Uso del condón: información general

Puntos clave

  • El uso correcto de los condones puede prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y los embarazos.
  • Los condones externos o internos y las barreras bucales (también llamadas diques dentales) ofrecen protección durante el sexo.
  • El uso correcto de los condones reduce el riesgo de contraer enfermedades, pero no lo elimina.
Múltiples condones de color naranja, amarillo y rojo.

Por qué es importante

El uso correcto de condones puede prevenir la transmisión de ETS, incluidas la enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y la hepatitis. Los condones también protegen contra otras enfermedades de transmisión sexual, como las causadas por los virus del Zika y del Ébola, y previenen el embarazo. Los condones masculinos (también llamados condones externos) y los condones femeninos (también llamados condones internos) se deben usar cada vez para que sean eficaces.

El uso regular de condones de látex puede reducir el riesgo de que se transmitan enfermedades y de que se produzca un embarazo, pero no proporciona protección absoluta. La mejor manera de prevenir las ETS es abstenerse de tener sexo, o estar en una relación a largo plazo con una pareja única que no esté infectada.

Datos breves

Eficacia de los condones masculinos (también llamados condones externos)

La eficacia de los condones para la prevención de ETS y la infección por el VIH ha quedado demostrada en muchos estudios.

Los estudios de laboratorio muestran que los condones de látex proporcionan una barrera eficaz, incluso contra los patógenos más pequeños de las ETS.

Los estudios epidemiológicos muestran que el uso de condones con constancia es eficaz para prevenir la propagación del VIH.

Se puede esperar que los condones proporcionen protección según el tipo de ETS. Proporcionarán protección contra las ETS que se transmiten a través de los líquidos genitales (como la gonorrea o la clamidia).

Los condones no proporcionarán protección contra las ETS que se transmiten a través del contacto de piel a piel (como el herpes genital y la sífilis).

Los condones de látex se deben usar de la manera correcta y con constancia para que proporcionen la mejor protección.

Cuando los condones no se usan de la manera correcta ni con constancia:

  • Se pueden transmitir ETS y el VIH a partir de un solo acto sexual con una persona infectada.
  • Los condones se pueden romper, deslizar o tener fugas.
  • Se puede producir un embarazo.

Cómo usar los condones y otras barreras

Siempre use un condón nuevo en cada acto sexual vaginal, anal u oral, durante todo el acto sexual.

Para usar un condón externo correctamente:

  • Coloque el condón en la punta del pene erecto, con el lado enrollado hacia afuera.
  • Pellizque la punta del condón para crear un espacio de media pulgada.
  • Mientras sostiene la punta del condón, desenróllelo hasta llegar a la base del pene erecto.
  • Después de eyacular, agarre el condón desde el borde y retire el pene cuidadosamente.
  • Quítese el condón del pene suavemente, asegurándose de no derramar semen.
  • Envuelva el condón en un pañuelo de papel y bótelo a la basura.

Si siente que el condón se rompe en cualquier momento durante la actividad sexual, deténgase de inmediato. Quítese el condón roto y póngase uno nuevo.

Use lubricantes a base de agua. Los lubricantes a base de aceite (vaselina, lociones para el cuerpo, etc.) pueden debilitar el látex y hacer que el condón se rompa.