Transmisión de las paperas
Las paperas son una enfermedad contagiosa causada por un virus. Esta enfermedad se propaga a través del contacto directo con saliva o gotitas respiratorias provenientes de la boca, la nariz o la garganta. Una persona infectada puede propagar el virus al
- toser, estornudar o hablar
- compartir objetos que pueden contener saliva, como botellas de agua o tazas
- participar en actividades donde haya contacto cercano con otras personas, como practicar deportes, bailar o besarse
Una persona infectada puede propagar las paperas desde unos pocos días después de que las glándulas salivales comiencen a inflamarse hasta cinco días después de que haya comenzado la inflamación. Una persona con paperas debe limitar el contacto que tenga con los demás durante ese tiempo. Por ejemplo, quedándose en casa y no asistiendo a la escuela o a eventos sociales.
Para obtener información acerca de cómo prevenir la propagación de las paperas, visite la página de preguntas y respuestas, para pacientes, relacionadas con el brote.

En los Estados Unidos hay paperas y la vacuna MMR (contra el sarampión, las paperas y la rubéola) es la mejor forma de prevenir esta enfermedad.
- Revise el registro de vacunación de su hijo o comuníquese con el médico para ver si ya le aplicaron la vacuna MMR.
- Vacune a su hijo a tiempo; visite el calendario de vacunación para niños desde el nacimiento hasta los 6 años.
- Recuerde que algunos preadolescentes, adolescentes y adultos también necesitan la vacuna MMR; revise el calendario para preadolescentes y adolescentes y el calendario para adultos.
- Aplíquese una dosis adicional de la vacuna si su departamento de salud lo recomienda al grupo que usted pertenezca durante un brote.
- Reconozca los signos y los síntomas de las paperas.
- Avísele a su médico inmediatamente si piensa que usted o alguien de su familia podría tener paperas.
Nota: Los enlaces a sitos web pueden llevar a páginas en inglés o español.