Agentes infecciosos: Factores de riesgo

Lo que debe saber

  • Los trabajadores de la salud se exponen rutinariamente a organismos infecciosos en sus lugares de trabajo; estos incluyen bacterias, hongos, virus y parásitos.
  • La exposición en su lugar de trabajo a pacientes con condiciones médicas específicas y a patógenos transmitidos de transmisión sanguínea puede aumentar su riesgo de infección.
  • Siga los procedimientos de control de infecciones para reducir su riesgo de exposición.
Imagen de una mano con guante y sangre que sale por un pinchazo.

Condiciones médicas que pueden aumentar el riesgo

Influenza

La influenza (gripe) es una enfermedad respiratoria contagiosa, causada por virus de la influenza que infectan el aparato respiratorio, lo que incluye:

  • Nariz
  • Garganta
  • Pulmones

Aunque la influenza puede causar una enfermedad leve en algunas personas, también puede ser grave y causar la muerte. La mejor manera de prevenir la influenza es vacunándose contra esta enfermedad todos los años.

Los tipos de influenza incluyen:

Staphylococcus aureus resistente a la meticilina

La infección por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM, o MRSA, por sus siglas en inglés) se propaga mediante el contacto con una herida infectada o manos contaminadas. Seguir las prácticas de control de infecciones —como usar equipo de protección personal (EPP), equipos dedicados para el cuidado de pacientes, la higiene de manos, y la limpieza y desinfección ambiental— puede reducir el riesgo de colonización o infección.

Tuberculosis

La bacteria que causa la tuberculosis (TB) se propaga a través del aire y puede liberarse cuando una persona infectada habla, tose o estornuda. La protección de los trabajadores de la salud contra la tuberculosis requiere un programa integral de control de infecciones por tuberculosis. Este programa debe basarse en la jerarquía de controles. Las medidas para reducir la transmisión incluyen controles administrativos, controles de ingeniería y el uso de equipo de protección personal (EPP), como respiradores, en determinadas áreas de atención médica y para procedimientos específicos.

Enfermedad del coronavirus 2019

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es causada por un virus llamado SARS-CoV-2. El virus se transmite cuando las personas infectadas exhalan gotitas y partículas muy pequeñas que contienen el virus al respirar, hablar o toser.

Algunas personas infectadas con COVID-19 podrían no mostrar signos de enfermedad, pero aún pueden transmitir el virus. La mejor manera en que los trabajadores de la salud se pueden proteger es al vacunarse. También es importante contar con un programa integral de control de infecciones que se base en la jerarquía de controles.

Otros factores que pueden aumentar el riesgo

Patógenos de transmisión sanguínea

Se producen exposiciones a sangre y otros líquidos corporales en una amplia variedad de ocupaciones. Los trabajadores de la salud, el personal de respuesta a emergencias y seguridad pública, así como otros trabajadores, pueden exponerse a través de lo siguiente:

  • Pinchazos con agujas y otras lesiones por objetos punzantes
  • Membranas mucosas
  • Piel no intacta

Los patógenos de preocupación son el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el virus de la hepatitis B (VHB) y el virus de la hepatitis C (VHC). Los trabajadores y los empleadores pueden reducir los riesgos de transmisión en el lugar de trabajo al tomar medidas de precaución que minimicen las exposiciones a sangre y otros líquidos corporales.