Síntomas y enfermedades

Los virus de la parainfluenza humana (HPIV, por sus siglas en inglés) comúnmente causan enfermedades de las vías respiratorias superiores e inferiores en bebés, niños pequeños, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado, pero cualquier persona se puede infectar. Los síntomas por lo general aparecen de 2 a 6 días después de infectarse.
Los signos y síntomas son similares a los del resfriado común y pueden incluir:
- fiebre
- moqueo
- tos
- estornudos
- dolor de garganta
Otros síntomas de enfermedad por virus de la parainfluenza humana pueden incluir:
- dolor de oído
- irritabilidad
- apetito disminuido
Los virus de la parainfluenza humana también pueden causar enfermedades más graves en niños, entre otras:
- Crup o laringotraqueobronquitis (infección de las cuerdas vocales [laringe]), del tubo por donde pasa el aire [tráquea] y a veces en los bronquios)
- bronquitis (infección de las principales vías respiratorias que conectan la tráquea con los pulmones)
- bronquiolitis (infección en las vías respiratorias más pequeñas en los pulmones)
- neumonía (infección de los pulmones)
Síntomas de una enfermedad más grave pueden incluir:
- tos perruna
- ronquera
- estridor (sonido fuerte o agudo al respirar)
- sibilancias
En los adultos, las infecciones de las vías respiratorias superiores y la bronquitis son las enfermedades más comunes causadas por virus de la parainfluenza humana; los signos y síntomas pueden incluir fiebre, moqueo, tos y dolor de garganta. Se puede presentar neumonía, especialmente en los adultos mayores y las personas con el sistema inmunitario debilitado.
Si sus síntomas son graves y no mejoran, debería buscar atención médica.
Usted puede tener múltiples enfermedades por virus de la parainfluenza humana en la vida.
Nota: Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.