Prevención
Vacunas
La mejor manera de prevenir la tosferina (tos convulsa o pertussis) en los bebés, niños, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos es vacunarse. Además, mantenga a los bebés y a quienes tengan un alto riesgo de presentar complicaciones por la tosferina alejados de las personas infectadas.
En los Estados Unidos se usan dos vacunas para ayudar a prevenir la tosferina: la DTaP y la Tdap. Estas vacunas proporcionan protección también contra el tétanos y la difteria. Sepa quiénes necesitan vacunarse contra la tosferina y cuándo.
Infección
Si su médico confirma que usted tiene tosferina, su cuerpo tendrá una defensa natural (inmunidad) contra infecciones futuras. Algunos estudios de observación indican que la infección de tosferina puede proporcionar inmunidad por 4 a 20 años. Debido a que esta inmunidad va desapareciendo y no ofrece una protección de por vida, los CDC todavía recomiendan la vacunación contra la tosferina.
Esta gráficaimage icon destaca las recomendaciones de los CDC sobre la vacuna contra la tosferina para niños pequeños, preadolescentes, mujeres embarazadas y adultos.
Antibióticos
Si a usted o a alguien que vive en su casa le diagnosticaron tosferina, su médico o el departamento de salud local pueden recomendarles a las otras personas que viven en su casa que tomen antibióticos preventivos (medicamentos que pueden ayudar a prevenir enfermedades causadas por bacterias) para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad. Además, es posible que recomienden el uso de antibióticos preventivos para algunas otras personas que no vivan en su casa y que hayan estado expuestas a una persona con tosferina, entre ellas:
- Personas con riesgo de enfermarse gravemente, como los bebés menores de un año.
- Personas que tienen contacto habitual con alguien que se considera que tiene alto riesgo de presentar una enfermedad grave, como las mujeres embarazadas en su tercer trimestre de gestación.
Los bebés menores de 1 año son los que tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones graves a causa de la tosferina. Las mujeres embarazadas no tienen un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave. Sin embargo, los expertos consideran que las que se encuentran en el tercer trimestre de embarazo presentan un mayor riesgo pues podrían exponer a su bebé recién nacido a la tosferina. Usted debe hablar con su médico para saber si necesita antibióticos preventivos o no. Esto es especialmente importante si en su casa hay un bebé o una mujer embarazada. También es importante si planea tener contacto con un bebé o una mujer embarazada.
Higiene
Tal como sucede con muchas enfermedades respiratorias, la tosferina se propaga cuando la persona infectada tose o estornuda mientras se encuentra en contacto cercano con los demás, quienes a su vez inhalan las bacterias. Los CDC recomiendan tener buenos hábitos de higiene para prevenir la propagación de las enfermedades respiratorias. Para practicar buenos hábitos de higiene debe:
- Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar.
- Botar el pañuelo desechable usado en el cesto de la basura.
- Cubrirse la tos o los estornudos con la parte superior del brazo o el codo, y no las manos, si no tiene un pañuelo desechable.
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
- Usar un desinfectante de manos a base de alcohol si no se dispone de agua y jabón.
Referencia
Wendelboe AM, Van Rie A, Salmaso S, Englund JA. Duration of immunity against pertussis after natural infection or vaccinationexternal icon. Pediatr Infect Dis J. 2005;24(5 Suppl):S58–61.
*Por favor tenga en cuenta que algunos enlaces en esta página llevan a contenido que solo está disponible en inglés.