Prevención de los accidentes cerebrovasculares

Puntos clave

  • Usted puede ayudar a prevenir los accidentes cerebrovasculares tomando decisiones para llevar un estilo de vida saludable.
  • Hable con su médico sobre las medidas que puede tomar para reducir el riesgo de un accidente cerebrovascular.
Mujeres sobre pelotas para hacer ejercicio sosteniendo pesas de mano en una clase.

Información general

Muchos accidentes cerebrovasculares (derrames cerebrales) se pueden prevenir a través de cambios de estilo de vida saludables y trabajando con su equipo de atención médica para controlar las enfermedades y condiciones médicas que aumenten su riesgo de accidente cerebrovascular.

Usted puede ayudar a prevenir los accidentes cerebrovasculares tomando decisiones para llevar un estilo de vida saludable.

Tome medidas y encuentre inspiración‎

Encuentre consejos y recursos para que lo ayuden a tomar decisiones saludables que sean adecuadas para usted.


"Start Small. Live Big." Esta campaña anima a los adultos de 55 años o más a volver a intentarlo con pequeños pasos, como programar citas médicas, hacer actividad física y comer de manera saludable. Todo para que puedan volver a vivir plenamente.


"Live to the Beat." Esta campaña se enfoca en empoderar a los adultos de raza negra para que adopten un estilo de vida saludable para el corazón según sus propias necesidades, para encontrar lo que funciona a nivel individual y de manera constante, al tiempo que viven a su propio ritmo.

Medidas y estrategias de prevención

Elija alimentos y bebidas saludables

Elegir comidas y refrigerios saludables puede ayudar a prevenir accidentes cerebrovasculares. Asegúrese de consumir suficientes frutas y verduras frescas.

Comer alimentos bajos en grasas saturadas, grasas trans y colesterol, y ricos en fibra, puede ayudar a prevenir el colesterol alto. Limitar la sal (sodio) en su alimentación también puede reducir su presión arterial. El colesterol alto y la presión arterial alta aumentan sus probabilidades de tener un accidente cerebrovascular.

Para obtener más información sobre una alimentación y nutrición saludables, consulte el sitio web de los CDC sobre nutrición.

Mantenga un peso saludable

Tener sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular. Para determinar si su peso está dentro de un margen saludable, los médicos a menudo calculan su índice de masa corporal (IMC). Si usted conoce su peso y estatura, puede calcular su IMC en el sitio web de los CDC para evaluar su peso. A veces, los médicos también utilizan las medidas de la cintura y la cadera para calcular el exceso de grasa corporal.

Haga actividad física de manera regular

La actividad física puede ayudar a mantener un peso saludable y a bajar los niveles de colesterol y de presión arterial. Para los adultos, la Dirección General de Servicios de Salud de los EE. UU. recomienda 2 horas y 30 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada, como una caminata rápida, cada semana. Los niños y los adolescentes deberían hacer 1 hora de actividad física cada día.

Encuentre inspiración y consejos para hacer actividad física de manera regular a través de la campaña "Live to the Beat".

No fume

Fumar cigarrillos aumenta considerablemente sus probabilidades de tener un accidente cerebrovascular. Si no fuma, no empiece. Si fuma, dejar de hacerlo disminuirá su riesgo de accidentes cerebrovasculares. Su médico puede sugerir formas que lo ayuden a dejar de fumar.

Para obtener más información sobre el consumo de tabaco y cómo dejar de fumar, consulte el sitio web de los CDC sobre fumar y el consumo de tabaco.

Limite el consumo de alcohol

Evite tomar demasiado alcohol ya que puede aumentar la presión arterial. Los hombres no deberían tomar más de dos bebidas alcohólicas por día, y las mujeres no más de una por día. Para obtener más información, consulte el sitio web de los CDC sobre el alcohol y la salud pública.

Controle sus afecciones

Hable con su médico sobre las medidas que puede tomar para reducir el riesgo de un accidente cerebrovascular.

Si tiene enfermedad del corazón, colesterol alto, presión arterial alta o diabetes, puede tomar medidas para reducir su riesgo de accidentes cerebrovasculares.

Revísese el colesterol

Su médico debería hacerle una prueba del nivel de colesterol al menos una vez cada 5 años. Hable con su equipo de atención médica sobre este simple análisis de sangre. Si tiene el colesterol alto, los medicamentos y los cambios de estilo de vida pueden ayudar a disminuir su riesgo de accidente cerebrovascular.

Controle su presión arterial

La presión arterial alta por lo general no tiene síntomas, así que asegúrese de que se la tomen de manera regular. Hable con su equipo de atención médica para saber con qué frecuencia debería revisársela. Puede tomarse la presión en su casa, en el consultorio del médico o en la farmacia.

Si tiene presión arterial alta, puede que su médico le recete medicamentos, sugiera algunos cambios en su estilo de vida o le recomiende que elija alimentos con un contenido de sodio (sal) más bajo.

Controle la diabetes

Si su médico cree que usted tiene síntomas de diabetes, es posible que le recomiende que se haga la prueba. Si tiene diabetes, revísese los niveles de azúcar en la sangre de manera regular.

Hable con su equipo de atención médica sobre las opciones de tratamiento. Puede que su médico recomiende ciertos cambios de estilo de vida, como hacer más actividad física o elegir alimentos más saludables. Estas medidas ayudarán a mantener su nivel de azúcar en la sangre bajo control y ayudarán a reducir su riesgo de accidentes cerebrovasculares.

Trate las enfermedades del corazón

Si tiene ciertas enfermedades del corazón como arteriopatía coronaria o fibrilación auricular (latidos del corazón irregulares), es posible que su equipo de atención médica recomiende un tratamiento o una operación. Cuidar los problemas de corazón puede ayudar a prevenir accidentes cerebrovasculares.

Tome los medicamentos

Si toma medicamentos para tratar una enfermedad del corazón, colesterol alto, presión arterial alta o diabetes, siga las instrucciones de su médico con cuidado. Si hay algo que no entiende, siempre haga preguntas. Nunca deje de tomar los medicamentos sin hablar primero con su médico o farmacéutico.

Trabaje con su equipo de atención médica

Usted y su equipo de atención médica pueden trabajar juntos para prevenir o tratar las afecciones que pueden causar accidentes cerebrovasculares. Hable de su plan de tratamiento de manera regular y lleve una lista de preguntas a sus citas. Infórmese sobre cómo encontrar el médico adecuado para usted a través de la campaña "Live to the Beat".

Si ya tuvo un accidente cerebrovascular o un ataque isquémico transitorio (TIA, por sus siglas en inglés), su equipo de atención médica trabajará con usted para prevenir más accidentes cerebrovasculares. Su plan de tratamiento incluirá medicamentos o una operación, y cambios de estilo de vida para reducir su riesgo de otro accidente cerebrovascular. Asegúrese de tomar los medicamentos según las indicaciones y de seguir las instrucciones de su médico.

Recursos