El TDAH en el salón de clases: cómo ayudar a los niños a tener éxito en la escuela

Vistazo general

Los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) enfrentan más obstáculos en su camino al éxito que los estudiantes promedio. Los síntomas del TDAH, como la incapacidad de prestar atención, la dificultad para sentarse quietos y para controlar los impulsos, pueden hacer más difícil que los niños con este diagnóstico se desempeñen bien en la escuela.

Una maestra ayudando a una estudiante en el salón de clases

Lo que debe saber

Para satisfacer las necesidades de los niños con TDAH, las escuelas podrían ofrecer:

  • tratamientos para el TDAH, como el manejo del comportamiento en el salón de clases o la capacitación organizacional;
  • servicios de educación especial; o
  • adaptaciones para reducir los efectos del TDAH en el aprendizaje.

Explore los recursos disponibles para los padres, las madres y los maestros para ayudar a los niños con TDAH a adaptarse a cambios en la escuela.

Niños sentados en un salón de clases
Se pueden tomar medidas para ayudar a los estudiantes que tienen TDAH a tener éxito en el salón de clases.

Los CDC financian el Centro Nacional de Recursos para el TDAH (NRC), un programa de la organización Niños y Adultos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (CHADD). El NRC proporciona recursos, información y consejos para los padres y las madres acerca de formas de ayudar a su hijo o hija. Infórmese más acerca de sus servicios.

Cómo las escuelas pueden ayudar a los niños con TDAH‎

La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) recomienda que el entorno, el programa o la ubicación escolares sean parte de todo plan de tratamiento del TDAH.


La AAP también recomienda la terapia conductual administrada por el maestro como un tratamiento para los niños con TDAH en edad escolar. Usted puede hablar con el proveedor de atención médica y los profesores de su hijo o hija para trabajar juntos con el fin de proporcionarle apoyo.

Estrategias para el tratamiento de los estudiantes con TDAH en el salón de clases

Hay algunas estrategias de manejo escolar que han demostrado ser eficaces con los estudiantes con TDAH:1

  • Manejo del comportamiento en el salón de clases12
  • Capacitación organizacion

¿Sabía usted...?

Los padres y las madres notifican que solo aproximadamente 1 de cada 3 niños con TDAH reciben manejo del comportamiento en el salón de clases.

Manejo del comportamiento en el salón de clases

El enfoque del manejo del comportamiento en el salón de clases promueve los comportamientos positivos de los estudiantes en el salón de clases, mediante un sistema de recompensa o una tarjeta de informe diario, y desalienta sus comportamientos negativos. Este enfoque dirigido por el maestro ha demostrado influenciar de manera constructiva el comportamiento de los estudiantes al aumentar su participación académica. Aunque se ha probado mayormente en escuelas primarias, el manejo del comportamiento en el salón de clases ha demostrado funcionar para estudiantes de todas las edades.

Capacitación organizacional

La capacitación organizacional les enseña a los niños manejo del tiempo, destrezas de planificación y maneras de mantener los materiales escolares organizados con el fin de optimizar el aprendizaje del estudiante y reducir las distracciones. Esta estrategia de manejo ha sido probada con niños y adolescentes.

Enseñar y apoyar comportamientos positivos‎

Estas dos estrategias de manejo requieren que el personal capacitado, incluidos los maestros, consejeros o sicólogos escolares, siga un plan específico para enseñar y apoyar el comportamiento positivo.

Servicios de educación especial y adaptaciones

La mayoría de los niños con TDAH reciben algunos servicios escolares, como servicios de educación especial y adaptaciones. Hay dos leyes que regulan los servicios especiales y las adaptaciones para los niños con discapacidades:

  • La Ley de Educación de Personas con Discapacidades (IDEA)
  • La Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973

Infórmese más sobre las diferencias entre la IDEA y la Sección 504

El apoyo que un niño o una niña con TDAH reciba en la escuela dependerá de si cumple con los requisitos para participar en uno de dos planes federales financiados por la IDEA y la Sección 504:

Las adaptaciones

El IEP y el Plan 504 pueden ofrecer adaptaciones para ayudar a los estudiantes a manejar su TDAH, incluidas las siguientes:

  • Tiempo adicional para las pruebas
  • Instrucciones y asignaciones adaptadas para el niño o la niña
  • Refuerzo y comentarios positivos
  • Uso de tecnología para ayudar con las tareas
  • Permitirles descansos o tiempo para que se levanten y muevan
  • Cambios en el entorno para limitar las distracciones
  • Ayuda adicional para que se mantengan organizados

¿Sabía usted...?‎

Los padres y las madres de niños con TDAH notifican recibir más servicios a través de un IEP que a través de un Plan 504.

Hay información limitada sobre qué tipos de adaptaciones son eficaces para los niños con TDAH.3 Sin embargo, hay evidencia de que establecer expectativas claras, proporcionar comentarios positivos de inmediato y comunicarse diariamente con los padres y las madres a través de una tarjeta de informe diario, puede ayudar.4

Lo que los maestros pueden hacer para ayudar

Para los maestros, puede ser un reto ayudar a los niños a manejar los síntomas de su TDAH. La mayoría de los niños con TDAH no están inscritos en clases de educación especial, pero necesitan ayuda adicional a diario.

Ayudar a los estudiantes con TDAH‎

El Centro Nacional de Recursos para el TDAH de CHADD proporciona información de expertos para los maestros sobre cómo ayudar a los estudiantes con TDAH.

La colaboración estrecha entre la escuela, los padres y las madres, y los proveedores de atención médica ayudará a asegurar que el niño o la niña obtenga el apoyo correcto. A continuación, hay algunos consejos para que tenga éxito en el salón de clases:

Comunicación

  • Brinde comentarios frecuentes y destaque los comportamientos positivos.
  • Tenga en cuenta la influencia del TDAH en las emociones, como cuando hay problemas de autoestima o dificultad para manejar los sentimientos.
  • Avíseles varias veces y con suficiente anticipación antes de hacer transiciones y cambios en las rutinas.
  • Entienda que los niños con TDAH podrían quedar absortos en actividades que les interesan (superconcentrados) y podrían necesitar ayuda adicional para redirigir su atención.

Asignaciones y tareas:

  • Deje bien claras las asignaciones y verifique con los estudiantes si entendieron lo que tienen que hacer.
  • Bríndeles opciones para demostrar su dominio (por ejemplo, deje que el estudiante escoja entre un ensayo escrito, un informe oral, un examen en línea o un proyecto de práctica).
  • Asegúrese de que las tareas no sean largas y repetitivas. Las tareas más cortas que proporcionan un pequeño desafío sin ser demasiado difíciles pueden funcionar bien.
  • Permita descansos porque para los niños con TDAH, prestar atención implica un esfuerzo adicional y los puede cansar mucho.
  • Deles tiempo para moverse y hacer ejercicio.
  • Minimice las distracciones en el salón de clases.
  • Use herramientas organizacionales, como una carpeta de tareas para la casa, para limitar la cantidad de cosas a las que el niño o la niña les tenga que hacer seguimiento.

Elabore un plan que se ajuste al niño o la niña:

  • Observe y hable con el estudiante acerca de lo que lo ayuda y lo que lo distrae (por ejemplo, usar aparatitos para distraerse como los fidget spinners, limitar el contacto visual mientras escuchan, escuchar la música de fondo o moverse mientras aprenden puede ser beneficioso, o distraerlos, dependiendo del niño o la niña).
  • Comuníquese con los padres y las madres regularmente.
  • Involucre al consejero o sicólogo escolar.

Instrucción y apoyo para los padres y las madres

Cómo ser el mejor defensor de su hijo o hija‎

Como padre o madre, usted es el mejor defensor de su hijo o hija. Ser consciente de lo que puede hacer para garantizar que su hijo o hija reciba los servicios y las adaptaciones necesarios es un paso importante para ayudar a interceder por su hijo o hija.
Un padre está despidiéndose de su hija antes de que vaya a la escuela
El apoyo de un padre y una madre para la educación de sus hijos es fundamental para su crecimiento y desarrollo

Lo que todos los padres y las madres deben saber

  • El apoyo y los servicios escolares son regulados por leyes. El Departamento de Educación de los Estados Unidos ha elaborado una carta titulada "Conozca sus derechos" para los padres y las madres, y una guía de recursos para los educadores para ayudar a los educadores, las familias, los estudiantes y otros grupos interesados a entender mejor cómo estas leyes aplican a estudiantes con TDAH para que puedan obtener los servicios y la educación que necesitan para tener éxito.
  • Los proveedores de atención médica también tienen un rol importante al colaborar con las escuelas para ayudar a los niños a obtener los servicios especiales que necesitan.5