Información para proveedores de atención médica

Los médicos pueden alentar a los pacientes y sobrevivientes de cáncer a que tomen decisiones saludables.
Las personas que han recibido un diagnóstico de cáncer están viviendo más tiempo gracias a los avances en la detección temprana y en el tratamiento. Una vez terminado el tratamiento, los sobrevivientes podrían enfrentar necesidades relacionadas con su cáncer o el tratamiento.
Todas las personas están en riesgo de presentar cáncer. Sin embargo, los sobrevivientes de cáncer tienen un mayor riesgo que las personas que nunca han tenido cáncer. La recidiva (cáncer en el mismo sitio) o el segundo cáncer primario (cáncer en un sitio diferente), pueden deberse a lo siguiente:
- Efectos del tratamiento.
- Conductas poco saludables.
- Aspectos genéticos subyacentes.
- Factores de riesgo que contribuyeron al primer cáncer.
A menudo, los sobrevivientes también enfrentan desafíos físicos, emocionales, sicosociales y económicos a causa del diagnóstico de cáncer y su tratamiento.
Los profesionales médicos y de salud pública pueden ayudar a preparar a los sobrevivientes para los posibles efectos a largo plazo y tardíos del cáncer y su tratamiento en su bienestar físico y sicosocial. Ellos también pueden proporcionar una atención coordinada y fomentar comportamientos saludables.
Planes de atención para la etapa de supervivencia
Los planes de atención para la etapa de supervivencia son documentos que se les dan a los pacientes al final de su tratamiento contra el cáncer. Resumen los antecedentes del cáncer del paciente y su tratamiento; los posibles efectos del cáncer o de su tratamiento a largo plazo; y las pruebas de detección recomendadas, la vigilancia, los cuidados preventivos y el seguimiento. También identifican a los proveedores de atención médica a cargo de los diferentes aspectos de la atención.
Muchos sobrevivientes no reciben atención de seguimiento después de que completan el tratamiento contra el cáncer. Los planes de atención para la etapa de supervivencia pueden ayudar a facilitar la comunicación y coordinar la atención entre los sobrevivientes y sus proveedores de atención médica. Estos planes se incluyen ahora en algunos programas diseñados para mejorar la calidad de la atención de las personas con cáncer.
Se está investigando activamente si los planes de atención para la etapa de supervivencia mejoran o no los resultados relacionados con la salud. Se necesita más evidencia para entender el efecto de los planes de atención en los resultados relacionados con la salud.