Hablar con su pareja

Qué necesita saber

Es importante hablar de sus preocupaciones, sentimientos y creencias, y qué haría sentirlo mejor.

Información general

Hasta para una pareja que ha estado junta durante mucho tiempo, mantener su conexión después del cáncer puede ser difícil al principio. ¿Cómo iniciar la conversación y expresar sus necesidades cuando se trata de relaciones sexuales?

Es importante hablar de sus preocupaciones, sentimientos y creencias acerca de su vida sexual, y qué haría sentirlo mejor. También es importante tomar en cuenta las preocupaciones, sentimientos y creencias de su pareja.

Foto de dos mujeres
Es importante hablar de sus sentimientos y qué haría sentirlo mejor.

Consejos de conversación

Tener una conversación abierta y franca es clave para seguir adelante. A continuación hay algunos consejos:

  • Elija un momento de privacidad para hablar de las relaciones sexuales fuera de la habitación.
  • Haga preguntas para comprender mejor las preocupaciones de su pareja.
  • Concéntrese en los comentarios de su pareja, no en lo que usted piensa responder.
  • Repita los comentarios con sus propias palabras.
  • Sea específico y positivo acerca de lo que le gustaría cambiar.
  • Hágale saber a su pareja que sus opiniones le importan.

Al abordar el tema de las relaciones sexuales y la intimidad de forma abierta puede evitar culpar al otro, mantener la conversación positiva y darle a su pareja una mejor idea de cómo usted se siente.

Comenzar de nuevo: tener relaciones sentimentales después del cáncer

Después del cáncer, es posible que tenga cambios físicos y emocionales y preocupaciones, especialmente acerca de las relaciones sexuales, que pueden afectar cómo se siente sobre las relaciones sentimentales. Es normal preocuparse por cómo otra persona va a reaccionar ante cambios físicos, como cicatrices o pérdida del cabello. También puede ser extraño mencionar problemas sexuales o pérdida de fertilidad, lo cual puede dificultar aún más que se sienta cercano a otra persona.

Cómo y cuándo mencionar el cáncer

Quizás se pregunte cuál es la mejor forma o el mejor momento para contarle su experiencia con el cáncer a una nueva persona en su vida. No hay una respuesta "correcta" sobre cuándo contarle a alguien. Espere hasta que se sienta cómodo para confiarle sus sentimientos a la persona.

Escribir o practicar qué decir podría ayudar. Esté preparado a contestar preguntas. Quizás también desee hablar con su médico o un consejero acerca de sus preocupaciones sobre las relaciones sentimentales y el miedo a la intimidad con una nueva pareja.

Las relaciones íntimas después del tratamiento

Después del cáncer, las relaciones íntimas podrían ser difíciles debido a los cambios físicos y emocionales. Cuando tenga problemas con su imagen corporal, recuerde lo siguiente:

  • Siéntase orgulloso de su cuerpo. Después de todo, ¡lo ayudó a superar el tratamiento!
  • Piense en cosas que lo ayuden a sentir más confianza en sí mismo.
  • Enfóquese en lo positivo.
  • Sea abierto al cambio.

Cuando su pareja es una persona con cáncer

Cuando su pareja tiene cáncer, puede ser difícil entender por lo que está pasando. Y su pareja podría tener dificultad para entender por lo que usted está pasando. Hágase estas preguntas:

  • ¿Me estoy sintiendo abrumado? ¿Con estrés?
  • ¿Me siento solo o abandonado?
  • ¿Cómo cambiará mi papel o situación después del tratamiento?
  • ¿Creo que mi pareja y yo debemos hablar sobre nuestra relación sexual?