Efectos del Sobrepeso y la Obesidad en la Salud

Las investigaciones han demostrado que a medida que aumenta el peso hasta alcanzar los niveles de sobrepeso y obesidad*, también aumentan los riesgos de las siguientes afecciones:1
- Todas las causas de muerte (mortalidad)
- Presión arterial alta (hipertensión)
- Colesterol LDL alto, colesterol HDL bajo o niveles altos de triglicéridos (dislipidemia)
- Diabetes tipo 2
- Enfermedad coronaria
- Ataque o derrame cerebral
- Enfermedad de la vesícula
- Osteoartritis (descomposición del cartílago y el hueso dentro de una articulación)
- Apnea del sueño y problemas respiratorios
- Varios tipos de cáncer
- Baja calidad de vida
- Enfermedad mental como depresión clínica, ansiedad y otros trastornos mentales4,5
- Dolor corporal y dificultad con el funcionamiento físico6
*El sobrepeso se define como un índice de masa corporal (IMC) de 25 o más y la obesidad como un IMC de 30 o más.
¿Quieres aprender más?
Riesgos para la salud del sobrepeso y la obesidad
Causas, factores de riesgo, detección, prevención y más.
Sobrepeso y Obesidad (enlace solo en inglés)
Datos, estrategias e iniciativas.
Pérdida de peso para siempre (enlace solo en inglés)
Tener sobrepeso aumenta los riesgos para las personas con diabetes.
Guía Clínica para la Identificación, Evaluación y Tratamiento del Sobrepeso y la Obesidad en Adultos [PDF-1.24MB] (enlace solo en inglés)
Problemas de salud asociados con el sobrepeso y la obesidad.
Referencias (enlaces solo en inglés)
1NHLBI. 2013. Managing Overweight and Obesity in Adults: Systematic Evidence Review from the Obesity Expert Panel. [PDF-5.89MB]
3Bhaskaran K, Douglas I, Forbes H, dos-Santos-Silva I, Leon DA, Smeeth L. Body-mass index and risk of 22 specific cancers: a population-based cohort study of 5•24 million UK adults. Lancet. 2014 Aug 30;384(9945):755-65.
4Kasen, Stephanie, et al. “Obesity and psychopathology in women: a three decade prospective study.” International Journal of Obesity 32.3 (2008): 558-566.
5Luppino, Floriana S., et al. “Overweight, obesity, and depression: a systematic review and meta-analysis of longitudinal studies. “Archives of General Psychiatry 67.3 (2010): 220-229.
6Roberts, Robert E., et al. “Prospective association between obesity and depression: evidence from the Alameda County Study.” International Journal of Obesity 27.4 (2003): 514-521.