Diagnóstico
Los médicos generalmente pueden determinar si lo que causa la conjuntivitis es un virus, una bacteria o un alérgeno según los antecedentes del paciente, sus síntomas y un examen del ojo. La conjuntivitis siempre se presenta con enrojecimiento o inflamación del ojo; sin embargo, también puede aparecer con otros síntomas que varían según lo que la cause. Estos síntomas pueden ayudar al profesional de atención médica a diagnosticar lo que esté causando la conjuntivitis. No obstante, a veces resulta difícil hacer un diagnóstico preciso debido a que algunos de los síntomas son los mismos independientemente de la causa.
Algunas veces también puede ser difícil determinar la causa sin hacer análisis de laboratorio. Aunque no sea el procedimiento de rutina, el proveedor de atención médica puede tomar una muestra de la secreción del ojo infectado y mandarla al laboratorio para que lo ayude a determinar el tipo de infección que usted tiene y cuál es la mejor manera de tratarla.
Conjuntivitis viral
La causa probablemente sea un virus en los siguientes casos:
- la conjuntivitis acompaña a un resfriado común o una infección de las vías respiratorias, y
- las secreciones del ojo son acuosas en lugar de espesas
Conjuntivitis bacteriana
La causa puede ser bacteriana en los siguientes casos:
- la conjuntivitis aparece al mismo tiempo que una infección de oído
- ocurre poco tiempo después del nacimiento
- las secreciones del ojo son espesas en lugar de acuosas
Conjuntivitis alérgica
La causa probablemente sea alérgica en los siguientes casos:
- la conjuntivitis ocurre en ciertas estaciones cuando los niveles de polen son altos
- produce picazón intensa en los ojos del paciente
- ocurre con otros signos de enfermedad alérgica, como fiebre del heno, asma o eccema