Tarjetas de mensaje de AMIGAS

Qué necesita saber

Las tarjetas de mensaje ayudan a las participantes a expresar sus sentimientos sobre la detección del cáncer de cuello uterino.

Descripción general

Las tarjetas de mensaje de AMIGAS se hicieron con información obtenida de mujeres latinas sobre lo que sienten, lo que piensan y las experiencias que han tenido con respecto a las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino. En el frente de cada tarjeta, aparece lo que una mujer podría decir sobre las pruebas de detección. En la parte de atrás de la tarjeta hay un ejemplo de lo que la trabajadora comunitaria de la salud podría responder.

Las tarjetas de mensaje están disponibles en formato Microsoft Word y PDF.

Cómo usar las tarjetas de mensaje

El plan de lección para las sesiones individuales ofrece instrucciones sobre cómo usar las tarjetas de mensaje. Las instrucciones le indican a la trabajadora comunitaria de la salud que pida a la mujer que escoja las tarjetas que expresen sentimientos similares a los suyos. La trabajadora comunitaria de la salud hablará con ella sobre cada una de las tarjetas que haya elegido, guiándose por la información que aparece en el lado de atrás. Una vez que se familiarice con las tarjetas, descubrirá otras formas en que pueden ser útiles en las conversaciones.

Las tarjetas de mensaje no se usan en el plan de lección para las sesiones grupales. En cambio, para las sesiones grupales hay algo similar llamado tarjetas de personalidad. Las tarjetas de personalidad son parte del juego de las tres amigas. Si la trabajadora comunitaria de la salud no tiene tiempo para el juego de las tres amigas, podría usar las tarjetas de mensaje con el grupo. ¡La animamos a que sea creativa!

Las tarjetas de mensaje se pueden usar de dos maneras:

  • Imprima la versión en PDF por ambos lados de una hoja y recorte cada tarjeta.
  • Abra electrónicamente las tarjetas de mensaje que aparecen a continuación.
Me siento nerviosa o asustada. Muchas de nosotras nos sentimos nerviosas o tenemos miedo de hacernos la prueba de detección. El personal del centro médico puede responder todas nuestras preguntas. Saber lo que va a suceder puede ayudar.
Ejemplo de tarjeta de mensaje

Tarjetas de mensaje

Etapa del proceso de decisión de hacerse la prueba de detección del cáncer de cuello uterino

No he pensado en hacerme la prueba.

Entiendo que no ha pensado en hacerse la prueba de detección. Me gustaría ayudarla a empezar a pensarlo.

Estoy pensando en hacerme la prueba.

Me alegro de que esté pensando en hacerse la prueba de detección. Me gustaría ayudarla a planificarlo.

Tengo planes de hacerme la prueba. Ya he dado algunos pasos.

¡Es excelente que esté planeando hacerse la prueba de detección! ¿Qué pasos ha dado? Me gustaría ayudarla a pedir una cita médica y a que pueda ir.

Sentimientos respecto de las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino

Me siento horrible o fea.

Hacernos la prueba podría hacernos sentir incómodas. Solo será por poco tiempo. Vale la pena hacerlo por nuestra salud.

Me da vergüenza.

A muchas de nosotras nos da vergüenza hacernos la prueba de detección del cáncer de cuello uterino. La prueba no toma mucho tiempo. Los miembros del personal del centro médico son profesionales y ven cuerpos de mujeres todos los días.

Me siento nerviosa o asustada.

Muchas de nosotras nos sentimos nerviosas o tenemos miedo de hacernos la prueba de detección. El personal del centro médico puede responder todas nuestras preguntas. Saber lo que va a suceder puede ayudar.

Puede doler.

La prueba de detección puede doler un poco. Solo tomará unos minutos, y por lo general, el dolor es muy leve. Vale la pena por nuestra salud.

No confío en los médicos ni en los resultados.

Los médicos hacen pruebas de detección del cáncer de cuello uterino todo el tiempo. Tienen la preparación para hacerlas y las hacen con frecuencia. Podemos confiar en los resultados que nos entregan. Está bien hacer preguntas. Ellos le explicarán los resultados.

Moriré más rápido si lo sé.

En realidad, podemos morir más rápido si no nos hacemos la prueba de detección. La prueba de Papanicoláu puede detectar el cáncer de cuello uterino temprano para que se pueda tratar. La prueba del virus del papiloma humano (VPH) puede indicarnos si tenemos el virus que puede causar cáncer de cuello uterino.

No tengo tiempo.

A veces puede ser difícil encontrar el tiempo para hacernos la prueba cuando estamos muy ocupadas. Es importante encontrar tiempo para cuidar de nosotras mismas. ¡Nuestra salud depende de ello!

No necesito hacerme pruebas. Tengo buena salud.

Puede ser difícil entender por qué es importante hacernos la prueba de detección cuando no nos sentimos enfermas. Pero hasta que nos hagamos una prueba, no sabremos con seguridad si estamos sanas.

No necesito hacerme las pruebas de detección. Nadie en mi familia ha tenido cáncer.

Algunas de nosotras pensamos que no necesitamos hacernos la prueba de detección si en nuestra familia no hay antecedentes de cáncer. La mayoría de las mujeres necesita hacerse la prueba detección del cáncer de cuello uterino, aunque nadie en su familia haya tenido cáncer.

Ya estoy vieja para hacerme la prueba.

La mayoría de las mujeres necesitan hacerse la prueba de detección por lo menos hasta los 65 años porque el virus del VPH puede permanecer durante años en el cuerpo de una mujer. Hable con su médico si tiene 65 años o más para saber si debe hacerse la prueba.

No necesito hacerme la prueba de detección. No tengo relaciones sexuales.

La mayoría de las mujeres necesitan hacerse la prueba de detección. Esto incluye a las mujeres que ya no tengan relaciones sexuales, porque el virus del VPH puede permanecer en el cuerpo de una mujer mucho tiempo después de haber tenido relaciones sexuales.

Aunque me haga la prueba podría morirme de cáncer de cuello uterino.

Las pruebas de detección no son una garantía. Pero tenemos más probabilidades de morir de cáncer de cuello uterino si no nos hacemos las pruebas. Esto se debe a que la prueba de Papanicoláu puede detectar el cáncer de cuello uterino en una etapa temprana, cuando el tratamiento es más eficaz. La prueba del VPH puede indicarnos si tenemos el virus que puede causar cáncer de cuello uterino.

Ya me la hice una vez.

Hacerse la prueba una sola vez no es suficiente. Las pruebas de detección deben ser una parte normal de la vida de las mujeres para que se mantengan sanas.

Mi pareja no quiere que me la haga.

Es importante que cuidemos nuestra salud, incluso si no nos motivan o ayudan. Nos mantendremos sanas para nuestras familias.

Una prueba gratuita o a bajo costo me ayudaría.

Hay centros médicos que ofrecen pruebas de detección gratuitas o a bajo costo. Otros pueden ofrecer un plan de pago. Puedo darle información sobre estos centros médicos.

Ir con otra persona me ayudaría.

A algunas nos gusta que una amiga o alguien de nuestra familia nos acompañe al centro médico. Puede ir con otra persona si eso ayuda.

Me ayudaría tener más información.

El personal del centro médico puede darnos información de salud si se lo pedimos. Está bien hacer preguntas. Yo también le daré hoy algo de información sobre el cáncer de cuello uterino y las pruebas de detección.

Me ayudaría tener un recordatorio.

Una forma fácil de acordarnos de cuándo tenemos que hacernos la prueba es elegir una fecha que no olvidemos, como un día cercano a nuestro cumpleaños. Asegúrese de hacerse las pruebas con regularidad. Repasemos cuándo debemos hacernos las pruebas.

No tengo seguro médico.

Ese es un problema para muchas de nosotras. De modo que no está sola. Hay centros médicos que le hacen la prueba de detección incluso si usted no tiene seguro. También hay centros médicos donde puede hacerse la prueba gratis o a bajo costo y programar un plan de pago. Le daré información sobre esos centros médicos.

La prueba toma demasiado tiempo.

A veces el tiempo de espera puede ser largo, pero no siempre. La prueba no toma mucho tiempo. Es importante encontrar el tiempo para nosotras y para nuestra salud.

El horario del centro médico no me conviene.

A muchas nos resulta difícil ir al centro médico porque no está abierto cuando podemos ir. Algunos centros médicos tienen horarios de fin de semana o de noche. Le daré información sobre esos centros médicos. Además, algunos empleadores nos permiten tomarnos tiempo para ir al médico. No tenga miedo de preguntar.

No entenderé los resultados.

Puede ser difícil entender lo que significan los resultados. Si no entendemos los resultados de las pruebas, podemos pedirle al personal del centro médico que nos los expliquen.

Prefiero una médica.

Algunas preferimos que nos atienda una médica mujer para hacernos la prueba de detección. Muchos centros médicos tienen médicas. Cuando pidamos la cita para hacernos la prueba podemos pedir que nos atienda una médica.

Prefiero un médico hombre.

Algunas preferimos que nos atienda un médico hombre para hacernos la prueba de detección. Muchos centros médicos tienen médicos hombres. Cuando pidamos la cita para hacernos la prueba podemos pedir que nos atienda un médico hombre.

El personal del centro médico no habla español.

Muchas queremos ir a un centro médico donde hablen español. Muchos centros médicos tienen médicos y miembros del personal que hablan español. Cuando pidamos la cita para hacernos la prueba, podemos pedir que nos atienda alguien que hable español.

No tengo transporte.

Muchas no tenemos forma de llegar al centro médico. Es importante encontrar un modo de llegar para hacernos la prueba. Se puede llegar fácilmente en autobús a algunos centros médicos. Puedo darle información sobre qué bus tomar. También le puede pedir a una amiga o a un familiar que la lleve.

No tengo dónde dejar a los niños.

Para muchas de nosotras es un problema hacernos la prueba de detección cuando tenemos niños que cuidar. Algunos centros médicos tienen una guardería. Le daré una lista de esos centros médicos. También le podemos pedir a un familiar o a una amiga que nos cuide los niños mientras vamos al centro médico.