Cómo solicitar un permiso de los CDC para la importación de perros

Todos los perros vacunados en el extranjero que ingresen a los Estados Unidos provenientes de países con alto riesgo de rabia deben tener ya sea un permiso de los CDC para la importación de perros o una reserva en un establecimiento para el cuidado de animales aprobado por los CDC. A partir del 1.o de marzo del 2023, se necesita un Registro de los CDC de vacunación contra la rabia y microchip válido para obtener el permiso o hacer la reserva. Los CDC no aceptarán pasaportes de mascotas emitidos en el extranjero ni ningún otro certificado de vacunación contra la rabia en el extranjero.

Planifique con tiempo: debido al volumen extremadamente alto de pedidos de permisos, las respuestas a las solicitudes podrían demorarse hasta 8 semanas después de su envío.

Las solicitudes de permisos de los CDC para la importación de perros o los pedidos de cambios a permisos existentes deben ser enviados por el dueño del perro. Los CDC no aceptarán solicitudes de permiso de expedidores, comerciantes o transportistas de mascotas sin un poder notarial. Si el dueño del perro usa un poder notarial, el documento debe cargarse en el sistema junto con los documentos de respaldo requeridos en la solicitud.

Los CDC tienen la autoridad de emitir un permiso de los CDC para la importación de perros para importar 1 o 2 perros de un país con alto riesgo de rabia canina. Los permisos se emitirán solo para los perros que fueron vacunados contra la rabia en un país extranjero. Los perros con certificado de vacunación contra la rabia válidos, emitidos en los EE. UU., no necesitan un permiso.

¡DETÉNGASE! ¿Verificó si su perro ha estado en un país con alto riesgo de rabia canina en los últimos 6 meses? En caso contrario, vuelva a la página web Países con alto riesgo.

Requisitos para la solicitud de permisos:

  • A cada persona se le podrá otorgar una aprobación (permiso), para un solo viaje, para importar un máximo de 2 perros durante la suspensión temporal. Es posible que a las personas que deseen importar perros para fines científicos, educativos, de exhibición o —de buena fe para efectos del cumplimiento de la ley—, se les otorgue la aprobación para importar más de 2 perros.
  • Para que los perros sean elegibles, deben:
  • Los perros deben ingresar a los Estados Unidos por uno de los 18 aeropuertos con una estación de cuarentena de los CDC:
    • Anchorage (ANC), Atlanta (ATL), Boston (BOS), Chicago (ORD), Dallas (DFW), Detroit (DTW), Filadelfia (PHL), Honolulu (HNL), Houston (IAH), Los Ángeles (LAX), Miami (MIA), Minneapolis (MSP), Newark (EWR), Nueva York (JFK), San Francisco (SFO), San Juan (SJU), Seattle (SEA) y Washington D. C. (IAD).

Obtenga más información sobre estos requisitos más abajo.

Si no cumple con los requisitos más arriba, ¡DETÉNGASE! Vuelva a Cómo determinar si puede traer un perro a los Estados Unidos.

Lo que debe saber antes de presentar su solicitud

Comience el proceso temprano, antes de viajar. Dese tiempo suficiente para solicitar el permiso, especialmente para recolectar todos los documentos y las fotos necesarios. Además, debido al gran volumen de solicitudes que reciben los CDC, el procesamiento de una solicitud de permiso completa y válida puede tomar hasta 40 días hábiles u 8 semanas. Sin embargo, si en la solicitud falta información requerida, el proceso puede tomar más tiempo. Los CDC le responderán dentro de las 8 semanas.

Si se le otorga un permiso, es válido para el ingreso en cualquiera de los puertos de entrada aprobados desde 14 días antes de la fecha de llegada prevista a los Estados Unidos hasta 90 días después de la fecha de llegada prevista. Si su fecha de llegada cambia a una fecha fuera del periodo de validez del permiso emitido, notifique a los CDC de inmediato enviando un correo electrónico a CDCanimalimports@cdc.gov.

El permiso solo puede usarse una vez antes de la fecha de vencimiento.

El permiso solo se emitirá para una persona, conocida como el solicitante. El solicitante debe tener por lo menos 18 años para solicitar el permiso. Usted, como solicitante, puede designar a alguien (por ejemplo, un familiar o amigo), conocido como el titular del permiso, para viajar con el perro a los Estados Unidos. Si este es el caso, debe asegurarse de que el titular del permiso reciba el permiso para que lo pueda presentar a un funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos a la llegada.

En el puerto de entrada

Una vez que el perro esté en los Estados Unidos, el solicitante (o titular del permiso) del perro mencionado en el permiso debe confinarlo a la dirección mencionada en el permiso. El perro no debe llevarse a ninguna otra ubicación ni debe estar con ninguna otra persona hasta que haya finalizado el periodo de confinamiento. La propiedad del perro no se puede transferir a otra persona mientras está en confinamiento. El periodo de confinamiento para perros con permiso finaliza una vez que se lo vuelva a vacunar contra la rabia en los Estados Unidos, lo cual debe ocurrir dentro de los 10 días de haber llegado.

No se olvide: además de las reglamentaciones de los CDC, debe cumplir con las reglamentaciones del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) y de su lugar de destino en los EE. UU. Las reglamentaciones de los estados o territorios de los EE. UU. podrían ser más estrictas que las reglamentaciones federales.

Lea los documentos requeridos más abajo lo más pronto posible. También puede leer las Instrucciones de la solicitud que le indican cómo completar el formulario línea por línea. Asegúrese de entender todo lo que se le exige y las decisiones que puede llegar a tener que tomar antes de completar y presentar el formulario de solicitud del permiso.

Una solicitud incompleta demorará el proceso para obtener el permiso.

Recolecte los documentos que debe presentar con el formulario de solicitud del permiso

Recolecte los documentos para la solicitud del permiso. Deberá cargar estos documentos como parte de la solicitud. Conseguir ciertos documentos puede llevar entre varias semanas y más de un mes, así que dese tiempo suficiente.

Los documentos deben enviarse en idioma inglés o ir acompañados de una traducción al inglés certificada. Una traducción certificada es una traducción que contiene una declaración en papel membretado y firmada por un traductor habilitado, de que la traducción es una representación fiel y verdadera del documento original. La traducción deberá incluir el nombre, la dirección e información de contacto del traductor y tener un sello con firma o un sello en relieve con el número de certificación del traductor incluido. Puede encontrar en Internet un proveedor de servicios de traducciones certificadas.

  1. Fotografías. Tome dos fotos claras de los dientes de su perro e inclúyalas en la solicitud del permiso:
    • vista frontal de los dientes superiores e inferiores
    • vista lateral de los dientes superiores e inferiores
    • veterinario inspeccionando la boca de un perro
  2. Registro de los CDC de vacunación contra la rabia y microchip [PDF, 1 página]: este registro se requiere para las solicitudes de permisos presentadas a partir del 1 de marzo del 2023. Haga que su veterinario complete el Registro de los CDC de vacunación contra la rabia y microchip si su perro fue vacunado fuera de los Estados Unidos. El registro debe documentar la vacuna contra la rabia actual. Su veterinario también debe incluir la información sobre la vacunación previa contra la rabia si la muestra para la titulación se obtuvo menos de 30 días después de la fecha de la vacunación contra la rabia actual. Recuerde, si el certificado de vacunación de su perro está vencido, no puede solicitar un permiso.
    1. Para los perros vacunados por primera vez y los perros menores de 15 meses: presentar un Registro de los CDC de vacunación contra la rabia y microchip vigente que muestre que la vacuna se administró a las 12 semanas de edad o después, y al menos 28 días antes de la fecha de llegada.
    2. Para los perros mayores de 15 meses con vacunas de refuerzo: presentar un Registro de los CDC de vacunación contra la rabia y microchip [PDF, 1 página] que muestre la vacunación contra la rabia actual y al menos una vacuna previa administrada cuando el perro tenía 12 semanas de edad o más, si la muestra para la titulación se obtuvo menos de 30 días después de la fecha de la vacunación contra la rabia actual. Ingrese la fecha de la dosis de refuerzo contra la rabia más reciente en el formulario de solicitud, y presente un Registro de los CDC de vacunación contra la rabia y microchip que muestre ambas vacunaciones contra la rabia.
  3. Titulación serológica realizada por un laboratorio aprobado: deberá presentar los resultados de la titulación serológica de un laboratorio aprobado como parte de su solicitud del permiso de los CDC para la importación de perros.
    1. La muestra para la titulación deberá obtenerse al menos 30 días después de que se le administre a su perro la primera vacuna contra la rabia.
    2. A los perros de más de 15 meses de edad con al menos una vacuna previa administrada después de las 12 semanas de edad se les puede tomar la muestra para la titulación en cualquier momento. Para los perros mayores de 15 meses con refuerzos de la vacuna, asegúrese de que el Registro de los CDC de vacunación contra la rabia y microchip [PDF, 1 página] muestre la vacunación contra la rabia actual y al menos una vacuna previa administrada cuando el perro tenía 12 semanas de edad o más, si la muestra para la titulación se obtuvo menos de 30 días después de la fecha de la vacunación contra la rabia actual.
    3. Los perros deberán esperar 45 días desde la fecha en que se tome la muestra para la titulación antes de que puedan ingresar a los Estados Unidos.
    4. La titulación es válida para el ingreso por un año (365 días) a partir de la fecha en que se tomó la muestra.
  4. Foto del pasaporte: obtenga una foto clara de la página de identificación del pasaporte del solicitante y del titular del permiso.

Si tiene preguntas, contacte a los CDC enviando un correo a cdcanimalimports@cdc.gov o llamando a CDC-INFO al (404) 718-3660.