Este sitio web está archivado con fines históricos y ya no se le hace mantenimiento ni actualizaciones.
La prueba del VIH
Hágala hoy. No espere.

1 de cada 2 personas con el VIH ha tenido el virus por al menos 3 años antes de recibir el diagnóstico.
Cerca del 40 % de las infecciones nuevas por el VIH se contrae de personas que no saben que tienen el virus.
7 de cada 10 personas en alto riesgo de contraer el VIH, y que no se hicieron la prueba el último año, vieron a un proveedor de atención médica durante ese periodo.
Es importante que todas las personas sepan si tienen el VIH o no. Hacerse la prueba del VIH es el primer paso para que quienes tienen el virus reciban atención médica y tratamiento, y controlen la infección.* Tomar los medicamentos para el VIH según lo indicado ayuda a las personas que tienen el virus a tener una vida larga y saludable, y a proteger a sus parejas sexuales contra el VIH. Cerca del 85 % de las personas con el VIH en los EE. UU. sabe que tiene el virus. Sin embargo, el 15 % (162 500) de las que lo tienen no lo sabe, y alrededor del 40 % de las infecciones nuevas por el VIH se contrae de ellas. La mitad de las personas con el VIH ha tenido el virus por 3 años o más antes de recibir el diagnóstico. La mayoría de las personas en alto riesgo de contraer el VIH, y que no se hicieron la prueba el último año, vieron a un proveedor de atención médica durante ese periodo. Todos deberían hacerse la prueba del VIH al menos una vez, y aquellos en alto riesgo deberían hacérsela al menos una vez al año. Los proveedores de atención médica podrían diagnosticar el VIH más pronto si les hicieran la prueba a más personas y si se las hicieran con más frecuencia a quienes estén en alto riesgo.
Los proveedores de atención médica pueden:
- Hacerles la prueba del VIH de manera rutinaria a todas las personas de 13 a 64 años, según las directrices de los CDC. bit.ly/2eJ8YNzexternal icon*
- Hacerles preguntas a todos los adolescentes y adultos para determinar su riesgo de contraer el VIH, y hacerles la prueba a aquellos en alto riesgo al menos una vez al año. Esto incluye a algunos hombres homosexuales y bisexuales que podrían beneficiarse si se hicieran la prueba con mayor frecuencia (por ejemplo, cada 3 a 6 meses).
- Comenzar a tratar a las personas con el VIH lo antes posible después de que se haga el diagnóstico.
- Hablar sobre las herramientas de prevención con los pacientes. Brindar servicios de prevención, como profilaxis prexposición (PrEP) y servicios para las personas que se inyectan drogas, o remitir a los pacientes a esos servicios. www.cdc.gov/hiv/risk*
*Tomar los medicamentos para el VIH según lo indicado, de modo que la cantidad de virus en el cuerpo llegue a niveles extremadamente bajos y se mantenga así (menos de 200 copias por mililitro de sangre o nivel indetectable).
El Gobierno federal hace lo siguiente:
- Financia la realización de la prueba del VIH en departamentos de salud, centros médicos y organizaciones comunitarias.
- Proporciona directrices para la realización de la prueba. bit.ly/2y12Hexexternal icon*
- Educa, brinda servicios de prevención e informa a los proveedores de atención médica acerca de la prueba del VIH y la prevención.
- Realiza investigaciones para mejorar las pruebas del VIH, detectar el virus más temprano y mejorar las actividades de realización de pruebas.
- Mide el progreso hacia un futuro libre del VIH en los EE. UU.
Los proveedores de atención médica pueden:
- Hacerles la prueba del VIH de manera rutinaria a todas las personas de 13 a 64 años, según las directrices de los CDC. bit.ly/2eJ8YNzexternal icon*
- Hacerles preguntas a todos los adolescentes y adultos para determinar su riesgo de contraer el VIH, y hacerles la prueba a aquellos en alto riesgo al menos una vez al año. Esto incluye a algunos hombres homosexuales y bisexuales que podrían beneficiarse si se hicieran la prueba con mayor frecuencia (por ejemplo, cada 3 a 6 meses).
- Comenzar a tratar a las personas con el VIH lo antes posible después de que se haga el diagnóstico.
- Hablar sobre las herramientas de prevención con los pacientes. Brindar servicios de prevención, como profilaxis prexposición (PrEP) y servicios para las personas que se inyectan drogas, o remitir a los pacientes a esos servicios. www.cdc.gov/hiv/risk.*
Los departamentos de salud y las organizaciones comunitarias pueden:
- Hacerles la prueba del VIH a las personas.
- Brindar servicios de prevención, como profilaxis prexposición (PrEP) y servicios para quienes se inyectan drogas, o remitir a las personas a esos servicios.
- Dirigir rápidamente a quienes tengan un resultado positivo en la prueba del VIH a la atención médica.
- Reducir el estigma y ayudar a las comunidades a entender los beneficios de la prueba del VIH, del diagnóstico temprano y del tratamiento.
Todos pueden:
- Saber si tienen el VIH o no. Visitar a un proveedor de atención médica, buscar un lugar donde hagan la prueba en gettested.cdc.gov o enviar un mensaje de texto con su código postal a KNOW-IT (566948), o hacerse la prueba en casa.
- Hacerse la prueba al menos una vez al año si tienen alto riesgo de contraer el VIH.
- En el caso de las mujeres, hacerse la prueba lo antes posible si estuvieran embarazadas o planeando quedar embarazadas.
- Aprender maneras de prevenir el VIH, y cómo protegerse y proteger a sus parejas. www.cdc.gov/hivrisk*
Recursos adicionales
- US Preventive Services Task Force HIV Screening Recommendationsexternal icon*
- Serostatus Mattersexternal icon (CME)*
- Sexual History: Skills for HIV Assessment and Preventionexternal icon (CME)*
- MedlinePlus – VIH/SIDAexternal icon
- HágaselaPrueba
- HIV.govexternal icon*
- InfoSIDAexternal icon
- ONUSIDAexternal icon
* Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.