Signos y síntomas
La difteria puede infectar el aparato respiratorio (partes del cuerpo involucradas en la respiración) y la piel. Los síntomas de la difteria dependen de la parte del cuerpo que esté afectada. Las personas que hayan estado expuestas a la difteria generalmente comienzan a presentar síntomas en 2 a 5 días si se enferman. Si el médico cree que tiene difteria respiratoria, comenzará el tratamiento de inmediato.

Un niño con el cuello hinchado debido a infección de difteria.
Difteria respiratoria
Las bacterias más comúnmente afectan el aparato respiratorio, que incluye las partes del cuerpo involucradas en la respiración. Cuando las bacterias entran y se adhieren al revestimiento del aparato respiratorio pueden causar:
- Debilidad
- Dolor de garganta
- Fiebre leve
- Inflamación de los ganglios del cuello
Las bacterias producen una toxina que mata tejidos saludables en el aparato respiratorio. A los dos o tres días, el tejido muerto forma una capa espesa y gris que puede acumularse en la garganta o la nariz. Los expertos médicos llaman esta capa espesa y gris “seudomembrana”. Puede cubrir los tejidos de la nariz, las amígdalas, la laringe y la garganta, lo cual hace muy difícil respirar y tragar.
Si la toxina entra al torrente sanguíneo, puede causar daño al corazón, los nervios y los riñones.
Infección de difteria en la piel
Las bacterias también pueden infectar la piel y causar llagas abiertas o úlceras. Sin embargo, las infecciones de difteria en la piel raramente provocan otras enfermedades graves.