Redes sociales para profesionales de atención médica
La publicación en las redes sociales le permite distribuir fácilmente los mensajes de la campaña Hear Her y los materiales para el público. Utilice las cuentas de medios sociales de su organización, como Facebook y Twitter, para compartir información importante acerca de cómo prevenir las muertes relacionadas con el embarazo. Los siguientes materiales de la campaña “Escúchela” están destinados a profesionales de atención médica que interactúen con mujeres embarazadas o en etapa de posparto. También se puede solicitar algunos de estos materiales copia impresa sin costo alguno.
A continuación hay unos consejos breves para ayudarlo a aprovechar al máximo sus mensajes en los medios sociales con el fin de promover la campaña Hear Her en Facebook, Instagram y Twitter.
- Asegúrese de mantener los mensajes. Es más probable que las personas lean los mensajes cortos que los largos.
- Conéctese con sus socios. Pídales que compartan los mensajes o promuevan el contenido.
- Utilice la etiqueta (“hashtag”) de la campaña en Twitter e Instagram para su mensaje: #HearHer o #Escúchala, lo cual les permite a las personas agrupar y clasificar los mensajes con esa etiqueta.
- Conéctese con nuestros nombres de usuarios en los medios sociales a través de “me gusta”, “menciones” y “compartir”.
- Descargue imágenes que tengan el tamaño adecuado para Facebook, Instagram y Twitter.
Descargue mensajes para redes sociales

Descargue para Facebook y Twitter
[JPG – 2 MB]
Las muertes relacionadas con el embarazo pueden suceder hasta un año después del embarazo, y la mayoría son prevenibles. Muchas personas sienten que no se escuchan sus preocupaciones. Presten atención, podría ayudar a salvar una vida. Infórmense más en https://bit.ly/EscúchelaMedicos. #Escúchenla
Descargue para Instagram
[JPG – 2 MB]
Demasiadas personas mueren cada año por complicaciones relacionadas con el embarazo en los Estados Unidos. Muchas personas sienten que no se escuchan sus preocupaciones. Presten atención, podría ayudar a salvar una vida. Infórmense más en https://bit.ly/EscúchelaMedicos. #Escúchenla #SaludMaternal

Descargue para Facebook y Twitter
[JPG – 2 MB]
Puede que no sea obvio, pero saberlo podría ayudar a salvar una vida. Las complicaciones del embarazo pueden suceder hasta un año después. Por eso es importante preguntar a las pacientes si están embarazadas o lo estuvieron en el último año. Más en https://bit.ly/EscúchelaMedicos. #Escúchenla
Descargue para Instagram
[JPG – 2 MB]
Es posible que no sea obvio, pero saberlo podría ayudar a salvar una vida. Las complicaciones del embarazo pueden suceder hasta un año después del embarazo. Es importante que cualquier profesional de atención médica identifique a las pacientes que están embarazadas o que lo estuvieron en el último año y esté atento a los signos de advertencia de una urgencia en la madre. Pregúntenles a sus pacientes si están embarazadas o lo estuvieron en el último año. Infórmense más en https://bit.ly/EscúchelaMedicos. #Escúchenla

Descargue para Facebook y Twitter
[JPG – 2 MB]
Las personas pueden tener complicaciones del embarazo hasta un año después de dar a luz. Cuando la mamá acude a los chequeos de su bebé, preste atención a las señales de advertencia maternas urgentes. Podría ayudar a salvar una vida. Infórmense más en https://bit.ly/EscúchelaMedicos. #Escúchenla
Descargue para Instagram
[JPG – 2 MB]
Las personas pueden tener complicaciones del embarazo hasta un año después de dar a luz. Cuando la mamá acude a los chequeos de su bebé, preste atención a las señales de advertencia maternas urgentes, como agotamiento extremo, hinchazón o pensamientos de hacerse daño a sí misma o a su bebé. Podría ayudar a salvar una vida. Infórmense más en https://bit.ly/EscúchelaMedicos. #Escúchenla