¿Cuántos cánceres están vinculados con el VPH cada año?

Cada año en los Estados Unidos, cerca de 47 199 casos nuevos de cáncer se encuentran en partes del cuerpo donde frecuentemente se encuentra el virus del papiloma humano (VPH). El VPH causa cerca de 37 300 de estos cánceres.

Número de casos anuales de cánceres asociados al VPH

Un cáncer asociado al VPH es un tipo de célula específico de cáncer que se diagnostica en partes del cuerpo donde frecuentemente se encuentra el VPH. Estas incluyen el cuello uterino, la vagina, la vulva, el pene, el ano, el recto y orofaríngeos (la parte posterior de la garganta, incluidas la base de la lengua y las amígdalas). Estos tipos de célula incluyen los carcinomas del cuello uterino y los carcinomas espinocelulares de la vagina,  la vulva, el pene, el ano, el recto y orofaríngeos. Los investigadores usan los datos de los registros de cáncer para calcular el número de casos de cáncer asociados al VPH en los Estados Unidos al analizar el cáncer en partes del cuerpo y tipos de células cancerosas que tienen mayor probabilidad de ser causados por el VPH. Los registros de cáncer no recogen datos de manera rutinaria respecto de si el VPH se encuentra en el tejido canceroso. Los estudios de los CDC han notificado la cantidad de casos anuales de cáncer asociados al VPH y estos estudios contienen más información sobre cómo se calcularon estas cifras.

Número de casos anuales de cáncer atribuibles al VPH

Un cáncer asociado al VPH es un cáncer que probablemente sea causado por el VPH. El VPH causa casi todos los casos de cáncer de cuello uterino y muchos de los casos de cáncer de vagina, vulva, pene, ano, recto y orofaringe. En los estudios de los CDC se usaron datos basados en la población, de tejidos cancerosos, para calcular el porcentaje de estos cánceres que tienen la probabilidad de haber sido causados por el VPH. Debido a que el cáncer rectal no se incluyó en el estudio de genotipos de los CDC, se usó el porcentaje del cáncer anal causado por el VPH porque estudios recientes han mostrado que los tipos de carcinomas espinocelulares anales y rectales asociados con el VPH son similares.

Para hallar el número de cánceres atribuibles al VPH, se multiplica el número de cánceres asociados al VPH por el porcentaje de estos que probablemente sean causados por el VPH. Por ejemplo, se diagnostica cáncer de ano en aproximadamente 7531 personas cada año y se cree que el VPH causa cerca del 91 % de este tipo de cáncer. 91 % de 7531 es aproximadamente 6900, como se muestra en la tabla a continuación.

Número de casos anuales de cáncer asociados al VPH y número estimado de casos atribuibles al VPH
Localización del cáncer Número promedio de casos anuales de cáncer en partes del cuerpo donde frecuentemente se encuentra el VPH (cánceres asociados al VPH) Porcentaje de casos probablemente causados por cualquier tipo de VPHa Número estimado de casos probablemente causados por cualquier tipo de VPHa
Cuello uterino 12 293 91% 11 100
Vagina 879 75% 700
Vulva 4 282 69% 2 900
Pene 1 375 63% 900
Anob 7 531 91% 6 900
Mujeres 5 106 93% 4 700
Hombres 2 425 89% 2 200
Orofaringe 20 839 70% 14 800
Mujeres 3 617 63% 2 300
Hombres 17 222 72% 12 500
TOTAL 47 199 79% 37 300
Mujeres 26 177 83% 21 700
Hombres 21 022 74% 15 600

aTipos del VPH detectados en estudio del genotipo; la mayoría eran tipos del VPH de alto riesgo que se sabe que causan cáncer. Las estimaciones se aproximaron a las centenas más cercanas. Es posible que los conteos estimados no sumen el total debido a las aproximaciones.

bIncluye carcinomas espinocelulares en el ano y el recto.

Los datos son de los registros del cáncer basados en la población que participan en el Programa Nacional de Registros del Cáncer de los CDC o en el Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales del Instituto Nacional del Cáncer de los años 2015 a 2019 y comprenden 99 % de la población de EE.UU.

Para determinar los cánceres con más probabilidades de estar asociados al VPH, se aplicó el siguiente criterio adicional a los datos:

  • Todos los cánceres se confirmaron en pruebas microscópicas.
  • Los cánceres de cuello uterino se limitaron por histología a solo carcinomas (códigos de histología de la CIE-O-3 8010 a 8671 y 8940 a 8941) y los cánceres orofaríngeos se limitaron a los códigos de histología de la CIE-O-3 8050 a 8086 y 8120 a 8131.
  • Todas las demás localizaciones del cáncer se limitaron por histología a solo carcinomas espinocelulares (códigos de histología de la CIE-O-3 8050 a 8084 y 8120 a 8131).
  • Los cánceres orofaríngeos se definieron como los que tenían los siguientes códigos de localización de la CIE-O-3: 19, 24, 28, 51, 52, 90, 91, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 108, 109, 140, 142 y 148.
Herramienta de visualización de los datos del informe Estadísticas del Cáncer en los Estados Unidos

La herramienta de visualización de datos (en inglés) hace que sea más fácil para cualquiera explorar y usar los datos oficiales más recientes del gobierno federal sobre el cáncer, que aparecen en el informe Estadísticas del Cáncer en los Estados Unidos. Incluye los datos más recientes del cáncer que cubren la población de los Estados Unidos.

La herramienta de visualización de datos muestra las tasas de cánceres asociados al VPH (en inglés) entre mujeres, entre hombres y entre mujeres y hombres combinados para todos los cánceres asociados al VPH combinados y por tipo de cáncer.

Foto de una persona mirando datos en una tableta digital

Fuente de los datos: Base de datos SEER*Stat del Programa Nacional de Registros del Cáncer: Archivo analítico de incidencia, del informe Estadísticas del Cáncer en los Estados Unidos, 1998–2018. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Publicado en junio del 2021, con base en la entrega del informe del 2020.