Tipos de datos recolectados en investigaciones de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos
Tres tipos de datos
Cuando se detecta un brote de una enfermedad transmitida por alimentos, los funcionarios de salud pública y de agencias reguladoras trabajan aceleradamente para recopilar la mayor cantidad de información posible a fin de averiguar qué es lo que está enfermando a las personas.

¿Dónde y cuándo se enfermó la gente? El mismo microbio, ¿ha causado brotes antes? Si es así, ¿qué enfermó a las personas en esos brotes?

¿Qué alimentos consumieron las personas antes de enfermarse?

¿A qué restaurantes, tiendas de alimentos o eventos fueron las personas enfermas?
Datos de rastreo

¿Hay algún punto común en la cadena de distribución donde los alimentos se pudieron haber contaminado?

¿Hay algo en las plantas de producción de alimentos, las granjas o los restaurantes que propicie la propagación de microbios?
Datos de las pruebas de alimentos y del entorno

El microbio que está causando el brote, ¿se encuentra también en un alimento o en la planta de producción de alimentos?

Los microbios hallados en el alimento o en el entorno de producción de alimentos, ¿tienen la misma huella genética que los microbios hallados en las personas enfermas?
Medidas para detener el brote
Los investigadores de brotes toman medidas para proteger al público cuando hay información clara y convincente de que las personas se enfermaron a causa del mismo alimento contaminado.

Los funcionarios de salud advierten al público

Las empresas retiran los productos contaminados del mercado

Los restaurantes o plantas de producción de alimentos cierran temporalmente
Mejora continua

Los investigadores no resuelven todos los brotes. A veces, los brotes terminan antes de que se recopile suficiente información para identificar los alimentos contaminados. Los investigadores de brotes continuamente idean nuevas maneras de investigar y resolver los brotes más rápido.