las ETS pueden causar otros problemas.
- Usar condones puede reducir sus probabilidades de contraer o transmitir las ETS que pueden transmitirse a través de los líquidos genitales, como la gonorrea, la clamidia y el VIH.
Si usted es sexualmente activo, tanto usted como sus parejas deberían hacerse pruebas para la detección de ETS, incluso si no tienen síntomas. Para hacerse la prueba del VIH o de otras ETS, encuentre un sitio de pruebas cercano a usted.
El consumo de drogas y el alcohol
Cuando una persona está ebria o drogada, es más probable que tenga comportamientos sexuales de riesgo; p. ej., relaciones sexuales sin protección (como condones o medicamentos para prevenir o tratar la infección por el VIH).
- Estar ebrio o drogado afecta la capacidad de las personas para tomar decisiones seguras.
- Si usted bebe alcohol, especialmente en atracón, o consume “drogas de diseño”, esto puede afectar su juicio, reducir sus inhibiciones y perjudicar las decisiones que tome sobre las relaciones sexuales o el consumo de drogas.
- Hace que sea más probable que tenga relaciones sexuales no planificadas, le cueste más usar condones de la manera correcta en cada relación sexual, tenga más parejas sexuales o consuma otras drogas.
Si va a una fiesta u otro lugar donde sabe que va a beber o consumir drogas, puede llevar un condón para que pueda reducir su riesgo de contraer o transmitir el VIH en caso de que tenga relaciones sexuales vaginales o anales.
Hay consejería, medicamentos y otros métodos disponibles para ayudarlo a dejar de consumir alcohol o drogas, o reducir la cantidad que consume. Hable con un consejero, médico u otro proveedor de atención médica sobre las opciones que podrían ser adecuadas para usted.
- FindTreatment.govexternal icon
- SAMHSA.govexternal icon
- 1-800-662-HELP (4357)