En el 2020, haga que la salud sea su propósito de Año Nuevo
el 27 de noviembre del 2019
¡Haga que el 2020 sea el año más saludable que haya tenido! ¡Agregue estos consejos a su lista de propósitos para mejorar su salud y bienestar!

Seis consejos para el 2020
- Haga una cita para hacerse un examen físico general,*pruebas de detección* o vacunarse. Los exámenes de la boca* y médicos y las pruebas de detección rutinarias pueden ayudar a encontrar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a detectar problemas en forma temprana, cuando hay mejores posibilidades de tratamiento y cura.
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón para prevenir la propagación de infecciones y enfermedades. El lavado de las manos incluye cinco pasos simples y eficaces: mojar, enjabonar, restregar y secar. Sepa más sobre cuándo y cómo lavarse las manos.
- Elija alimentos saludables. Un plan de alimentación saludable resalta la importancia de las frutas, las verduras, los granos enteros, la leche y los productos lácteos descremados o con bajo contenido de grasas. También incluye carnes magras, aves, pescados, frijoles, huevos y frutos secos; y tiene un bajo contenido de grasas saturadas, grasas trans,*colesterol, sal (sodio) y azúcares agregados.
- ¡Haga actividad física!* Comience de a poco: trate de usar las escaleras en lugar del ascensor o estacione más lejos de su destino. Si hace mucho frío o hay hielo afuera, considere caminar en un centro comercial cubierto. Los adultos deberían realizar por lo menos 2 horas y media de actividad física de intensidad moderada a la semana.*
- No fume.* Si está listo para dejar de fumar, llame al 1-855-DÉJELO-YA (1-855-335-3569) o al 1-800-QUIT-NOW (1-800-784-8669, para personas que hablan inglés) para obtener recursos gratuitos que incluyen asesoría para dejar de fumar, un plan para dejar de fumar, materiales educativos y remisiones a otros recursos disponibles donde usted vive. ¿Necesita motivación? Vea uno de estos videos* de la campaña Consejos de exfumadores.
- Duerma lo suficiente.* No dormir lo suficiente se asocia a múltiples enfermedades y afecciones crónicas como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares, la obesidad y la depresión. Los adultos necesitan siete horas o más por noche.
* Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.