Kit de herramientas para los medios sociales
Distanciamiento social
Practica el distanciamiento social dejando espacio entre tú y los demás. Continúa practicando hábitos saludables para ayudar a desacelerar la propagación del COVID-19.
- Lávate las manos por al menos 20 segundos.
- Limpia y luego desinfecta las superficies usadas con frecuencia.
- Quédate en casa si estás enfermo.
- Evita tocarte la cara.
Obtén más información sobre cómo mantenerte sano y seguro en cdc.gov/coronavirus-es
Practica el distanciamiento social dejando espacio entre tú y los demás. Continúa practicando hábitos saludables para ayudar a desacelerar la propagación del #COVID19.
- Lávate las manos por al menos 20 segundos.
- Limpia y luego desinfecta las superficies usadas con frecuencia.
- Quédate en casa si estás enfermo
- Evita tocarte la cara.
Obtén más información sobre cómo mantenerte sano y seguro en cdc.gov/coronavirus-es #CDC #SaludPública
Practica el distanciamiento social dejando espacio entre tú y los demás. Continúa practicando hábitos saludables, como lavarte las manos por al menos 20 segundos y quedarte en casa si estás enfermo, para ayudar a desacelerar la propagación del #COVID19. Obtén más información: cdc.gov/coronavirus-es
Mascarillas
Es más probable que las mascarillas ayuden a desacelerar la propagación del COVID-19 si se usan ampliamente en sitios públicos. Ponte una mascarilla cuando estés cerca de personas que no vivan contigo, especialmente cuando sea difícil mantener el distanciamiento social (al menos 6 pies o 2 metros). Infórmate más sobre la importancia de ponerte una mascarilla de tela cuando estés en sitios públicos: https://bit.ly/2Oy4z4aexternal icon
¿Te preguntas cuándo usar una mascarilla? Usa una mascarilla cuando estés en un lugar público, especialmente cuando sea difícil mantener una distancia de 6 pies de las personas que no vivan en tu casa. Deberías incluso usar una mascarilla cuando estés en un restaurante o usando un servicio de auto compartido.
Pero, si todos los que viven en tu casa están sanos, no necesitas usar una en tu casa o tu auto. Para informarte más sobre el COVID-19 y las mascarillas, visita: https://bit.ly/2Oy4z4aexternal icon
Las mascarillas previenen la propagación del #COVID19 si todos las usan en sitios públicos. Si te pones mascarilla, proteges a los que están cerca. Si otros se la ponen, protegen a los que están cerca de ellos, como tú. https://bit.ly/2Oy4z4aexternal icon #PonteMascarilla
#PonteMascarilla que te cubra la nariz y la boca para ayudar a proteger a los demás y desacelerar la propagación del #COVID19. Aprende cómo ponerte la mascarilla correctamente. https://bit.ly/2Fk6nwwexternal icon
¿Te preguntas cuándo usar una mascarilla? Usa una mascarilla cuando estés en un lugar público, especialmente cuando sea difícil mantenerte a 6 pies de las personas que no vivan en tu casa. Infórmate más en https://bit.ly/2Oy4z4aexternal icon
¿Crees que podrías tener el COVID-19? Si crees que estás enfermo, sigue las indicaciones de cuándo llamar a tu médico:
- Vigila tus síntomas.
- Llama antes de ir al médico.
- Evita el contacto cercano con las otras personas cuando salgas.
La mayoría de las personas que contraen el COVID-19 pueden cuidarse por su cuenta en casa. Si necesitas ver a un médico, toma precauciones para protegerte y proteger a los que estén a tu alrededor. Lee más: https://espanol.cdc.gov/enes/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-sick/steps-when-sick.html
¿Crees que podrías tener el #COVID19? La mayoría de las personas que se enferman pueden cuidarse por su cuenta en casa. Si tienes que ver a un médico, llama antes de ir al consultorio. Toma precauciones para protegerte y proteger a los demás. Lee más: https://espanol.cdc.gov/enes/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-sick/steps-when-sick.html
Detener la propagación
Hay mucho que se desconoce sobre cómo se propaga el coronavirus que causa el COVID-19. Creemos que se propaga mayormente de persona a persona a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando alguien que está enfermo tose o estornuda.
Puedes ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como el COVID-19, si tomas unas simples precauciones diarias.
Infórmate sobre cómo protegerte del coronavirus que causa el COVID-19: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/prevention.html
Toma simples precauciones cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias como el #COVID19. Infórmate sobre cómo protegerte del coronavirus que causa el COVID-19: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/prevention.html
Rastreo de contactos
Si has estado en contacto cercano con una persona con COVID-19, puede que te llame un trabajador de salud pública para decirte que has estado expuesto y pedirte que te quedes en casa y te pongas en cuarentena. Esto los mantiene a ti, a tu familia y a tu comunidad seguros. Sé parte de la solución y ayuda a desacelerar la propagación del COVID-19. https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/contact-tracing.html
Si tienes #COVID-19, quizás te llame un trabajador de salud pública para chequear tu salud, preguntar con quiénes has tenido contacto y pedirte que te quedes en casa en autoaislamiento, si no lo estás haciendo. Responde la llamada, #DesaceleraLaPropagación. https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/contact-tracing.html
¿Has escuchado sobre el rastreo de contactos, pero no estás seguro de lo que es? Durante la pandemia, los trabajadores de salud pública les hacen seguimiento y preguntas a las personas que tienen el COVID-19 y a sus contactos. El rastreo de contactos desacelera la propagación del COVID-19. Si has estado en contacto cercano con una persona con COVID-19, puede que te llame un trabajador de salud pública para decirte que has estado expuesto y pedirte que te quedes en casa y te pongas en cuarentena. Esto los mantiene a ti, a tu familia y a tu comunidad seguros.
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/contact-tracing.htm #SaludPública #COVID19 #RastreoDeContactos #DesaceleraLaPropagación #Cuarentena
Para ver recursos adicionales, visita la página web de los CDC “Kit de herramientas provisional para las comunicaciones relativas al rastreo de contactos del COVID-19 para departamentos de salud”.
Mascotas y Covid-19
El #COVID19 puede propagarse de personas a animales a través del contacto cercano. Toma medidas para mantener a tu mascota a salvo del #COVID19: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/pets.html
A veces, las personas pueden propagar el #COVID19 a las mascotas. Pero el riesgo de que los animales propaguen el COVID-19 a las personas es bajo. No es necesario abandonar o lastimar a las mascotas. Aprende más sobre cómo mantenerlas a salvo: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/pets.html
Personas embarazadas y padres de recién nacidos
Si estás embarazada, asegúrate de que tú y los que vivan contigo tomen medidas para no contraer y propagar el #COVID19. Ponte una mascarilla. Lávate las manos con frecuencia. Mantente a 6 pies o 2 metros de los demás y evita las multitudes. https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/pregnancy-breastfeeding.html
¿Tuviste un bebé recientemente? Toma medidas para proteger a tu recién nacido del #COVID19:
- No le pongas un protector facial o una mascarilla.
- Limita la cantidad de personas que lo visiten.
- Mantén 6 pies o 2 metros de distancia entre tu bebé y las personas que podrían estar enfermas o las que no vivan con ustedes.
- Conoce cuáles son los posibles signos y síntomas del COVID-19 en los bebés.
Infórmate más sobre las medidas que puedes tomar: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/pregnancy-breastfeeding.html
¿Tuviste un bebé recientemente? Manténganse sanos durante la pandemia del #COVID19.
- Lleva a tu bebé a los chequeos médicos para recién nacidos.
- Asegúrate de que duerma seguro.
- Cuida tu propia salud física, emocional y mental.
Ve más consejos para mantener a tu recién nacido sano aquí: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/pregnancy-breastfeeding.html
Si estás embarazada o acabas de tener un bebé, visita el sitio web de los CDC para ver maneras de mantenerte a ti y a tu bebé sanos durante la pandemia del #COVID19. Infórmate más: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/pregnancy-breastfeeding.html
Si has decidido amamantar a tu bebé y tienes #COVID19, ponte una mascarilla cuando lo hagas y siempre que estés a menos de 6 pies o 2 metros de tu bebé. Ve más consejos para mantener a tu recién nacido sano aquí: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/pregnancy-breastfeeding.html