La seguridad reproductiva y el lugar de trabajo

Cómo los trabajadores están expuestos a peligros laborales
Si trabaja con sustancias químicas, estas pueden entrar a su cuerpo de tres maneras:
- Al inhalarlas
- Por contacto con la piel, especialmente si su piel está agrietada, irritada o si tiene una herida abierta
- Por medio del contacto de las manos con la boca
Las exposiciones químicas pueden causar problemas de salud. Esto depende de lo siguiente:
- Cuál es la sustancia química
- Cómo la sustancia química entra al cuerpo
- Cuánto tiempo y con cuánta frecuencia la persona está expuesta a la sustancia química
- Cómo reacciona cada persona a la sustancia química
Las sustancias químicas no son el único peligro en el trabajo
Algunas exposiciones laborales no son químicas, pero aun así podrían afectar su salud reproductiva. Algunos ejemplos de estas exposiciones son:
- Radiación
- Ruidos fuertes
- Largas horas de trabajo, trabajo por turnos u horarios de trabajo irregulares
- Levantar carga, doblarse y estar de pie
Lo que debería considerar
Responda estas preguntas para comenzar a pensar sobre las exposiciones en su lugar de trabajo:
- ¿Qué hace en su trabajo? ¿A qué se dedica su departamento o grupo?
- ¿Qué le preocupa sobre su lugar de trabajo? Cualquier información sobre los nombres de los productos, su nombre químico propiamente dicho, o las condiciones de trabajo serían de gran ayuda.
- En el caso de las sustancias químicas, ¿en qué forma se encuentran: polvo, vapor, líquido, gas?
- Cuánto tiempo pasa utilizando cada una de las cosas que le preocupan en su lugar de trabajo.
- ¿Utiliza algún equipo de protección personal u otro equipo de seguridad mientras hace su trabajo?
Esta página fue revisada el: 29 de octubre de 2019
Fuente del contenido: Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH)