Herramientas y recursos clínicos

Maternal mortality is a concerning public health problem in the United States. About 700 women die every year due to pregnancy-related complications. Although rare, these deaths are particularly tragic because about two in three deaths could be prevented.
Herramientas clínicas:
- Paquetes sobre la seguridad de pacientes de maternidadexternal icon creados por el Ex Consejo sobre la Seguridad de las Pacientes en la Atención Médica de la Mujer.
- Protocolo para los signos tempranos de advertencia en la madreexternal icon (MEWS, por sus siglas en inglés), creado por el Ex Consejo sobre la Seguridad de las Pacientes en la Atención Médica de la Mujer.
- Kit de herramientas para mejorar la seguridad perinatalexternal icon, elaborado por la Agencia para la Investigación y la Calidad del Cuidado de la Salud (AHRQ).
- Guía sobre la participación de pacientes y familiares en la calidad y seguridad hospitalariaexternal icon, creada por la Agencia para la Investigación y la Calidad del Cuidado de la Salud (AHRQ).
Material educativo para profesionales de atención médica:
- Programa de Educación sobre los Signos de Advertencia POSPARTOexternal icon (POST-BIRTH Warning Signs Education Program), creado por la Asociación de Enfermeras Neonatales, Obstétricas y Especializadas en Salud de la Mujer (AWHONN).
- Volver a la esenciaexternal icon: cuidados con conciencia plena (Back to Basics: Foundations for Mindful Care), creado por la Asociación de Enfermeras Neonatales, Obstétricas y Especializadas en Salud de la Mujer (AWHONN).
- Eliminar la mortalidad y morbilidad materna prevenibleexternal icon (Eliminating Preventable Maternal Mortality and Morbidity) del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG).
- Afecciones cardiacas maternas: Cómo abordar una principal causa de muerte relacionada con el embarazoexternal icon (Maternal Cardiac Conditions: Addressing a Leading Cause of Pregnancy-Related Death), seminario web organizado por el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG).
El sesgo implícito y la estigmatización:
- Educación profesionalexternal icon de March of Dimes; incluye capacitación sobre el sesgo implícito en la atención médica de maternidad.
- Más allá de las etiquetas: Cómo reducir la estigmatizaciónexternal icon (Beyond Labels: Reducing Stigma), creado por March of Dimes
- Programa SPEAK UP creado por el Institute for Perinatal Quality Improvementexternal icon.
- Pódcast “Insights” de AWHONN: El impacto del sesgo implícito en la atención médicaexternal icon
- Equidad en la salud, sesgo implícito, estigmatización y antirracismoexternal icon (Healthy Equity, Implicit Bias, Stigma & Antiracism), creado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan.
Equidad en la salud y conciencia cultural:
- Centro para la Equidad en la Salud de la Asociación Médica Estadounidense (AMA)external icon.
- La importancia de los determinantes sociales de la salud y conciencia cultural en la prestación de atención médica de salud reproductivaexternal icon (Importance of Social Determinants of Health and Cultural Awareness in the Delivery of Reproductive Health Care) del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG).
- Equidad en la maternidadexternal icon (Birth Equity), creado por la Asociación de Enfermeras Neonatales, Obstétricas y Especializadas en Salud de la Mujer (AWHONN).
- Piense: salud culturalexternal icon (Think Cultural Health), creado por la Oficina de Salud de las Minorías.
- The EveryONE Project™external icon, creado por la Academia Estadounidense de Médicos de Familia.
Recursos adicionales sobre salud materna y complicaciones relacionadas con el embarazo.
Descargo de responsabilidad: Es posible que en este sitio encuentre algunos enlaces que le lleven a contenido disponible sólo en inglés. Además, el contenido que se ha traducido del inglés se actualiza a menudo, lo cual puede causar la aparición temporal de algunas partes en ese idioma hasta que se termine de traducir. Llame al 1-800-CDC-INFO si tiene preguntas cuyas respuestas no haya encontrado en este sitio. Agradecemos su paciencia.