Preguntas frecuentes sobre la suspensión por parte de los CDC de la importación de perros provenientes de países con alto riesgo de rabia canina
Preguntas frecuentes y generales
La suspensión actual de importaciones sigue teniendo mucho éxito para abordar los problemas de importación de perros vistos en años anteriores.
La rabia es mortal. La rabia es mortal en un 99 % y es prevenible en un 100 %. Los Estados Unidos eliminaron la rabia canina en el 2007, pero la rabia canina no está controlada en más de 100 países, por lo cual los perros importados crean un riesgo para los EE. UU. Mediante reglamentaciones, los CDC se esfuerzan por prevenir la reintroducción de la rabia canina, para proteger a las familias, las comunidades y sus mascotas en los Estados Unidos. Prevenir la importación de perros infectados a los Estados Unidos es una prioridad de salud pública. Cada perro rabioso que se importe podría infectar a personas y a otros animales, y contener la infección puede costar más de medio millón de dólares.
Por qué es importante ahora. Desde el 2015, se han importado cuatro perros de rescate rabiosos a los Estados Unidos. Históricamente, se ha denegado la entrada a los Estados Unidos de aproximadamente 300 perros al año debido a documentación inadecuada. Sin embargo, entre enero y diciembre del 2020 (durante la pandemia de COVID–19), los CDC documentaron un aumento con respecto a años anteriores, con más de 450 instancias de certificados de vacunación contra la rabia incompletos, inadecuados o fraudulentos de perros que llegaban de países con alto riesgo.
El aumento en la cantidad de perros sin vacunación contra la rabia adecuada que los importadores estaban tratando de ingresar a los Estados Unidos creó un riesgo de salud pública de que se importara la rabia canina. El manejo de salud pública de estos perros también fue insostenible durante la actual pandemia de COVID–19.
Proteja a los perros y a las personas. Con esta extensión, los CDC ampliaron la elegibilidad de importación de países con alto riesgo a todas las personas, siempre y cuando los perros cumplan con los requisitos. Los CDC mejoraron el proceso de importación para evitar la reintroducción de rabia canina a los Estados Unidos, y para proteger mejor la salud y seguridad de los perros que se importen y sus familias y comunidades en los EE. UU.
A menos que su perro tenga un certificado de vacunación contra la rabia emitido en los EE. UU. y vigente, los CDC recomiendan que no viaje con su perro a un país con alto riesgo. El virus puede infectar a su perro y, una vez que aparezcan los signos de la enfermedad, su perro morirá. La rabia también es mortal para las personas.
Asegúrese de vacunar a su perro contra la rabia y de ponerle un microchip en los Estados Unidos antes de salir del país o a su perro se le negará el ingreso y será devuelto al país de partida a expensas suyas.
Los perros de más de 6 meses de edad con certificados de vacunación contra la rabia válidos emitidos en los EE. UU. y comprobante de un microchip compatible con el estándar ISO están exentos de la suspensión; pueden ingresar a los Estados Unidos sin un permiso pero deben ingresar por uno de los 18 aeropuertos aprobados.
Los certificados de vacunación contra la rabia emitidos en los EE. UU. que estén vencidos no serán aceptados. Si el certificado de vacunación contra la rabia ha vencido, debe obtener uno en el extranjero antes de su llegada y cumplir con las reglas para 1 o 2 perros, o 3 o más perros.
Debe obtener una vacuna contra la rabia para su perro en el país donde se encuentra. La vacuna debe administrarse cuando el perro tenga al menos 12 semanas de edad y al menos 28 días antes de que llegue a los Estados Unidos. Si está importando 1 o 2 perros mascota, cumpla con las reglas para 1 o 2 perros. Hay reglas distintas para 3 o más perros.
Las reglas dependen de si sus perros tienen certificados de vacunación contra la rabia actuales, válidos y emitidos en los EE. UU. o certificados de vacunación contra la rabia emitidos en el extranjero. Si sus perros tienen vacunas contra la rabia administradas en el extranjero, las reglas son distintas para 1 o 2 perros, o 3 o más perros.
Los perros de más de 6 meses de edad con certificados de vacunación contra la rabia válidos emitidos en los EE. UU. y comprobante de un microchip compatible con el estándar ISO están exentos de la suspensión, pueden ingresar a los Estados Unidos sin un permiso, pero deben ingresar por uno de los 18 aeropuertos aprobados.
Los certificados de vacunación contra la rabia emitidos en los EE. UU. que estén vencidos no serán aceptados. Si el certificado de vacunación contra la rabia ha vencido, sus perros deben recibir una vacuna contra la rabia en el extranjero antes de llegar, y las reglas son distintas para 1 o 2 perros, y 3 o más perros.
Si usted solicita un permiso, deberá presentar la solicitud con toda la documentación de respaldo al menos 30 días hábiles (6 semanas) antes de la fecha anticipada de viaje. Presentar una solicitud incompleta puede causar un retraso significativo en la recepción de su permiso.
Visite el sitio web Cómo traer un perro a los Estados Unidos y responda las preguntas en el proceso de flujo. Haga clic en el enlace para 1 o 2 perros, o 3 o más perros.
El ingreso de su perro será denegado, y su perro será enviado de vuelta al país de partida, a expensas suyas.
Cumpla las reglas para importar 3 o más perros. No es elegible para obtener un permiso de más de 2 perros, pero tiene 2 otras formas de importar perros a los Estados Unidos.
Si cumple con las reglas, puede importar 1 o 2 perros, o 3 o más perros de países con alto riesgo.
No, el perro puede enviarse como carga. El certificado de vacunación contra la rabia del perro o el permiso de los CDC para la importación de perros deben presentarse en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) cuando presente el ingreso formal para el perro. Si está solicitando un permiso de los CDC para la importación de perros para un perro que enviará como carga, ponga al dueño (usted) como el titular del permiso en la solicitud.
Envíe un correo electrónico a CDCanimalimports@CDC.gov
Preguntas frecuentes y respuestas sobre el permiso
Cumpla con las reglas para importar 1 o 2 perros de un país con alto riesgo.
No, NO se otorgará ningún permiso en los puertos de entrada.
Sin embargo, si su perro tiene un certificado de vacunación contra la rabia actual y válido, emitido en los EE. UU., un microchip compatible con el estándar ISO y tiene al menos 6 meses de edad, podrá entrar sin un permiso en uno de los 18 aeropuertos con estaciones de cuarentena de los CDC.
Si su perro no tiene una vacuna contra la rabia emitida en los EE. UU. o si está vencida, tendrá que prepararse antes de viajar para cumplir con las reglas para 1 o 2 perros, o 3 o más perros. De lo contrario, se le negará el ingreso a su perro y será enviado de vuelta al país de partida, a expensas suyas.
Los perros de países con alto riesgo que lleguen sin un permiso o un certificado de vacunación contra la rabia emitido en los EE. UU. deberán tener una reserva en un establecimiento para el cuidado de animales aprobado para que los vuelvan a vacunar y dejarlos salir si tienen una prueba serológica de títulos de anticuerpos contra la rabia válida de un laboratorio aprobado, o para volverlos a vacunar y ponerlos en cuarentena por 28 días si no tienen una prueba válida. Se les negará el ingreso a los perros sin una reserva y se los enviará de vuelta al país de partida a expensas del dueño.
Debido al gran volumen de solicitudes, el procesamiento de una solicitud de permiso completa y válida puede tomar hasta 30 días hábiles o 6 semanas. Sin embargo, si en la solicitud falta información requerida, el proceso puede tomar más tiempo. Le responderemos dentro de las 6 semanas.
El permiso es válido desde 14 días antes de la fecha de llegada prevista hasta 90 días después de la fecha de llegada prevista.
Provea la dirección física completa (no una caja postal) en los Estados Unidos donde se anticipa que el perro permanecerá durante los primeros 10 días en los EE. UU. La dirección NO necesita coincidir con la dirección del dueño incluida en el certificado de vacunación contra la rabia.
Si no ha finalizado el itinerario de viaje de su perro, puede enviar la solicitud dejando en blanco las casillas 32 a 34. Coloque en la solicitud la fecha más cercana posible en que prevé que su perro llegue a los Estados Unidos, y el puerto de entrada por el que es más probable que entre su perro. Si se aprueba, el permiso será válido por 30 días después de la fecha que usted registró y es válido para el ingreso en todos los 18 aeropuertos con estaciones de cuarentena de los CDC, independientemente de cuál usted ponga en la solicitud.
Envíe la solicitud al menos 30 días hábiles (6 semanas) antes de la fecha prevista para el viaje del perro. Si la fecha de llegada cambia y queda fuera del periodo de validez después de que envió la solicitud, notifique a los CDC de inmediato a CDCanimalimports@cdc.gov.
Sí. Los CDC ya no requieren que el solicitante proporcione un comprobante de que es un importador elegible.
Sí, su perro es elegible para obtener un permiso si fue vacunado contra la rabia en un país extranjero y cumple con los requisitos.
Los perros que tengan más de 6 meses de edad con certificados de vacunación contra la rabia válidos emitidos en los EE. UU. y comprobante de un microchip compatible con el estándar ISO no necesitan un permiso para ingresar a los Estados Unidos, están exentos de la suspensión. Lleve consigo los certificados de vacunación contra la rabia de su perro emitidos en los EE. UU.
Los certificados de vacunación contra la rabia emitidos en los EE. UU. que estén vencidos no serán aceptados. Si el certificado de vacunación contra la rabia ha vencido, debe obtener uno en el extranjero antes de su llegada a los Estados Unidos y cumplir con las reglas para 1 o 2 perros, o 3 o más perros.
No. El microchip de su perro puede ser de cualquier país, pero debe ser compatible con el estándar ISO (Organización de Estándares Internacionales).* Sin embargo, el número del microchip debe estar incluido en el certificado de vacunación contra la rabia, o en un documento separado, como un registro veterinario o una copia impresa del sitio web en que registró el microchip.
* Consulte con la empresa del microchip o con su veterinario para determinar si el microchip de su perro es compatible con el estándar ISO.
No se necesita un permiso si un perro de un país sin alto riesgo de rabia está de tránsito en un país con alto riesgo sin pasar por el control de aduanas rumbo a los Estados Unidos. El perro puede ingresar por cualquier puerto de entrada de los EE. UU., siempre y cuando esté sano en el momento de su llegada.
Sin embargo, si el perro pasa por el control de aduanas mientras está de tránsito en el país con alto riesgo, se requiere que el perro cumpla con los requisitos de ingreso de los CDC para los perros provenientes de países con alto riesgo. Pasar por el control de aduanas en el país con alto riesgo es el factor clave determinante.
Pasar por el control de aduanas en los Estados Unidos es el factor clave determinante.
Los perros que no pasen por el control de aduanas cuando estén de tránsito en los Estados Unidos no necesitan cumplir con los requisitos de entrada de los CDC. Pueden estar de tránsito en cualquier puerto de entrada de los EE. UU. sin un permiso. Los perros que viajan como carga por lo general no necesitan pasar por la aduana mientras están en tránsito.
Sin embargo, si los perros pasan por la aduana de los Estados Unidos (como parte del equipaje de mano o equipaje de carga) antes de estar de tránsito rumbo a su destino final, entonces quedan sujetos a la suspensión temporal de los CDC de perros provenientes de países con alto riesgo de rabia.
Los perros provenientes de países con alto riesgo de rabia con certificados de vacunación contra la rabia extranjeros no pueden estar de tránsito en los Estados Unidos en vuelos de pasajeros (como parte del equipaje de mano o equipaje despachado) si deben pasar por el control de aduanas antes de abordar el próximo vuelo. A estos perros se les negará el ingreso a los Estados Unidos y deberán regresar al país de partida.
No. Actualmente no hay puertos de entrada terrestres aprobados. Los perros provenientes de países con alto riesgo deben llegar a uno de los 18 aeropuertos aprobados con un permiso de los CDC para la importación de perros o un certificado de vacunación contra la rabia válido emitido en los EE. UU., o a través de un establecimiento para el cuidado de animales aprobado si los perros no tienen un permiso o un certificado de vacunación contra la rabia emitido en los EE. UU.
Para los perros vacunados por primera vez y los perros menores de 15 meses: presente un certificado de vacunación contra la rabia actual que muestre que la vacuna contra la rabia se administró cuando el perro tenía al menos 12 semanas de edad y al menos 28 días antes de la fecha de llegada.
Para los perros mayores de 15 meses de edad con vacunas de refuerzo: presente un certificado de vacunación contra la rabia actual y al menos un certificado previo de la administración de la vacuna contra la rabia cuando el perro tenía al menos 12 semanas de edad. Coloque la fecha de la dosis de refuerzo contra la rabia más reciente en la solicitud y envíe los certificados con la solicitud como documentos de respaldo requeridos.
Nada. Los CDC ya no requieren que el solicitante proporcione un comprobante de que es un importador elegible.
Sí, si obtiene un certificado de vacunación contra la rabia extranjero para su perro antes de su llegada y cumple con las reglas para 1 o 2 perros, o 3 o más perros.
Todas las personas de 18 años o más son elegibles para solicitar un permiso para traer uno o dos perros de un país con alto riesgo de rabia canina. Los CDC ya no requieren que el solicitante proporcione un comprobante de que es un importador elegible.
Los CDC ya no tienen en cuenta el objetivo de la importación de perros. Los perros destinados a la adopción, reventa, transferencia de dueño o cualquier otro fin, podrían ser elegibles para el ingreso siempre y cuando cumplan con los requisitos que se describen en el proceso de flujo en Cómo traer un perro a los Estados Unidos.
Sí, su perro es elegible para obtener un permiso si fue vacunado contra la rabia en un país extranjero y cumple con los requisitos. Si su perro tiene un certificado de vacunación contra la rabia válido, emitido en los EE. UU., su perro podrá volver a ingresar a los Estados Unidos sin un permiso a través de uno de los 18 aeropuertos aprobados con una estación de cuarentena de los CDC. Para obtener información sobre cómo ingresar, vea el proceso de flujo en Cómo traer un perro a los Estados Unidos.
No. Durante la suspensión temporal, los perros provenientes de un país con alto riesgo con un permiso de los CDC para la importación de perros solo pueden ingresar a los Estados Unidos a través de uno de los 18 aeropuertos aprobados con una estación de cuarentena de los CDC. Si no cumple con estas instrucciones, el ingreso de su perro será denegado y el perro será enviado de vuelta al país de partida, a expensas suyas.
El permiso se inserta en el cuerpo de un correo electrónico, y el titular del permiso debe presentar un papel o una copia digital del correo electrónico cuando viaje.
Preguntas frecuentes y respuestas sobre los títulos de anticuerpos en las pruebas serológicas
Sí. Sin embargo, debe enviar los resultados de los títulos de anticuerpos con su solicitud a los CDC. Planifique para asegurarse de tener suficiente tiempo para que se le tome la muestra para los títulos de anticuerpos (al menos 30 días después de la vacunación inicial del perro) y la envíen al laboratorio, obtener los resultados (que pueden tomar de 3 a 5 semanas) y enviar la solicitud a los CDC al menos 6 semanas antes de la fecha prevista del viaje de su perro.
Haga la solicitud al menos 6 semanas antes del viaje previsto de su perro y asegúrese de que en la solicitud su fecha de viaje sea al menos 45 días después de que se tome la muestra para los títulos de anticuerpos.
Los CDC solo aceptan los resultados de las pruebas serológicas de rabia de laboratorios aprobados, incluidos algunos laboratorios en los Estados Unidos, que están incluidos en nuestro sitio web. Los CDC NO aceptarán resultados de otros laboratorios que no sean los que están en la lista en nuestro sitio web.
Haga que un veterinario local tome la muestra para los títulos y la envíe fuera del país a uno de los laboratorios aprobados.
- La prueba debe obtenerse, como mínimo, 30 días después de la vacunación contra la rabia inicial y al menos 45 días antes del ingreso a los Estados Unidos.
- En el caso de los perros que deban recibir vacunas de refuerzo contra la rabia, la prueba puede obtenerse en cualquier momento, pero los anticuerpos se detectan más fácilmente cuando han pasado al menos 30 días desde la vacunación.
La prueba es válida por 1 año a partir de la fecha en que se obtuvo la muestra.
- La prueba debe obtenerse, como mínimo, 30 días después de la vacunación contra la rabia inicial y al menos 45 días antes del ingreso a los Estados Unidos.
- En el caso de los perros que deban recibir vacunas de refuerzo contra la rabia, la prueba puede obtenerse en cualquier momento, pero los anticuerpos se detectan más fácilmente cuando han pasado al menos 30 días desde la vacunación.
Si un certificado de vacunación contra la rabia de los EE. UU. todavía es válido, no se requiere una prueba de títulos de anticuerpos ni un permiso de los CDC para la importación de perros, incluso si el perro recibió una dosis de refuerzo en otro país después de haber recibido la vacuna en los EE. UU.
Preguntas frecuentes sobre la aerolínea
Sí. Las aerolíneas pueden confirmar verbalmente los antecedentes de viaje de los perros o hacer firmar a los importadores un formulario que declare que los perros no estuvieron en un país con alto riesgo durante los 6 meses anteriores. En el caso de los perros que estuvieron en países con alto riesgo, las aerolíneas deberían verificar si los perros están viajando con un certificado contra la rabia válido emitido en los EE. UU., o un permiso de los CDC para la importación de perros, o deberían confirmar con el importador si el perro tiene una reserva en un establecimiento para el cuidado de animales aprobado.
Las aerolíneas deberían confirmar con el importador que los perros provenientes de países con alto riesgo tengan una reserva en un establecimiento para el cuidado de animales aprobado si los perros no tienen un permiso de los CDC para la importación de perros válido ni un certificado de vacunación contra la rabia válido emitido en los EE. UU. Si los perros no tienen una reserva, la aerolínea debería denegar el embarque de los perros y debería indicarle al pasajero que solicite un permiso o haga una reserva en un establecimiento aprobado antes de permitir que los perros aborden el vuelo.
Durante la suspensión, los perros con un certificado de vacunación contra la rabia emitido en los EE. UU. o un permiso de los CDC para la importación de perros que lleguen de países con alto riesgo pueden ingresar a los EE. UU. a través de cualquiera de los 18 puertos de entrada aprobados con una estación de cuarentena de los CDC.
Los perros sin un certificado de vacunación contra la rabia emitido en los EE. UU. ni un permiso de los CDC para la importación de perros que lleguen de países con alto riesgo deben ingresar a través de un puerto de entrada con un establecimiento para el cuidado de animales aprobado y deben tener una reserva hecha de antemano.
Las aerolíneas deberían denegarles el embarque a los perros provenientes de países con alto riesgo en vuelos a puertos de entrada a los EE. UU. que no estén aprobados.
Las aerolíneas, a su discreción, pueden eximir el pago de las tarifas en esas circunstancias. Eximir el pago de las tarifas de cancelación en estas situaciones reducirá la cantidad de perros a los que se les niegue la entrada a los Estados Unidos, reducirá la cantidad de perros que deberán devolverse al país de partida y aliviará el estrés para los pasajeros, el personal de la aerolínea y los colaboradores portuarios.
Los CDC lamentan cualquier molestia que pueda causar la suspensión temporal, pero enfatizan que esta suspensión ayudará a los CDC y sus colaboradores a prevenir la importación de rabia a los Estados Unidos.
Los viajes en buques cruceros
Los cruceros solo permiten perros de servicio a bordo de sus barcos.
Sí, se necesita un permiso si el perro fue vacunado contra la rabia fuera de los Estados Unidos. Los CDC recomiendan enfáticamente que los cruceros requieran que los pasajeros muestren los permisos de los CDC para la importación de perros o certificados de vacunación contra la rabia válidos, emitidos en los EE. UU., antes de permitir que sus perros suban a bordo.
Sí, se necesita un permiso si el perro fue vacunado contra la rabia en el extranjero. Los CDC recomiendan enfáticamente que los cruceros requieran que los pasajeros muestren los permisos de los CDC para la importación de perros o certificados de vacunación contra la rabia válidos, emitidos en los EE. UU., antes de permitir que sus perros suban a bordo.
Sí, los perros de servicio que tengan un permiso de los CDC para la importación de perros válido o un certificado de vacunación contra la rabia válido, emitido en los EE. UU., pueden desembarcar en cualquier puerto de entrada de cruceros a los EE. UU.; pero esto se aplica solo a los perros de servicio que lleguen a bordo de cruceros.
NO, no se requiere un permiso de los CDC para la importación de perros si usted y su perro de servicio se quedan a bordo de un crucero (no desembarcan) cuando haga una parada en un país con alto riesgo.