Preparación para emergencias relacionada con el agua, el saneamiento, la higiene, y la respuesta a los brotes
La preparación para emergencias relacionada con el agua, el saneamiento y la higiene, y la respuesta a los brotes se ha convertido en uno de los asuntos de salud pública más importantes y cruciales en la historia reciente. Las emergencias pueden incluir desastres naturales (por ejemplo, huracanes, inundaciones y sequías), desastres causados por el hombre (por ejemplo, derrames de sustancias químicas en las vías fluviales) y brotes (por ejemplo, infecciones vinculadas a la exposición al agua luego de un desastre). Los recursos de preparación incluyen kits de herramientas, capacitación e instrucciones para la desinfección de emergencia del agua. Tener agua limpia y segura en una situación de emergencia es esencial para que se suplan las necesidades de consumo, saneamiento e higiene de cada persona.
Para obtener una lista completa de los desastres naturales y saber cómo prepararse y hacerles frente, visite la página de los CDC Desastres naturales y tiempo severo.
- Almacene al menos 1 galón de agua por día para cada persona y cada mascota. Considere tener más agua en los climas cálidos y para las mujeres embarazadas y las personas enfermas.
- Almacene una cantidad de agua suficiente para al menos 3 días por cada persona y cada mascota. Si es posible, trate de tener suficiente para 2 semanas.
- Observe la fecha de vencimiento del agua comprada en la tienda. Reemplace cada 6 meses el agua que no sea comprada.
- Tenga una botella de cloro líquido sin aroma de uso doméstico (en la etiqueta debería decir que contiene entre 5 y 8.25 % de hipoclorito de sodio) para desinfectar el agua si fuera necesario y para la limpieza y desinfección en general.
Para recibir actualizaciones de esta página, ingrese su correo electrónico: