Prevención del cáncer durante toda la vida

Los expertos están aprendiendo cómo se puede prevenir el cáncer a diferentes edades.
Hay muchos tipos de cáncer, la mayoría causados por una combinación de factores. Estos pueden incluir los siguientes:
- Factores genéticos heredados de los padres, como ciertos genes relacionados con el cáncer de mama.
- Factores ambientales, como la luz solar, el radón y la contaminación ambiental.
- Hábitos personales, como fumar o beber alcohol.
- Factores relacionados con el lugar de trabajo, como la exposición a ciertas sustancias químicas.
- Los alimentos que se consumen y los medicamentos que se toman.
Usted no puede cambiar algunos factores de riesgo, como los genes o el envejecimiento. Pero puede evitar del todo o en forma parcial otros factores. Por ejemplo, al hacer lo siguiente: no fumar o dejar de hacerlo; no beber o limitar la cantidad de alcohol que consume; y protegerse la piel del sol.
Algunos factores de riesgo de cáncer se pueden vincular estrechamente con ciertos grupos de edades. Por ejemplo, la mayoría de las personas empiezan a fumar durante la preadolescencia o la adolescencia, por lo que usar intervenciones antitabaco dirigidas a los jóvenes puede ayudar a evitar que los niños fumen y, por lo tanto, prevenir muchos cánceres en el futuro. Aunque usted no puede evitar envejecer, algunos cánceres aparecen más tarde en la vida porque son causados por actividades que se hacen o exposiciones que se tienen durante muchos años. Por ejemplo, mientras menos alcohol consuma durante su vida, menor será su riesgo de presentar ciertos tipos de cáncer.
Un enfoque de por vida para prevenir el cáncer
Los científicos de los CDC y otros expertos crearon el grupo de trabajo «Prevención del Cáncer durante toda la Vida» para explorar formas de reducir el riesgo de cancer a diferentes edades. Este grupo de trabajo analiza la literatura científica y trabaja con otros expertos para encontrar oportunidades a cualquier edad para reducir el riesgo de cáncer.
- Edad prenatal e infancia temprana (hasta los 7 años).
- Adolescencia (de los 8 a los 18 años).
- Edad adulta temprana (de 19 a 44 años).
- Mediana edad (de los 45 a los 64 años).
- Adultez tardía (de 65 años en adelante).