Cómo traer un perro a los Estados Unidos
Los CDC emiten reglamentaciones para controlar el ingreso de perros a los Estados Unidos desde otros países. Estas reglas se aplican a todos los perros, incluidos los cachorros y animales de servicio. También aplican independientemente de si es un ciudadano estadounidense, un residente permanente legal o un extranjero.
Si no cumple con las reglas de los CDC, no se permitirá el ingreso de su perro a los Estados Unidos. Si se le niega el ingreso, su perro será enviado de regreso al último país de partida y los gastos correrán por cuenta suya. El país de partida es el lugar donde se originó el último viaje, no donde nació o donde vive el perro.
Además, debe cumplir con las reglamentaciones del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) y de su lugar de destino en los EE. UU. Las reglamentaciones de los estados o territorios de los EE. UU. podrían ser más estrictas que las reglamentaciones federales. Tenga en cuenta que hay requisitos adicionales del USDA para los perros importados con fines comerciales (reventa o adopción).
Cómo determinar si puede traer un perro a los Estados Unidos
Poder ingresar un perro a los Estados Unidos dependerá del lugar de donde proviene, especialmente si es un país con alto riesgo de rabia canina.
Para ingresar a los Estados Unidos, su perro deberá cumplir con criterios específicos. Empiece por responder las preguntas a continuación para determinar si puede ingresar a un perro a los Estados Unidos.
SÍ: vea el Paso 2.
NO: el perro puede ingresar por cualquier puerto de entrada con una declaración de antecedentes de viaje en los últimos 6 meses y un aspecto sano.
Los CDC NO requieren que los perros que NO hayan estado en un país con alto riesgo en los últimos 6 meses presenten un certificado de vacunación contra la rabia. Sin embargo, cuando usted ingrese a los Estados Unidos, debe presentar una declaración escrita o verbal de que sus perros NO han estado en un país con alto riesgo de rabia en los últimos 6 meses o desde que nacieron si tienen menos de 6 meses. Aunque los CDC no exigen un comprobante de vacunación contra la rabia, sí recomiendan que todos los perros estén vacunados contra esta, y su lugar de destino en los EE. UU. podría tener requisitos adicionales. Vea Lo que necesita su perro para ingresar a los Estados Unidos.
SÍ: vea el Paso 3.
NO: no se le permite al perro ingresar a los Estados Unidos.
Todos los perros que hayan estado en un país con alto riesgo en los últimos 6 meses deben tener al menos 6 meses de edad para ingresar a los Estados Unidos. Vea Lo que necesita su perro para ingresar a los Estados Unidos.
SÍ: vea el Paso 4.
NO: no se le permite al perro ingresar a los Estados Unidos.
El número del microchip debe estar incluido en el certificado de vacunación contra la rabia del perro. Si no está seguro de si su perro tiene un microchip compatible con el estándar ISO, comuníquese con su veterinario para obtener ayuda. Vea Lo que necesita su perro para ingresar a los Estados Unidos.
SÍ: el perro puede ingresar a los Estados Unidos bajo ciertas condiciones.
Vea la Opción A de Lo que necesita su perro para ingresar a los Estados Unidos.
NO: vea el Paso 5.
Tenga en cuenta: los certificados de vacunación contra la rabia emitidos en los EE. UU. que estén vencidos no serán aceptados. Si el certificado de vacunación contra la rabia emitido en los EE. UU. de su perro está vencido, vaya al Paso 5.
SÍ: si está importando 1 o 2 perros, vea el Paso 6.
Si está importando 3 o más perros, vea el Paso 7.
NO: no se le permite al perro ingresar a los Estados Unidos.
Si intenta importar a su perro a los Estados Unidos, el ingreso será denegado y el perro será enviado de vuelta al país de partida a expensas suyas. Vea Lo que necesita su perro para ingresar a los Estados Unidos.
SÍ: el perro puede ingresar a través de uno de los 18 aeropuertos aprobados con un permiso de los CDC para la importación de perros (Opción B) O sin un permiso a través de un aeropuerto con un establecimiento para el cuidado de animales aprobado por los CDC (Opción C). Vea Lo que necesita su perro para ingresar a los Estados Unidos.
NO: El perro debe tener una reserva para ser puesto en cuarentena en un establecimiento para el cuidado de animales aprobado en los Estados Unidos al momento de llegada y debe ingresar a través del aeropuerto donde se encuentra el establecimiento. Vea la Opción C de Lo que necesita su perro para ingresar a los Estados Unidos.
SÍ: vea la Opción C de Lo que necesita su perro para ingresar a los Estados Unidos.
NO: vuelva al Paso 6 para ingresar 1 o 2 perros.
Por qué se controla el ingreso de perros a los Estados Unidos
La rabia es mortal. La rabia es mortal en un 99 % y es prevenible en un 100 %. Los Estados Unidos eliminaron la rabia canina en el 2007, pero no está controlada en más de 100 países, por lo cual los perros importados crean un riesgo para los EE. UU. Mediante reglamentaciones, los CDC se esfuerzan por proteger las familias, comunidades y mascotas en los Estados Unidos al prevenir la reintroducción de la rabia canina en los Estados Unidos. Evitar que los perros infectados ingresen a los Estados Unidos es una prioridad de salud pública. Cada perro rabioso que se importe podría infectar a personas y a otros animales, y contener la infección podría costar más de medio millón de dólares.
Por qué es importante ahora. Desde el 2015, se han importado cuatro perros rabiosos a los Estados Unidos. Históricamente, se ha denegado la entrada a los Estados Unidos de aproximadamente 300 perros al año debido a documentación inadecuada. Sin embargo, entre enero y diciembre del 2020 (durante la pandemia de COVID-19), los CDC documentaron un aumento con respecto a años anteriores, con más de 450 instancias de certificados de vacunación contra la rabia incompletos, inadecuados o fraudulentos de perros provenientes de países con alto riesgo.
El aumento en la cantidad de perros sin vacunación adecuada contra la rabia que los importadores estaban tratando de ingresar a los Estados Unidos creó un riesgo de salud pública de que se importe la rabia canina.
Proteja a los perros y a las personas. Los CDC usarán el periodo de suspensión extendido para mejorar el proceso de importación para proteger mejor la salud y la seguridad de los perros que se importan, así como de sus familias y comunidades en los Estados Unidos.